
Movistar Estudiantes visita mañana sábado a Baloncesto Alcalá en el partido correspondiente a la décimo novena jornada de la Liga Regular, que se prevé muy duro y competido.
Un partido “muy importante para nosotros” dice el entrenador del filial, Mariano Arasa, ya que “si conseguimos una victoria estaríamos en solitario en segunda plaza, ya que Real Canoe ha perdido ante Tres Cantos”.
Va a ser un partido muy duro, añade, porque “en su feudo es complicado sacar victorias”, además de que tienen un equipo “bastante contrastado y equilibrado”.
Entre “sus máximos exponentes” Mariano Arasa destaca a Alberto Torres (ex jugador colegial), Raúl Perez y al interior Dani, que “son jugadores que conocen muy bien la competición y esta Liga”.
Además, añade, “ahora se ha reforzado con Luis Bueno, un base que “le da mucho ritmo, mucho 1×1, muchas situaciones de campo abierto y que genera bastante para el equipo”.
A ver “si nosotros podemos recuperar lesionados que hemos tenido durante semanas atrás, incluso esta semana”, afirma el técnico, quien subraya que queremos estar en la misma línea que el fin de semana pasado, muy sólidos a nivel defensivo”, lo que “nos permitió jugar con mayor fluidez en ataque”.
En la primera vuelta Movistar Estudiantes se impuso a Baloncesto Alcalá por 80-71 en un partido muy intenso en el que los colegiales tuvieron bastantes altibajos que les llevaron a un final apretado.
Con 13 victorias y cinco derrotas Movistar Estudiantes es tercero en la clasificación del subgrupo BA del Grupo B, empatado a resultados con el segundo, y Baloncesto Alcalá, ocho partidos ganados y 10 perdidos, octavo.
El rival
Baloncesto Alcalá es un equipo muy competitivo, contrastado y equilibrado, que imprime un ritmo alto a los partidos. Al frente del banquillo, Ángel Díaz, que cumple su sexta temporada como entrenador.
En su página web Baloncesto Alcalá afirma que “los de la calle Serrano vienen con una racha positiva de +2” y son terceros en la clasificación del subgrupo BA, “empatados con los segundos, con un caro objetivo de meterse en la fase final del Grupo”.
De “la buena plantilla del equipo colegial” Baloncesto Alcalá destaca a Pablo Orenga, “poderoso pívot que promedia más de 11 puntos y más de 11 rebotes por partido líder absoluto del grupo en las capturas debajo del aro”.
Subraya Baloncesto Alcalá que “llegamos con la necesidad de volver a recuperar sensaciones tras la ajustada derrota en Tres Cantos” y añade que “ la vuelta de algún ´tocado´ que teníamos en la plantilla seguro que nos ayuda a retomar ese camino”.
“ #ENCASANOSEPIERDE”, concluye el equipo de la ciudad alcalaína.
Baloncesto Alcalá anota una media de 70,5 puntos por partido, y encaja, 69,6, con un porcentaje de acierto en Tiros de Campo de un 37% (25,5% en tiros de tres y 63% desde la línea de Tiro Libre). Captura una media de 40,7 rebotes (13,3 ofensivos y 27,3 defensivos) y reparte 13,8 asistencias.
Arbitran el partido los colegiados Estíbaliz Rubio Montes y Gabriel Castaño Nieto.
Sábado 1 marzo, 19:00h. Ciudad Deportiva Espartales. Av. de los Jesuitas, 44. Alcalá de Henares. Madrid.