WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Blog de campus. Vamos allá

2 julio 2012

Ya arrancó el Campus de Sierra Nevada. Íñigo Marcotegui, uno de los entrenadores más «clásicos» en esta cita imprescindible de cada verano, nos lo irá contando día a día con estos blogs. Vamos allá.

Blog de campus. Vamos allá

A las 6:30 h. en Madrid hay poco tráfico, pero en día de salida de campus, rápido se genera el atasco. No es un atasco normal como los de todos los días. Es un atasco de ilusión. La ilusión que desprendemos los jugadores, entrenadores, árbitros, monitores que vamos al campus de Estudiantes. Poco a poco vamos llegando al Magariños con las maletas, mochilas y la ilusión.

Cuando llegan los autobuses y se van cargando, el gusanillo va creciendo. Se suben las maletas y los chavales van ocupando sus plazas. Despedidas nostálgicas, acompañadas de alguna lagrima de los mayores, que al final son los que van a echar de menos a los hijos, no al revés. Después de repasar las listas y confirmar ausencias arrancamos a las 7:15 con destino Sierra Nevada y con la seguridad de disfrutar la próxima semana.   El viaje transcurre sin ninguna incidencia y a las 13:30 h. se produce el desembarco en el albergue. La comitiva de bienvenida espera en la puerta y al bajar del autobús ya hemos puesto el modo campus. Reparto de habitaciones, y después de dejar las maletas a comer. Espagueti, ensaladas y mucha agua para reponer fuerzas y prevenir los primeros cansancios. Después de comer nos instalamos en las habitaciones y a las cuatro nos reunimos todos los miembros del campus en la puerta del albergue para iniciar la primera bajada al C.A.R.D.. Esta se desarrolla a través del tradicional embudo por el que tienen que pasar todos los jugadores para confirmar que ningún despistado ha alargado la siesta.     Al llegar al C.A.R.D. se realiza la presentación por parte del director del campus, Carlos Sosa. Transmisión de algunas normas básicas para el buen desarrollo de la convivencia y separación de cada grupo con su entrenador. Presentaciones de cada uno y comienzo de la actividad. A pesar del viaje todos hacemos un esfuerzo por arrancar lo mejor posible. Entrenamiento, test físicos o actividades de presentación sirven para ir rompiendo el hielo y que los chavales empiecen a conocerse entre sí.   Ya estamos respirando ese aire de Sierra Nevada, justo cuando los sonidos del esquí del invierno desaparecen para dar paso a algunos sonidos celestiales como el bote del balón o ese momento mágico cuando la red de la canasta es atravesada por la pelota: “fffsssshhh” o el más típico “chof”. No hay vuelta atrás, el que no esté dispuesto a disfrutar que se baje del barco. Después de la merienda que Óscar nos ha repartido pasamos a la segunda actividad que es la que no has desarrollado a primera hora. Se empiezan a ver caras de cansancio pero no se baja la guardia. Al finalizar, primera subida al albergue. Es dura, quizás la más dura. Cena y duchas o duchas y cena y primera sorpresa de Ana, la coordinadora de las actividades extra baloncestísticas.   El juego de noche ha sido la versión campus del concurso “uno para ganar”. A pesar del cansancio todos los monitores y jugadores han puesto de su parte para disfrutarla al máximo.   A las 23:15 camino de las habitaciones con la sonrisa del primer día y la vista puesta en el resto de la semanazzzzzzzzzzzzzzzzzzz.   Los 137 jugadores y jugadores y 32 miembros del staff técnico estamos en la mejor semana del año que curiosamente es la central.  

Íñigo Marcotegui.
Entrenador de cantera de Asefa Estudiantes