Llámanos: (+34) 91 562 40 22
WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Brillante tercer puesto en el Next Generation Tournament de Euroliga en Coín

13 febrero 2017

Tras vencer a Darussafaka Dogus, USK Future Stars Praga y caer en la prórroga ante Unicaja, el junior masculino de Movistar Estudiantes se ganó luchar por el tercer puesto en el Adidas Next Generation Tournamente de la Euroliga disputado este fin de semana en Coín. Los colegiales consiguieron ese bronce tras superar al Real Betis Energía Plus por 68-56.

Brillante tercer puesto en el Next Generation Tournament de Euroliga en Coín

ESTADÍSTICAS

vs Darussafaka Dogus 67-72 V

vs Unicaja 59-65 D

vs USK Future Stars Praga 58-39 V

vs Real Betis Energía Plus 68-56 V Tercer puesto 

 


Movistar Estudiantes ha quedado tercero en el Adidas Next Generation, considerado el Junior de Euroliga, por detrás de Unicaja, segundo, y Real Madrid, vencedor del Torneo, que se disputó de viernes a domingo en Coín (Málaga).

En la lucha por el tercer y cuarto puesto, Movistar Estudiantes se impuso aBetis Energía Plus Sevilla (68-56), en un intenso y emocionante partido, en el que los colegiales siempre fueron por delante, tirando de garra, esfuerzo y mucho trabajo. Y en la final, que cerró el Torneo, Real Madrid derrotó a Unicaja (60-72), en un partido en el que los andaluces fueron mejores en la primera mitad, y los madrileños, en la segunda, liderados por el montenegrino Dino Radoncic, MVP del Torneo.

Ha sido “una de las mejores experiencias deportivas y personales que hemos vivido como equipo”, afirma el entrenador colegial, Javier Zamora, quien explica que “hemos trabajado muchísimo, rozando la perfección a nivel de esfuerzo, intensidad y concentración”, y asegura que “el gran nivel defensivo que hemos tenido, nos ha demostrado que si estamos juntos y creemos en crecer desde la defensa, podemos estar a la altura de cualquier equipo al que nos midamos”.

Cuatro partidos en tres días jugó Movistar Estudiantes, con un resultado de tres victorias y una derrota. En el primero, ganó a Darussafaka Dogus de Estambul (67-72); en el segundo, perdió en la prórroga ante Unicaja de Málaga (59-65), y en el tercero, se impuso a USK Future Stars Praga (58-39), para medirse después, por el tercer y cuarto puesto, con el Betis.

Un Torneo a lo grande, al que Movistar Estudiantes llegaba “con la ilusión de saber que es la primera vez que el Club Estudiantes tiene la oportunidad de participar, con el actual formato, en el que probablemente es el Torneo de Clubes más importante de Europa, en etapa de formación”, afirmaba, antes de viajar a Coín, Javier Zamora.

El Tornero, organizado por la Euroliga, reunió en el Pabellón Municipal de Coín a las cuatro canteras de los citados equipos ACB, que coparon los cuatro primeros puestos. Junto a ellos, Cibona Zagreb, Bayer Munich, Darussafaka Dogus Istanbul y USK Future Stars Prague.

Además de la que se ha jugado en Coín, la fase previa del Adidas Next Generation Tournement, en total, cuatro concentraciones de ocho equipos, se ha disputado este año en Hospitalet (Barcelona), Kaunas (Lituania) y queda por jugar la de Belgrado (24/26 de febrero). A falta del equipo que gane en Belgrado, ya están clasificados FC Barcelona, campeón de Hospitalet; Zalgiris, campeón de Kaunas, y Real Madrid, campeón de Coín, que disputarán la fase final del Torneo que se juega en paralelo a la “Final Four” absoluta, que este año se celebra en Estambul del 18 al 21 de mayo próximo.

Tres días intensos se vivieron en la ciudad andaluza de Coín, donde decenas de aficionados y profesionales del mundo que rodea al deporte de la canasta -según los medios de comunicación, una docena de ojeadores de franquicias de la NBA- tuvieron ocasión de ver el mejor baloncesto de Europa en etapa de formación, y a los mejores jugadores de esa categoría (1999 y 2000), así como a algunos cadete (2001 y 2002).


En el primer partido, disputado el viernes por la mañana, Movistar Estudiantes ganó a Darussafaka Dogus de Estambul (67-72). Aunque el equipo turco fue por delante en el marcador, los colegiales, que no pudieron contar en todo el Torneo con su capitán -Adams Sola, por lesión-, apretaron tras el descanso y mejoraron sus porcentajes de acierto para lograr una remontada liderada por Diego Alderete (15 puntos, 12 rebotes, 6 asistencias y 23 de valoración).

Empataron a 67 con 1 minuto por jugar, y se pusieron 1 arriba (67-68) a falta de 34 segundos. Con un robo, falta y dos tiros libres convertidos, y otra canasta, Movistar Estudiantes sentenció el partido con el definitivo 67-72.

Seis horas después, tocaba el segundo encuentro, y contra un rival de campanillas, Unicaja de Málaga, un clásico en este Torneo, no en vano son una de las grandes canteras de España. Un partido emocionante e igualado entre madrileños y andaluces: 12-14, en el primer cuarto, y 27-34, al descanso. Un 44-50, al término del tercer cuarto, y a falta de 2.46 minutos para el final, Movistar Estudiantes empataba a 53, y se ponía +1 (54-53), con 57 segundos por jugar. Nuevo empate, esta vez a 56, y prorroga!!!, un tiempo adicional, en el que Unicaja se llevó el partido por 59-65, poniendo el segundo punto en su casillero de victorias.

El mejor de Movistar Estudiantes, Alex Tamayo (24 puntos), y el más destacado del encuentro, Ignacio Rosa (15 puntos, 9 rebotes y 15 de valoración), de Unicaja. Un partido vibrante, muy bien luchado por los chicos de Javier Zamora, que pelearon hasta el último balón sin bajar nunca los brazos, con intensidad, corazón y garra.

El sábado, segundo día de Torneo, Movistar Estudiantes venció a USK Future Stars Prague (58-39). En la cancha, superioridad del conjunto colegial, que Javier Zamora aprovechó para dar minutos a todos sus jugadores. Pablo Suárez, con 13 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 14 de valoración, fue el mas destacado.

Y el domingo, duelo español en la lucha por el tercer y cuarto puesto, con victoria de Movistar Estudiantes ante Real Betis Plus Energía Sevilla (68-56), con el equipo colegial siempre por delante en el marcador, con un mejor porcentaje de acierto en tiros de dos (59%, los madrileños, y 37%, los sevillanos); mayor dominio del rebote (49 frente a 41), y más asistencias (19 frente a 8).

Andrei Grytsak, con 11 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 22 de valoración, fue el jugador colegial más destacado, y Andrzej Pluta (19 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 18 de valoración, del Betis Sevilla.

En la clasificación de los cinco jugadores más destacados de Adidas Nex Generation Tournement en Puntos, Rebotes, Asistencias, Robos, Tapones, Tiros de 2, Tiros de 3, Tiros Libres y Rendimiento, figuran tres de Movistar Estudiantes:

Andrei Grytsak, primero en Robos, con una media de 3.50 por partido.

Mamadou Diop, tercero en Rebotes, con una media de 10.75 por partido, y segundo en Tapones, con una media de 1,75 por partido,

Diego Alderete, quinto en asistencias, con una media de 3.00 por partido.


Tweets sobre #AdidasNGT from:estucantera