
GERMÁN PASA DE SUS NÚMEROS
Germán Gabriel odia hablar de sus estadísticas. Lo recuerda después de cada partido cuando se le pregunta sobre ello, ya sean buenas o malas. Últimamente están siendo siempre buenas, pero no quiere saber más de ello. Ayer fue el mejor de Asefa Estudiantes y del partido, con 30 de valoración. Solo 3 puntos menos que el “MVP” de la jornada, Kaloyan Ivanov, y más que el resto del equipo junto. Pero no pudo regalarse por su 32º cumpleaños –fue el pasado miércoles- lo que quería: otra victoria en casa.
OTRO JIMÉNEZ “Ver para creer” titula Pablo Malo de Molina en los Tops Alternativos de ACB.com el partido de Carlos Jiménez. El capitán de Asefa Estudiantes, todo regularidad, firmó la peor valoración de su carrera ACB, -8. En sus 608 partidos en la Liga Endesa, Carlos solo había valorado negativo en 24 ocasiones y su anterior récord negativo, -5, databa de ¡1996! En resumen, el capitán no tuvo su día, y lo notamos. Pero confiamos en que, como siempre en su intachable currículum, esto se quedará en anécdota. LUCAS YA NO VA EN VAQUEROS El viernes por fin se terminó el calvario burocrático para que Cedric Simmons pudiera competir como comunitario, con pasaporte búlgaro, por lo que ya se pudo inscribir a Lucas Riva Nogueira para un partido de Liga Endesa. El joven pívot brasileño, tras dos años con el junior y el EBA, lleva entrenando desde pretemporada con el primer equipo, y por eso le solíamos ver en el banquillo en los partidos de casa… vestido de calle. Con el número 35 a la espalda, ayer “Bebé” ya pudo hacer la rueda con sus compañeros para estar listo para jugar cuando el mister lo mande. INCOMPARECENCIA DEL RIVAL EN EL PARTIDO DE LA GRADA Asefa Estudiantes- Caja Laboral, Estu-Baskonia, es uno de los grandes clásicos de nuestro baloncesto. Ambos son clubes con más de medio siglo de vida que viven por y para el deporte de la canasta y cuentan con una masa social increíble, de las más numerosas y fieles de la liga. El Palacio de los Deportes registró una gran entrada, 10.500 personas (duplica la última vez que el Baskonia visitó el Palacio, en unos playoffs de hace 12 años…) pero se echó algo en falta: visita de seguidores vitorianos. Otras veces, aunque los horarios no acompañaran, al menos tenías una veintena de hinchas de su grupo más animoso, como es Indar Baskonia. Esta vez ni eso. Una lástima, ya que la Demencia y el resto de peñas y grupos siempre animan mejor cuando tienen competencia. LA MAYOR OVACIÓN DE LA TARDE En un partido algo soso en la pista, los mayores aplausos del día fueron para los cinco canteranos homenajeados por la FBM antes del partido por las medallas que consiguieron este verano compitiendo con las selecciones españolas. Proyectos de futuro y presente como son Jaime Fernández, Javi Medori, Sarah Rodríguez, Elena de Alfredo y Elena Díaz. Salvo Javi, el resto ya son importantes en el primer equipo correspondiente.
LA GRAN ALEGRÍA DEL FINDE El Liga Femenina 2, en el primer partido oficial que juega Asefa Estudiantes en El Plantío de Coslada, con horario británico se reencontró con la victoria. La pareja interior Marta Zurro (15 puntos, rebotes) – Mariana González (21 puntos, 10 rebotes) abusó de un colista Bons Aires Palma. Hay que destacar también que el equipo de Liga Femenina 2 tiene un público muy fiel que incluso a veces es distinto al del equipo ACB. El sábado quedó demostrado: pese a que Coslada no es el Magariños y ser el partido a las 16:00h, hubo buena entrada y sobre todo, colorido. Lo ponía la cantera, que aquí también llega a las gradas. Un 10 para ellas. Detallitos como estos son los que te recuerdan por qué eres de Estudiantes.