
Sin Gentile, entró Edgar Vicedo como alero titular, acompañando a los habituales Cook, Brizuela, Caner-Medley y Whittington, aunque duró poco en pista el madrileño: tras apenas minuto y medio se llevó un golpe en la cabeza y tuvo que entrar Clavell en su lugar.
Whittington, Clavell y Brizuela anotaban y Caner-Medley reboteaba para tutear a Kirolbet Baskonia en el arranque (5-8 mediado el cuarto, 12-10 dos minutos después). No funcionaba mal la defensa en el arranque aunque no había demasiado “flow” en ataque, lo que permitía al Kirolbet Baskonia irse un poco en el marcador: 19-13 al acabar el primer cuarto.
Vicedo pudo volver en el segundo, pero, como el resto del equipo, no tenía su día: le pitaron una rigurosa antideportiva que sirvió para que Baskonia se fuera de 11 al aprovechar los tiros libres y la posesión (26-15). Con 28-15, tiempo muerto que no sirvió para que Movistar Estudiantes reaccionara: pasos de Cook y triple de Voigtmann.
Whittington paró la tormenta, el parcial de 12-2, con un 2+1, pero cometió una antideportiva en la siguiente jugada (33-18). Insistía Movistar Estudiantes en los triples con poco acierto (4/15 en la primera mitad) aunque los que metieron Cook Clavell y Caner-Medley eran lo que le permitía seguir vivo ante un conjunto vitoriano que dominaba en la pintura: 43-29 al descanso.
Cambios para empezar la segunda mitad, con Hakanson y Clavell en lugar de Brizuela y Vicedo con respecto al quinteto inicial. El acierto se había quedado en el banquillo, errando en buenas y malas posiciones, mientras que Kirolbet Baskonia era un goteo continuo: parcial de 10-0 en tres minutos, 53-29.
Aunque Brizuela y Whittington lo encontraban (el acierto, digo) con cuatro triples, Baskonia no frenaba y la diferencia seguía siendo abismal: 63-41. Y no tenían intención de reducirla, precisamente: 2+1 de Shields que encima era la cuarta personal de Whittington, y triple de Huertas para el 69-41.
Lo mejor que le pasó a Movistar Estudiantes en este tercer cuarto es que terminó… con canasta desde su campo fuera de tiempo de Hakanson: 76-50.
Berrocal dispuso un quinteto poco habitual – posiblemente inédito- con Hakanson, Brizuela, Clavell, Caner-Medley y Lampropoulos para intentar arreglar la situación buscando algo diferente. Tampoco sirvió, desde luego no era el día en que se lograba una remontada heroica en honor a los compañeros lesionados.
Cada acción positiva de Movistar Estudiantes encontraba la inmediata respuesta baskonista. Incluso dos o tres respuestas. El debut del joven del filial Dovy Giedratitis fue de lo poco reseñable en el último cuarto, un monólogo azulgrana.
Al final, contundente 104-67 que deja a los colegiales en el puesto 15º, con 9-16, empatado con Herbalife Gran Canaria, con UCAM Murcia y Cafés Candelas Breogán (estos en descenso) con 8-17; y el colista Delteco GBC, próximo rival colegial, con 6-19.