
Asefa Estudiantes ya sabe lo que es llenar trenes especiales para ver partidos importantes del equipo. Lo hizo, por partida doble, en la temporada 2007-08, con sendos viajes (y sus respectivas victorias) a Valladolid y León.
Pero es algo que viene incluso de antes, aunque organizado de otro modo: a Zaragoza o Barcelona ya hubo desplazamientos “dementes” en tren en aquellos locos años 80, como prueban las fotos que aquí mostramos, del año del subcampeonato de Liga.
(haz click sobre las fotos para ampliarlas) Pero volviendo a los trenes de 2008, fueron dos grandes éxitos… y talismanes. El primero fue el bautizado como “tren de la ilusión” y fue precisamente a la misma ciudad que nos toca este jueves: Valladolid. Fue en la jornada 24, el 8 de marzo, y 300 personas se desplazaron en AVE a la capital pucelana, donde fueron testigos de una victoria con canasta en el último segundo de Pancho Jasen que demostraba que el equipo colegial estaba muy vivo. Así se vivió este viaje, al ritmo de «La mano de Dios». La mano, aquella noche, de nuestro argentino favorito. Y dos meses después, en la jornada 34, el Estu tenía que ganar en cancha del descendido León para certificar la permanencia. Y lo hizo con 2000 aficionados en las gradas del Palacio de los Deportes leonés, de los cuales 150 fueron en el tren que fletó RENFE para el club estudiantil. Las imágenes de Estudiantes, vestido ese día con la segunda equipación amarilla, jugando como visitante en un pabellón teñido de azul, son de las que se pueden considerar parte importantísima de la historia de este club. Así se vivió en la ida, en el partido… ¡y en la vuelta!
Las 422 personas que estarán en Valladolid este jueves ya han hecho historia: forman parte del viaje en tren más numeroso que ha hecho la afición de Asefa Estudiantes. Esperemos que no sea lo único histórico y que nos haga sonreír después de esta jornada de “el último empujón”.