
¿Cómo llega el equipo?
Hemos entrenado bien, la semana pasa mejor tras victoria. Tenemos la ilusión de jugar contra un gran rival, en un gran pista, un equipo que está arriba del todo, el campeón de Copa. Quedan pocos partidos ya, es la cuenta atrás. Pero tenemos mucha ilusión por este partido en el Palau.
Y ¿físicamente están todos bien?
Salvo la conocida lesión de Arteaga, sí están todos. Ha habido alguna molestia estos días, jugadores como Lampropoulos con cosas poco importantes que han ido recuperando. Pienso que estarán todos listos para el domingo».
¿Cuál es la clave para ganar en una cancha tan difícil?
La clave es ser Movistar Estudiantes. Centrarnos en ser el mejor Movistar Estudiantes posible, no tanto en qué hace el Barça Lassa. En la ida competimos 35 minutos pero con un 5-20 final destrozaron el partido: hay que jugar los 40 minutos, más con un equipo como el Barcelona. Estar preparados para una defensa muy muy agresiva y muy dura, eso es lo que cambia los partidos.
Hablas de defensa, que fue clave para ganar a Tecnyconta Zaragoza, ¿esa es la línea a seguir?
La línea a seguir es trabajar en grupo, trabajar cinco contra cinco, compartir más el balón en ataque, y sobre todo en defensa todo el mundo defender todas las situaciones. Si no, a este nivel y más con un rival como el Barça Lassa, si no consigues eso es difícil.
En lo personal, ¿será especial para ti enfrentarte a un club donde estuviste tantos años?
Ya volví al Palau en LEB con Lucentum contra el filial, como ayudante del Panathinaikos… ahora es la primera vez como primer entrenador en ACB y sí me hace ilusión, pero sobre todo me centro en Movistar Estudiantes.