
Es semana de Copa de la Reina y Movistar Estudiantes vuelve a estar presente una vez más. Este viernes, Zaragoza será la protagonista de los primeros choques de la Copa, turno donde las Women in Black tratarán de repetir la gesta del año pasado para meterse en semifinales.
Es la primera vez que ambos equipos se enfrentan en la Copa de la Reina.
El partido será el viernes 21 de marzo a las 17:30 horas. En lo que llevamos de temporada, ya hubo dos ocasiones en las que nos enfrentamos a las salmantinas en liga. Ambos partidos acabaron con derrota de las Women in Black siendo la ida en Movistar Academy Magariños en la jornada 8 con un resultado de 56-84 y la vuelta en Salamanca con un 72-55 final en el electrónico.
Así llega Movistar Estudiantes
Las Women in Black llegan al reto copero con buen sabor de boca tras llevarse una victoria de la Fonteta de San Luis el pasado fin de semana. Tercer triunfo consecutivo del conjunto de Nacho Martínez que actualmente marcha sexto en la clasificación. Una dinámica positiva que llega en un momento clave de la temporada, tanto por el objetivo de la Copa como por la carrera por los Playoffs. Además, también está en la memoria reciente el récord histórico de asistencia al partido ante Hozono Global Jairis que se disputó en el Movistar Arena y donde el conjunto estudiantil pudo sacar su mejor versión ante su público.
La Copa de la Reina es un evento especial, un premio a una gran temporada marcada entre otras cosas por el buen desempeño en la Eurocup Women. Las Women in Black pasaron por primera a Octavos de final de la competición europea, quedándose muy cerca de conseguir la gesta de pasar a cuartos con un partido de infarto en Francia que desgraciadamente cayó del lado contrario. Sin embargo, el balance es muy positivo cuando todavía queda una parte importante de la temporada.
En el apartado de los números, las jugadoras más destacadas de Movistar Estudiantes son:
Más valoradas: Ángela Salvadores (14), Juana Camilión (10,6) y Frieda Buhner (10).
Máximas anotadoras: Ángela Salvadores (14,5) y Frieda Buhner (10).
Máximas reboteadoras: Liliana Banaszk (4,7) y Marena Whittle (4,5).
Máximas asistentes: Ángela Salvadores (4) e Isa Latorre (2,7).
Así llega Perfumerías Avenida
Perfumerías Avenida llega tras perder en la anterior jornada en Lugo ante Durán Maquinaria Ensino en un choque ajustado que se decidió en los últimos minutos. A pesar de ello, mantienen la tercera plaza de la clasificación.
El equipo salmantino apenas ha perdido seis encuentros en lo que va de temporada regular de LF Endesa y ha hecho un gran papel en Euroliga, quedando eliminadas debido a una decisión polémica de la competición. Las de Anna Montañana quedaron fuera, ya que no contaban con el equipo habitual debido a un virus.
Además, este partido también es especial por el reencuentro con las ex Women in Black Arica Carter en la temporada 21/22 y Silvia Domínguez que se formó en la cantera del Ramiro.
Es una plantilla muy profunda y repleta de talento, Arica Carter y Sika Koné son dos de las jugadoras más importantes en cuanto a talento ofensivo se refiere. Las máximas anotadoras del equipo y cuajando una gran temporada en todas las competiciones. Asimismo, uniendo el bloque, se encuentran las estandartes nacionales Laura Gil e Iyana Martín. La primera una referencia con una enorme carrera en Perfumerías Avenida y la segunda un gran refuerzo que ha caído de pie en Salamanca.
En el apartado de los números, las jugadoras más destacadas del rival son:
Más valoradas: Sika Koné (17,7), Arica Carter (11,6) y Laura Gil (11,3).
Máximas anotadoras: Sika Koné (12,4) y Arica Carter (12,2).
Máximas reboteadoras: Sika Koné (6,6) y Laura Gil (4,7).
Máximas asistentes: Iyana Martín (3) y Laura Gil (2,7).