
En Movistar Estudiantes llevamos desde el 89 trabajando en basket masculino y femenino: ese año tuvimos las primeras jugadoras en una cantera que hasta entonces había tenido únicamente jugadores.
Con aciertos y errores, pero siempre con dedicación, cariño y trabajo hemos logrado muchas cosas, con los 7 años en LF1 y la participación en Copa y playoffs como grandes hitos del baloncesto femenino en nuestro club.
La del domingo pasado en la que se batió el récord de asistencia a un partido femenino en España en el Movistar Estu- Magec Tías no es la primera jornada doble de ACB y femenino que organizamos.
Ya en 2005-06 en el Madrid Arena, nuestra cancha entonces, acogimos el mismo día un Estu-León de LF y un Estu-Girona de ACB y… bueno, viendo las fotos queda claro que la afluencia de público no tuvo demasiado que ver con la de este histórico domingo. Ni siquiera se puso asistencia oficial en la ficha de partido.
Que, 13 años después, 13.472 personas asistan a un partido de Liga Femenina 2 es muy bonito, porque muestra que hemos madurado como sociedad y como club.
Y este récord es también de todas las personas que en estas tres décadas han trabajado porque las niñas y mujeres también jueguen al baloncesto en Movistar Estudiantes.
GRACIAS a todas las personas y entidades que han hecho esto posible:
Movistar
Asisa
Hp
Joma
Ahorramas
Zumosol
Sojasun
Bakia
Air Europa
Coca-Cola
Endesa
Altafit
Halcon Viajes
Mahou
Wanabet
Northgate
El Corte Ingles
La Caixa
Universidad Complutense
Autoescuela Lara
Renfe
Tenkey
Forus
Aurovitas
Fundacion Pons
Sierra Cazorla
El Complot
Garcia Baquero
Hispasat
Herbalif
Santa Lucia
Ford
Olvido y las Flores
Asistencia de La Infanta Elena de Borbón
Consejo Superior de Deportes
Ayuntamiento de Madrid
Grupo del PP ayuntamiento de Madrid
Grupo de Ciudadanos Ayuntamiento de madrid
Grupo de PSOE Ayuntamiento de Madrid
Comunidad de Madrid
Cosejería de Turismo, cultura de Deporte CAM
Consejería de Educación de la CAM
Federación de Baloncesto de Madrid
Federación Española de Baloncesto
Cruz Roja
CEAR (coordinadora española de ayuda al refugiado)
Grupo Amás
Down Madrid
Plena Inclusión
EOI
FEMADDI
UNICEF
ONDA CERO, MEDIO OFICIAL
Atresmedia Radio y TV
Europa FM
Melodía FM
EFE
Europa Press
#VAMOS Movistar +.
TVE
Telemadrid
Antena 3
Gol. Mediapro.
La Voz Inclusiva
El Pais
Marca
AS
Gigantes
Mundo Deportivo
La Vanguardia
SER
COPE
Onda Madrid
Radio Marca
Pobla FM
Radio Regional
Blogs de Baloncesto (Sweet Basket, Somos Basket, Go Deportes)
Palco 23
Bolsamania
Expansión.