WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Alimentación en los Campus, ejemplo de dieta adecuada para los jugador@s

5 julio 2013

La comida en el Campus ‘La Cima del Baloncesto’, además de ser de excelente calidad, es abundante y, lo que es más importante, siempre hay gran variedad donde elegir. Aunque, como suele ser habitual, hay opiniones para todos. “Al comer todos los días cosas parecidas se hace algo repetitivo, pero en general no está mal”, dice Paulino, jugador del grupo Japón.

Alimentación en los Campus, ejemplo de dieta adecuada para los jugador@s

En general, la alimentación está siendo muy valorada por los jugadores y jugadoras del campus del Estudiantes y es un aspecto muy positivo de la organización porque hay que tener en cuenta que se desarrolla en Sierra Nevada, a 2.000 metros de altura. Estas condiciones hacen que sea bueno que haya comida en abundancia por si pasara alguna emergencia. 

  Aparte del comedor, los jugadores del primer turno se alimentan cuando realizan las diferentes paradas de actividades. La organización reparte almuerzos y meriendas. Por la mañana se distribuyen unas barritas energéticas y por las tardes, un bocadillo. “La comida al mediodía es la que más esperamos porque después de entrenar o de los talleres estamos muy cansados, pero la que está más buena es la barrita del desayuno”, afirma un jugador. Los hay, sin embargo, que añoran un buen chuletón o que aseguran que “la chistorra que hace mi madre está mucho mejor”, pero se subraya el aporte energético de la pasta y otros alimentos ricos en hidratos.   A la comida se suma el complemento hídrico. Como los jugadores realizan mucho deporte tienen un montón de agua para hidratarse, que es fundamental para realizar actividades deportivas. El ejemplo son los zumos que repetidamente se dan en el almuerzo y la merienda.   Varios miembros del grupo J