WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

10 años de la Copa de Vitoria: Así la recuerdan los aficionados (1)

8 febrero 2010

¿De dónde salió el gorro que luce Azofra en la celebración del título en Vitoria hace 10 años? ¿Cómo afectó la Copa a los universitarios? ¿Cómo se vivió en los Delfines? Estas son algunas de las “batallitas” que nos cuentan los aficionados del Asefa Estudiantes.

10 años de la Copa de Vitoria: Así la recuerdan los aficionados (1)

Creo recordar que era el primer año o uno de los primeros, que la liga ACB y por consiguiente la Copa del Rey, eran retransmitidas por Canal Plus, con lo que eso conllevaba sino estabas abonado… tenerte que buscar la casa de un amigo o algún bar que no fuera futbolero. Misión imposible.

Por suerte mi padre, también un buen aficionado al baloncesto, tuvo la feliz idea de hacerme un regalo de cumpleaños adelantado (los cumplo el 1 de febrero) el dichoso aparatito que te permite ver la señal de la cadena de pago. Nunca un regalo fue tan acertado, no me cabe en la cabeza no haber visto en directo esos 3 maravillosos partidos.
  Recuerdo que era mi primer año de facultad. Exámenes de febrero. Imaginad lo que pude estudiar los días de los partidos. Eso sí, el llegar el lunes a la facultad con la camiseta y la bufanda del Estu, exultante a pesar de tener que enfrentarme al examen, y la gente mirándome raro por desprender esa felicidad es algo que no olvidaré nunca. Lo que sí he olvidado es la nota que obtuve en ese examen ¿por qué será?   Toni Muñoz Valiente  


No puedo creer que hayan pasado diez años. Fue una noche irrepetible, hacía poco que había terminado de estudiar en el Ramiro, me bañé en los Delfines y estando en la fuente vi a varios ex-compañeros de clase en la calzada, así que salté desde la rebaba de la fuente hacia ellos para fundirme en un abrazo, con tal mala suerte que caí en la pequeña franja de hierba que la rodea, de tal modo que resbalé y mi culo fue a dar directamente en el suelo.

Volví a casa en el Renault 12 de mi amigo Antonio con el cuerpo fuera del coche, dando voces y blandiendo la bufanda al viento, mientras él se dejaba los muñones haciendo sonar la bocina. Cuando subí, mi madre me vio en estado calamitoso y me echó un broncón de tres pares de narices, a lo que respondí:»be da igual, hebos ganado la coba del grey…»Al día siguiente no pude ir al Magata a recibir a los héroes, porque 39 y medio de fiebre me retenían en la cama en contra de mi voluntad.   Enrique Espinosa  


    La historia del gorro:   En todas las fotos de la celebración de la Copa, Nacho aparece con un gorrito muy mono de lana. ¿Se lo hizo en el autobús con un ganchillo para entretenerse en los viajes? ¿se lo puso Óscar, el utillero para que no cogiera frío?. No. El gorro en cuestión es casi mas demente que Garibaldi. Y que acabara en manos de Nacho, generó algún problema que otro:   Estambul. 1992. Un chaval de 16 años compra un gorro, y se lo trae de vuelta a Madrid como recuerdo imborrable de su viaje con Estudiantes… El gorro viaja por toda la geografía española, y, por supuesto, a Gasteiz, donde, en la final, el gorro pasa a un “colega” que también quiere estar ambientado. El colega se crece, se emociona, baja a la cancha a celebrar la Copa (la historia de aquel pase de prensa queda para el 20 aniversario), se abraza a Nacho, ponte esto, que ya verás que bien te queda…
Dos horas después, llega el momento de quitarse el turbante que ya agobia. “Oye, ¿me pasas mi gorro, es que mi frondosa melena ya no es lo que era, y me estoy quedando frío”… “¿Qué has hecho qué? ¿Qué se lo has dado a quien?. Joder, que era mi gorro de Estambul…” Y ese fue el final de una gran amistad, que diría Bogart… Bueno no fue tanto, pero hubo uno que casi se vuelve a Madrid andando.   Comentar que los sucesivos llamamientos a Nacho para recuperar el gorro han sido bastante infructuosos. Igual ahora se da por aludido…    Sergio Martínez  

Y MAÑANA, MÁS