
Las Ventanas FIBA de febrero han llegado a su fin, dejando emoción, alegrías y alguna que otra decepción para nuestras Women in Black y entrenadores que participaron en los clasificatorios del EuroBasket Women 2025 y en el Torneo de Preclasificación para el AfroBasket 2025.
Serbia, con Kristina Topuzović, logró el liderato de su grupo y aseguró su pase al EuroBasket con autoridad. Liliana Banaszak y Polonia pelearon hasta el final, pero no lograron la clasificación en un grupo muy exigente. Frieda Bühner y Alemania, ya clasificadas, compitieron al máximo para mejorar su posición en el ranking FIBA.
Por otro lado, Patricia Bura y Croacia se quedaron a las puertas de la clasificación, perdiendo su pase por un estrecho margen en la diferencia de puntos. En el formato 3×3, Juana Camilión y Gracia Alonso participaron en la concentración de la selección española en Guadalajara, preparando una temporada llena de desafíos internacionales.
En cuanto a nuestros entrenadores, Nacho Martínez celebró la clasificación de España con dos victorias contundentes, mientras que Alberto Antuña dirigió a Sudán del Sur en un torneo intenso en El Cairo.
Kristina Topuzović: Serbia
Serbia acabó como líder del grupo G tras conseguir cinco victorias y sellar su pase al campeonato este pasado jueves. Portugal pudo dar la sorpresa ante las serbias en el día de ayer y clasificarse para el primer Eurobasket de su historia, pero Kristina y las suyas ya tenían los deberes hechos.
Serbia 105 – 60 Macedonia del Norte: Kristina Topuzovic – 6 puntos, 8 rebotes, 1 robo
Portugal 57 – 40 Serbia: Kristina Topuzovic – 7 rebotes, 1 asistencia
Liliana Banaszak: Polonia
La selección polaca se encontraba en un grupo muy complicado con dos selecciones de mucho nivel como lo son Lituania y Bélgica. Necesitaban ganar el pasado jueves a Lituania para mantener las esperanzas de dar la sorpresa, pero cayeron en un emocionante partido que se resolvió en los últimos minutos. Nuestra Women in Black regresa a Madrid tras promediar 13 puntos en los dos encuentros.
Lituania 72 – 69 Polonia: Liliana Banaszak – 12 puntos, 4 rebotes, 3 robos, 15 valoración
Azerbaiyán 34 – 88 Polonia: Liliana Banaszak – 14 puntos, 9 rebotes, 3 robos, 18 valoración
Frieda Bühner: Alemania
Nuestra joven Women in Black se está haciendo un hueco en la selección absoluta de su país, con quién ya participó este verano en los Juegos Olímpicos. A pesar de estar ya clasificadas, el conjunto bávaro lo dio todo para el ranking FIBA con dos partidos de un nivel muy alto. Cayeron ante Italia, pero se resarcieron ante las griegas para sellar su segunda plaza del Grupo I. Balance de 4 victorias y 2 derrotas.
Italia 79 – 60 Alemania: Frieda Buhner – 1 rebote, 1 tapón
Grecia 64 – 67 Alemania: Frieda Buhner – 2 puntos, 3 rebotes
Patricia Bura: Croacia
Patricia se llevó la peor parte al no conseguir clasificarse con Croacia quedando segundas en el grupo de España. A pesar de ganar los dos partidos de esta semana, las croatas tuvieron que esperar a conocer los resultados de los rivales para ver quién pasaba como las cuatro mejores segundas. Desafortunadamente para Patricia Bura y las suyas, Croacia se quedó quinta entre las segundas quedándose a sólo 9 puntos del +/- de Suiza. La victoria de Portugal ante Serbia fue clave para dejar a las croatas fuera.
Países Bajos 65 – 92 Croacia: Patricia Bura – 8 puntos, 4 rebotes
Croacia 65 – 57 Austria: Patricia Bura – 6 puntos, 3 rebotes
Juana Camilión y Gracia Alonso: España 3×3
La Selección Española femenina 3×3 se concentró esta semana en Guadalajara. Aprovechando el parón de la ventana de clasificación para el EuroBasket Femenino, doce jugadoras entre las que se encuentran Gracia y Juana, afrontaron cinco días de preparación para competir en la temporada 3×3 que arranca el próximo 14 de marzo con la Copa de Campeones en Bangkok. Además, este año la selección también afrontará el Mundial de Mongolia (23-29 de junio) y el Europeo de Dinamarca (5-7 de septiembre).
Nacho Martínez: España
El entrenador de Movistar Estudiantes, Nacho Martínez estuvo en la clasificación de España para el Eurobasket 2025 que se resolvió en la primera jornada de estas ventanas. Gran trabajo del equipo español en estos clasificatorios, culminando la fase de grupos invicto y celebrando su presencia en el próximo torneo este pasado jueves. Dos victorias holgadas ante Austria y Países Bajos confirmaron la gran superioridad del conjunto español.
Austria 45 – 76 España
Países Bajos 64 – 81 España
Alberto Antuña: Sudán del Sur
Gran torneo de clasificación para el equipo dirigido por Alberto Antuña. Muchos partidos, muy seguidos en una semana muy cargada en El Cairo. La selección africana consigue dar la sorpresa y ganar el partido por el tercer puesto que podría seguramente significar una invitación como Wildcard para competir el Afrobasket de este verano. Cayeron ante Uganda y Egipto, pero pudieron vencer a Burundi y hasta en dos ocasiones a Kenya. Buenos partidos de Sudán que se consolida como un equipo ascendente en el baloncesto africano, estos fueron los resultados:
Sudán del Sur 86 – 69 Kenya
Uganda 83 – 69 Sudán del Sur
Sudán del Sur 64 – 85 Egipto
Sudán del Sur 77 – 46 Burundi
Sudán del Sur 80 – 63 Kenya