WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Asefa Estudiantes, un año más, con el Cross Aldovea Proniño

22 marzo 2012

Más de 8.000 escolares participaron en la 32ª edición del Cross Aldovea Proniño para apoyar a la infancia, defender sus derechos a través del deporte y erradicar el trabajo infantil; y Asefa Estudiantes, como entidad amiga de proniño, también participó. Los pívots del filial de Asefa Estudiantes Michel Dimanche y Fran Guerra fueron los embajadores colegiales en esta carrera.

Asefa Estudiantes, un año más, con el Cross Aldovea Proniño

Más de 8.000 escolares participaron el pasado viernes en la 32 edición del Cross Aldovea Proniño que organizaron el Colegio Aldovea y Fundación Telefónica a través de su programa Proniño, la principal iniciativa desarrollada por una empresa privada para contribuir a la erradicación del trabajo infantil.

El Cross Aldovea Proniño es una prueba para escolares que se desarrolla por las calles de La Moraleja (Alcobendas) que rodean al colegio madrileño de Aldovea de Madrid. En esta edición 2012 participaron el campeón mundial de maratón Martín Fiz,  el atleta Chema Martínez y Gisela Pulido (8 veces campeona del mundo de Kiteboard).   Asefa Estudiantes, como entidad amiga de proniño, también participó. Los pívots del filial de Asefa Estudiantes Michel Dimanche y Fran Guerra fueron los embajadores colegiales en esta carrera.   La competición, supervisada por jueces de la Federación Madrileña de Atletismo, se dividió en 24 categorías, masculina y femenina.  Hubo también un  mini-cross, para niños de  cuatro a siete años, que se celebró en las propias instalaciones deportivas del Colegio Aldovea.   PRONIÑO, COMPROMISO CON LA INFANCIA El programa Proniño de Fundación Telefónica, que también colabora con la cantera de Asefa Estudiantes,  es la principal iniciativa desarrollada por una empresa privada para contribuir a la erradicación del trabajo infantil, una realidad que vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes en América Latina. Desde 1998, el programa apuesta por el trabajo en red a través de la articulación de las políticas públicas, el sector privado y el tercer sector; el fortalecimiento de las instituciones y el suministro de las herramientas necesarias para sistematizar y difundir buenas prácticas y conocimiento colaborativo.   Fundación Telefónica cree que una educación de calidad, sostenida y sostenible es una estrategia efectiva para disminuir los índices de trabajo infantil en Latinoamérica. Por eso, su compromiso es combatir el trabajo infantil a través de la protección de niños y adolescentes, confirmar su retención escolar, satisfacer sus necesidades básicas, fomentar el uso alternativo del tiempo libre, transformar los patrones culturales y generar condiciones y oportunidades adecuadas en su entorno para que ese retiro del trabajo sea sostenible para desarrollar un proyecto de vida, incidiendo en la calidad educativa y potenciando la innovación, el acceso y promoción de las TIC y el trabajo colaborativo en red.