WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Blog de campus (5): de las nubes al terror, pasando por el ukelele y el «goal ball»

4 julio 2014

clubestudiantes.com El quinto día del Campus «La cima del baloncesto» amaneció entre las nubes y acabó terrorífica. Pero entre medias muchos aprendieron palabras como «ukelele» y «goal ball» ¿Cómo? No, no nos hemos vuelto locos. Lo explicamos en el Blog de Campus.>>LOS BLOGS DE CAMPUS >> CAMPUS 2014

Blog de campus (5): de las nubes al terror, pasando por el ukelele y el «goal ball»

¡Hola! ¿Cómo estáis? Ya, ya sé que peor que nosotros. Es normal. Pero no os desaniméis, ya es jueves y dentro de nada os iréis a la playa.

Nosotros tuvimos un miércoles súper intenso. Ya veréis. Para empezar amanecimos en las nubes. Nooo, no estábamos distraídos, estábamos literalmente por encima de las nubes. Es lo que tiene estar a casi 2400 metros de altura, que algún día te asomas a la ventana y ves una alfombra de algodón blanco por debajo. Como os decía ayer, privilegios.

Hablemos de lo que hemos hecho en mi fiesta de cumpleaños hoy. Entre otras cosas, aprender a tocar el Ukelele. Podía haber previsto otro instrumento pero después de 17 años yo quiero que mis invitados se sientan especiales y este año he pensado que el Ukelele es un instrumento genial. Si alguien no ha visto nunca uno os diré que tiene una forma muy parecida a la guitarra. La diferencia fundamental es el tamaño. Un Ukelele es muy pequeñito comparado con la guitarra. Pero mucho mucho. Además tiene 4 cuerdas en lugar de las 6 de la guitarra. Es un instrumento típico de Hawái o la isla de pascua. Ha sido muy interesante.

Entre baloncesto y comida llegamos a la tarde, cuando hemos descubierto un deporte alucinante. El GOAL BALL. Es un deporte practicado por personas invidentes. Como hay varios niveles de pérdida de visión, para que haya igualdad se tapan los ojos con una especie de antifaz negro. Se juega con un balón de tamaño parecido al de baloncesto pero con un detalle imprescindible: en su interior viajan varios cascabeles para que los jugadores lo puedan localizar. El mecanismo, para que me entendáis, es similar al del balonmano, con un jugador que defiende la portería y dos que deben intentar anotar gol. Se juega fundamentalmente a ras de suelo. Exige una orientación y una precisión exagerada. Y una concentración para localizar el balón que es muy difícil de alcanzar. Sabía que les iba a gustar a los chavales, por eso lo he organizado.

¡Y vaya remate nocturno! La casa del terror, que nunca defrauda a nadie. Un año más tengo que agradecer a los monitores, encabezados por Héctor, su trabajo en esta parte importante de mi cumple. Gracias a Inés, Diana, Clara, Ángel y Abel. Ellos son el músculo de mi cuerpo de campus. Como cada año sus actividades son mejores, yo cada año estoy más fuerte. Menudo susto se ha llevado alguno. Pero como siempre los monitores y sus colaboradores se han llevado el aplauso de todos los invitados.

Hoy jueves puede ser un día especial. Penúltimo día de este turno. Las emociones van a empezar a manifestarse. Mi corazón va a empezar a latir fuerte porque se acerca el viernes. Ya os contaré.