Llámanos: (+34) 91 562 40 22
WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

La valores de la cantera de Movistar Estudiantes, en «Acento Robinson» de la Cadena SER

10 enero 2017

Formando a través del deporte. Es uno de los lemas de Movistar Estudiantes, y el tema principal del último programa de Acento Robinson en la Cadena SER. El espacio dirigido por Michael Robinson, que se emite todos los domingos a la 13:00, dedicó su espacio al completo a hablar de la labor formativa de la cantera colegial y el instituto Ramiro de Maeztu, con tres invitados principales: Pepu Hernández, ex entrenador colegial, Pablo Borrás, coordinador de cantera, y María Luisa González Bueno, directora de la Fundación; además de Nacho Azofra >>. ESCÚCHALO AL COMPLETO AQUÍ. 

La valores de la cantera de Movistar Estudiantes, en «Acento Robinson» de la Cadena SER

Formando a través del deporte. Es uno de los lemas de Movistar Estudiantes, y el tema principal del último programa de Acento Robinson en la Cadena SER.

El espacio dirigido por Michael Robinson, que se emite todos los domingos a la 13:00, dedicó su espacio al completo a hablar de la labor formativa de la cantera colegial y el instituto Ramiro de Maeztu, con tres invitados principales: Pepu Hernández, Pablo Borrás, y María Luisa González Bueno.

Pepu Hernández, que llegó al Ramiro con 7 años, afirmo que “el Estudiantes y el Ramiro es una misma cosa, yo he sido educado en latín, griego, filosofía y baloncesto”.

Pablo Borrás, coordinador de cantera de Movistar Estudiantes, destacó que en el club «lo principal es que todos los chicos puedan jugar al baloncesto, eso es el principal objetivo, algunos llegarán, pero ese será el segundo objetivo, que puedan ascender hasta llegar al primer equipo, la base es que todos puedan jugar».

Por último, María Luisa González-Bueno, directora de la Fundación, habló de la importancia de la misma en la educación de la cantera: “La Fundación es la correa transmisora de todo lo social y lo educativo de Movistar Estudiantes. Nuestra herramienta es el baloncesto, y tenemos desde hace 10 años escuelas de baloncesto con jugadores con discapacidad, y siempre nos gusta decir que aparte del servicio que les hacemos ellos nos ayudan muchísimo a nosotros. La educación va en doble sentido, la capacidad de absorción de la normalidad de que en nuestra cantera haya equipos de baloncesto en silla de ruedas y personas con discapacidad intelectual es una manera de educar a nuestra cantera y a toda la masa social”.

En el programa también participaron leyendas como Nacho Azofra, que recordó la importancia del Ramiro: “Es el camino que he hecho todos los días desde los 6 años. Cuando no tengo mucho que hacer o no tengo planes me paso a ver los partidos”.

Escucha el programa completo AQUÍ: