
Último partido en casa de la temporada para Movistar Estudiantes, ante un rival muy complicado que viene de sellar su plaza en el playoff de la Liga Endesa. Herbalife Gran Canaria, un equipo compacto dirigido por un ex colegial, Luis Casimiro, quiere evitar un mal mayor en las eliminatorias.
El ataque más curioso a nivel estadístico de la Liga Endesa. Nadie supera los 11 puntos de media (promedio de Marcus Eriksson), pero es el 6º mejor equipo anotador de la liga. Una característica que le convierte en un contrincante imprevisible, con un nivel casi idéntico entre banquillo y titulares.
Destacan algunos de los jugadores más veteranos de la ACB, como Albert Oliver y Eulis Báez, y otros muy jóvenes como Eriksson u Ondrej Balvin.
Balance en la clasificación
Quintos, con 19 victorias y 13 derrotas.
Último partido
Victoria en Burgos, 89-98.
Entrenador
Luis Casimiro (segunda temporada). Una de las caras comunes de nuestra competición, entrenador muy experimentado y que aporta seguridad a los equipos. La grandísima temporada pasada, en la que consiguieron su primer título a nivel nacional (Supercopa) y un balance realmente positivo, aporta prestigio y seguridad en su puesto a Casimiro.
Máximo anotador
Marcus Eriksson (alero, primera temporada). Disfrutando de su gran oportunidad una vez sale del F.C. Barcelona Lassa, se reivindica a lo grande siendo el líder anotador de un equipo de playoff -11 puntos-. Su 43% en triples con más de 5 intentados por encuentro indican su mayor peligro: el tiro exterior. Le siguen como anotadores DJ Seeley, Eulis Báez y un grupo de otros 4 jugadores por encima de los 8 puntos por partido.
Máximo reboteador
Ondrej Balvin (pívot, primera temporada). Otro ex en el que podríamos denominar como «el equipo de los ex» en los últimos años. Muy buenos minutos en las islas, líder por valoración de los suyos con sus 5,8 rebotes por partido, 8,3 puntos y 0,8 tapones. Le siguen en este apartado Eulis Báez y Pablo Aguilar.
Máximo asistente
Gal Mekel (base, primera temporada). Las 3,1 asistencias que reparte por partido le sirven para ser líder en un equipo en el que tampoco destaca nadie en demasía. Alber Oliver, sólo una décima por detrás, y DJ Seeley, son los otros referentes en pases de canasta.
En la enfermería
Caras conocidas
Aunque ha tenido que renovarse, Herbalife Gran Canaria conserva piezas importantes de los últimos años. Además de los mencionados Báez y Oliver, los más veteranos del equipo y quienes más temporadas llevan, continúan de hace 3 años Pablo Aguillar, Xavi Rabaseda y Anzejs Pasecniks. Un año más lleva Oriol Paulí, apuesta joven que va confirmándose poco a poco, y uno menos DJ Seeley, aunque no es su segunda temporada consecutiva.
Caras nuevas
Kyle Kuric fue, quizá, la marcha que más urgía suplir, dejando un puesto muy cojo con la salida de Sasu Salin. Llegaron Markus Eriksson y Shaquielle McKissic, un especialista tirador y un jugón… que fue apartado del equipo tras desavenencias con el cuerpo técnico. Gal Mekel, en un papel bien distinto al de su predecesor McCalebb, se alterna con Albert Oliver mientras se adapta a España y los interiores Ondrej Balvín y Luke Fischer llegan para completar el juego interior, con un rol más importante para el checo. En diciembre llegaría Nico Brussino, argentino procedente de la NBA, y en enero Nikola Radicevic, procedente del Estrella Roja.