
“Somos un equipo de patio de colegio” es uno de los cánticos que con más orgullo corea la afición de Asefa Estudiantes. Y como está pasando últimamente con muchos otros colegios, este sábado hay un reencuentro “con los antiguos compañeros de clase en un evento social de facebook”. Es el “Día del Estu”, la última iniciativa llevada a cabo desde las redes sociales oficiales de Asefa Estudiantes.
Alberto Egido, de i´Move (www.inspiringmove.com ), la agencia de marketing relacional y social que gestiona las redes sociales de Asefa Estudiantes, explica que lo que ofrecen a sus clientes es “ayuda a escuchar, sumarse y crear conversaciones con sus públicos”. Otras entidades con las que trabaja i´Move son El Corte Inglés, PlayStation, Electronic Arts, Amadeus, L’Oreal, Diageo y Peugeot entre otros. Charlamos con él para que nos cuente las particularidades de las redes sociales colegiales. ¿En qué redes sociales está presente Asefa Estudiantes, y qué seguimiento tienen? Asefa Estudiantes está presente en las tres principales redes sociales en España: Facebook, Tuenti y Twitter. La red más seguida y con mayor tráfico es nuestra página de Facebook con más de 10.600 seguidores/amigos. En Tuenti tenemos tanto un perfil con 1000 amigos y una página oficial con 1690 amigos. En Twitter pese a no ser una red social muy desarrollada en España, tenemos 1935 seguidores, un número nada desdeñable. ¿Cómo se adapta un club tan tradicional como el Estu a algo tan moderno como las redes sociales? Gracias a las ganas de crecer y a un equipo joven experto en estas materias, también es un club con una masa social muy activa que facilita las cosas. ¿Qué iniciativas se llevan a cabo desde las redes sociales? Queremos ofrecer a nuestros seguidores puntos de encuentro en las redes sociales para que tengan un sitio dónde sólo se habla del Estu. No sólo queremos tenerles localizados si no también construir experiencias con ellos y ofrecerles regalos y premios. La acción que mejor funciona es nuestra porra semanal para los partidos del Asefa Estudiantes en la ACB. Entre 400 y 500 personas participan para llevarse la camiseta oficial del equipo. No les obligamos a acertar el resultado exacto, si te acercas (dentro de unas reglas muy sencillas) ganas. También hemos creado para Tuenti sorteos donde pueden lanzar desde el centro del campo en el descanso del partido, para lograr una matrícula de autoescuela totalmente gratuita. Ahora mismo la acción mas ambiciosa es el Día del Estu, el cual esperamos se convierta en una cita anual para nuestros seguidores. ¿Qué tal responde la gente, hay participación, sirve para resolver dudas? Gracias a dios tenemos una gran afición y la respuesta es genial, nos ponen muy fácil nuestro trabajo. Claro que sirve para resolver dudas, evidentemente aquellas que estén a nuestro alcance, pero si nosotros no sabemos o no hemos podido responder, ya están los demás seguidores para ayudarse entre ellos. ¿Con qué iniciativas ha sido pionero Asefa Estudiantes en las redes? Podemos decir muy orgullosos que somos el primer equipo de la ACB en encontrarse en las principales redes sociales. A partir de ahí hemos ido creciendo y nos hemos convertido en los primeros en tener una tienda dentro de nuestro propio perfil de Facebook. También hemos sido los primeros en hacer concursos, porras, etc. Este “Día del Estu” se está organizando en Facebook, ¿Cómo surge esta idea? El “Día del Estu” surge de la oportunidad que nos brindan los medios sociales para revelar a esos estudiantiles que han perdido la conexión con el club y ofrecerles la oportunidad de reencontrarse con el Estu y las personas con las que lo disfrutaban años atrás.
Cada antiguo aficionado o alumno del Ramiro dispondrá de dos entradas para disfrutar de este día coincidiendo con el partido contra Valladolid en nuestro recinto clásico, el palacio de los deportes. Es una forma similar de reencuentro a la más popular de Facebook: reencontrase con los antiguos compañeros de clase en un evento social. Alguna anécdota divertida que haya surgido en las redes sociales de Asefa Estudiantes… Hay muchas anécdotas que contar. Una de las que las se repite, se produce en nuestro perfil de Tuenti. Esta red social tiene un chat propio desde el cual se pueden comunicar con nosotros nuestros jóvenes seguidores en el momento. Pues en cantidad de ocasiones nos han saludado con el nombre de Señor Estudiantes o nos han preguntado si la persona al otro lado es Nacho Azofra.