Llámanos: (+34) 91 562 40 22
WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

EBA: Duelo de filiales ACB en Gran Canaria (Sábado, 19:30h hora peninsular)

2 diciembre 2016

El filial de Movistar Estudiantes visita el sábado al Gran Canaria, en un duelo de canteras ACB al que los colegiales llegan “en un momento muy competitivo y muy bonito”, porque en los dos últimos partidos, “los chicos han obtenido el premio al trabajo diario”. Con este talante encara el partido el entrenador del EBA/Junior, Javier Zamora, satisfecho por las dos últimas victorias del equipo. “Vamos a afrontar el partido con la máxima ilusión posible”, dice el técnico colegial, e “intentando demostrar que los chicos están cada vez más adaptados a la categoría”.

EBA: Duelo de filiales ACB en Gran Canaria (Sábado, 19:30h hora peninsular)

Zamo subraya que “nos estamos creciendo en los momentos más difíciles”, y recuerda que “sacamos el primer partido con la ausencia de Maura (Alberto); el segundo, con la de Sergio (Sánchez), y el tercero, con ambas ausencias” y con la ilusión que ha supuesto para todos que Bartek (Pietras) fuese convocado con el primer equipo.

Tres partidos, dos de ellos consecutivos, ha ganado el filial de Movistar Estudiantes, que es décimo tercero en la clasificación del grupo B. Dos a domicilio, el primero, frente a Uros de Rivas Aticon (67-76), y el segundo, ante HM Torrelodones (77-87), y uno en el Magariños, ante Globalcaja Quintanar (68-65), los tres que se ha perdido Alberto Maura, que se lesionó en uno anterior contra Real Canoe NC y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

Los chicos están encontrando el premio al esfuerzo, insistió Javier Zamora, “tanto en la competición, con esas victorias, como a la hora de participar de la dinámica ACB, “con las subidas de Bartek y de Juan Llorente esta semana a entrenar”.

Zamo cree que no solo es importante para ellos, sino que es importante “para todos”, que “el sacrificio que hacen diariamente se refleje en esos premios”.

El rival 

Con seis victorias y cuatro derrotas, el filial del Herbalife Gran Canaria es séptimo en la clasificación del grupo B. Un equipo joven, pero muy físico, que viene de ganar el derbi en cancha de Náutico Kia Tenerife (81-85), que encajaba su primera derrota en casa y que en la jornada anterior había sorprendido a domicilio al Real Madrid.

Serena en su juego y agresiva en su defensa, la escuadra amarilla, dirigida por Rafa Arocha, supo jugar con más efectividad y control los decisivos minutos finales.

A tener en cuenta.

Biram Faye. Pívot senegalés de 2.08 metros y 16 años. Destaca por su potencia. Es un center fuerte, móvil y agresivo de cara al aro. Su capacidad física y atlética hacen de él un gran defensor, sobre todo en el poste bajo.

Joaquín Portugués. Base de 1.86 y 21 años. Es un jugador que suma en diferentes aspectos del juego que no aparecen en la estadística. Buen defensor, activo e intenso.

Kristaps Gluditis. Escolta de 1.91 y 20 años, procedente del Barons Riga (Letonia). Dotado de una gran muñeca, ha sido internacional con Letonia en categorías inferiores. Formado en el BK Jelgava, jugó en el Barons Riga, de la máxima división letona y participante en la Liga Báltica.

Arturo Fernández. Escolta de 1.93 y 20 años, formado en las categorías inferiores de Canarias Basketball Academy y Canterbury Sport.

Klavs Cavars. Pívot letón de 2.07 y 20 años. Es un rocoso center que este verano disputó el Europeo U20, en el que Letonia fue sexto. Procede del BK Liepājas lauvas, que milita en la máxima división del baloncesto letón.

Rokas Gadiliauskas. Pívot lituano de 2.10 y 18 años. Buen reboteador y taponador, es un interior que por su dominio de balón, velocidad y eficacia en tiros de media-larga distancia resulta desequilibrante en su categoría.

Arbitran el partido, los colegiados Christian Meira González y Alberto Gamero Luque Sábado 3. 18.30 hora insular canaria (19:30h en la Península). Pabellón Vega de San José. Las Palmas de Gran Canaria