
Un total de 17 triples anotó el equipo colegial, que además hizo un buen primer cuarto (40-27). Con seis minutos por jugar, se producía el primer empate del partido (10-10), que continúo más o menos igualado, hasta que los triples de Pablo Suárez, Víctor Martínez y Diego González abrían la primera brecha en el marcador, 40-27 al terminar el periodo.
Un triple de Pablo Suárez, que firmaría siete en total, inauguraba el segundo cuarto, y otro, también del base y también de tres, cortaba, a falta de 6.11 minutos para el descanso, el parcial de 10-0 de Aloe Plus Lanzarote y situaba el marcador en 46-37.
Mediado el periodo, quinta falta de equipo (ninguna, los visitantes), tiros libres para Lanzarote y 46-41. Buena penetración, que finaliza en canasta, de Jorge Díaz (52-45, min. 17.5), y con otro de tres de Pablo Suárez, de nuevo +10, 59-49, ventaja con la que los de Javier Zamora se marcharon al vestuario.
Intercambio de acciones y canastas hasta mediado el tercer cuarto, con Lanzarote apretando para intentar recortar distancias, fuerte en defensa y en ataque, y de nuevo triple, ahora de Alex Tamayo, y de nuevo, +10, 67-57, aunque la ventaja baja a ocho al final del periodo (72-64).
Últimos diez minutos y aunque siguen mandando los del Ramiro, todo por decidir. A falta de 7.50 minutos para el final, 72-66 en el marcador, y de nuevo +10 (78-68, min. 33.6) con otro triple de Pablo Suárez, que firmaría uno más poco después (85-74).
Se suma entonces al carrusel de triples, Diego Alderete (88-75) y con 1.48 minutos por jugar, de nuevo, Víctor Martínez (91-78), que anotaría los últimos puntos del partido del equipo colegial, que certificaría el triunfo con el definitivo 91-82.
La diferencia de acierto desde el 6.75 acabó decidiendo el choque para Movistar Estudiantes, y aunque el partido contra Lanzarote correspondía a la jornada 12 de competición (primera vuelta), con esta victoria, el equipo colegial rompe la racha de cinco derrotas seguidas.
Los números
Un total de 91 puntos anotó Movistar Estudiantes, con un porcentaje de acierto de un 36.6%, en tiros de dos (15/41); de un 45.9%, en tiros de tres (17/37), y de un 71.4%, desde la línea de tiro libre (10/14). Capturó 39 rebotes (23, defensivos, y 16, ofensivos) y repartió 17 asistencias.
Ochenta y dos puntos firmó, Aloe Plus Lanzarote, con un porcentaje de acierto de un 54.5%, en tiros de dos (18/33); de un 33%, en tiros de tres (7/21), y de un 78.1%, desde la línea de tiro libre (25/32). Capturó 38 rebotes (32, defensivos, y 6, ofensivos) y repartió 11 asistencias.
Los mejores
Pablo Suárez, 23 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 20 de valoración; Diego González, 18 puntos, 4 rebotes, 9 asistencias y 19 de valoración, y Victor Martínez, 18 puntos, 3 rebotes y 16 de valoración, fueron los mejores de Movistar Estudiantes, y de Aloe Plus Lanzarote, destacaron, Cameron Vines, 19 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, y 24 de valoración, y Cécimo Armas, 17 puntos, 3 asistencias y 20 de valoración.
91 – MOVISTAR ESTUDIANTES (40+19+13+19): Alex Tamayo (5), Diego González (18), Andrei Grytsak (4), Bernat Vanaclocha (7), Jorge Diaz (13) -cinco inicial-, Diego Alderete (3), Pepe Fernández (-), Bartek Pietras (-), Pablo Suárez (23), Javi March (-), Víctor Martínez (18) y Jaime Azofra (-)
82 – ALOE PLUS LANZAROTE (27+22+15+18): Karl Niama (10), Jonathan Bosa (5), Kennedy Eubanks (10), Cameron Vines (19), Cécimo Armas (17) -cinco inicial-, Raúl Rodríguez (3), Amaurys Robles (4), P Diene (10) y A Montes (4).
El próximo sábado (20.30h), el filial de Movistar Estudiantes recibe en el Magariños a Uros de Rivas Aticon, con tres partidos ganados, penúltimo en la clasificación del Grupo B.