Movistar Estudiantes se impuso por 63-76 a Cesur Distrito Olímpico en un partido igualado y competido que resolvió con una buena segunda mitad.
“No fue nuestro mejor partido, ni mucho menos” dice el entrenador del filial, Mariano Arasa, quien añade que es “una pista muy difícil y complicada”.
La primera parte “no estuvimos muy acertados en el tiro, con bajos porcentajes sobre todo en el tiro de dos”, explica y además “la toma de decisiones no fue la mejor. Nos faltó jugar un pase más. Jugar con ese extrapass y seleccionar mejor los tiros”, porque “nos íbamos hacia dentro y luego la defensa se cerraba y nos costaba sacar ese pase”.
Eso lo “rectificamos en la segunda parte -precisa-, que jugamos mucho mejor en equipo, liberando tiros, seleccionando mejor los tiros de campo e incrementando así los porcentajes de acierto”.
Entre las cosas que “hicimos bien” y “más contra un equipo que rebotea tan bien como Distrito -de hecho es el segundo equipo en rebote ofensivo- fue el tema de cerrar el rebote. Conseguimos 17 ofensivos, algo muy importante porque en los últimos partidos habíamos dejado de ir con solvencia”.
Lo más importante es que “conseguimos una victoria más” concluye el entrenador y “a ver que tal este martes que jugamos contra Pablo Laso Academy”.
Y es que mañana Movistar Estudiantes recibe en el Movistar Academy Magariños al Pablo Lasa Academy en el partido de la décima jornada de la Liga Regular, que en lugar de jugarse el sábado como es habitual se adelanta al martes.
Con seis victorias y tres derrotas Movistar Estudiantes es segundo en la clasificación del subgrupo BB de la Conferencia B.
El partido
Arrancó por delante Cesur Distrito Olímpico, anotando con algo más fluidez que Movistar Estudiantes, con muchos fallos e imprecisiones por parte de los dos equipos. Con cuatro minutos jugados 4-5 en el marcador tras un triple de Pedro Robles que inaugura el casillero colegial y dos de Samu Rodríguez. En ataque no terminan de salir las cosas y los puntos caen a cuentagotas. Al final del periodo, 10-13 en el marcador.
Movistar Estudiantes apretó en el segundo cuarto, subió las defensas, cargo el rebote y más acertado en el tiro recortó distancia y se puso por delante. Mediado el periodo, 15-22 en el marcador, y al descanso 24-34 a su favor.
Igualado fue el tercer cuarto. Parcial de 20/23 y 44-57 al final del periodo para Movistar Estudiantes, que mediado el último logró abrir brecha (52-73 en el marcador), para acabar llevándose la victoria por 63-76.
Los mejores
Mario Pérez, 14 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 1 tapón, y Diego Guijarro, 16 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 7 faltas recibidas, ambos con un 12 de valoración, fueron los jugadores más destacados de Cesur Distrito Olímpico, y Miguel Sola, 16 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 3 faltas recibidas para un 21 de valoración, el mejor de Movistar Estudiantes, en el que otros tres jugadores –Mateo Laguna, Ignacio Rupérez y Alex Montero- valoraron por encima de los 10 créditos.
63 – CESUR DISTRITO OLÍMPICO (10+14+20+19): Víctor Fernández (2), Mario Pérez (14), Luis Alonso (1), Diego Guijarro (16), A Aparicio (7) -cinco inicial-, Mateo Alonso (-), Ivan Correa (2), Pablo Ballespin (11), Ignacio González (3) y Javier Valverde (7).
76 – MOVISTAR ESTUDIANTES (13+21+23+19): Pedro Robles (9), Pablo Orenga (1), Mateo Laguna (14), Samu Rodríguez (9), Alex Montero (6) -cinco inicial-, Miguel Sola (16), Rawhi Zeid (-), Ignacio Rupérez (9), Juan Lapastora (4) y Vicent Negre (8).
Mañana martes (21.30h) Movistar Estudiantes recibe en el Movistar Academy Magariños a Pablo Laso Academy en la décima jornada de la Liga Regular.
Sobre su rival de mañana, el Pablo Laso Academy, Mariano Arasa dice que es “un equipo muy joven, con mucho talento individual, con físico”.
Un equipo, añade, “con jugadores con bastante potencial, que se están adaptando a la Liga y también al nuevo entrenador”, Joe Alonso.
El técnico colegial subraya que es un equipo “que juega situaciones de campo abierto y situaciones de 1×1, con un juego muy físico”.
Es un partido en el que “tenemos que estar muy concentrados, porque si ellos ´tienen su día´ va a ser difícil pararlos”, afirma Mariano Arasa, porque, insiste, es un equipo “que genera mucho desde el 1×1 y va bastante bien al reporte ofensivo”.
No es “un equipo excesivamente estructurado -explica-, pero tenemos que tener cuidado y controlar sus 1×1 y las situaciones de contraataque”.