
LAGUN ARO GLOBETROTTERS
Asefa Estudiantes fue, como unos “Ramiro de Maeztu Generals” cualquiera, poco más que un sparring para unos “Lagun Aro Globetrotters” de auténtico récord. Ya han alcanzado su tope de victorias de otras temporadas, 12, y con los 103 puntos que nos anotaron lograron su tope anotador en Liga Endesa. El +22 final fue su quinto triunfo más amplio en sus cinco temporadas en máxima categoría, Javi Salgado repartió ¡12 asistencias! y no perdió ni un solo balón, los 30 puntos que nos metió Panko y los 24 de Vidal son su tope de esta temporada; Sergi Vidal logró el primer MVP de su ya larga carrera. y los tres jugadores mencionados aparecen en el quinteto ideal de la Jornada. Demasiado para un Asefa Estu que mostró muchas carencias.
REVUELTA ADOLESCENTE EN EL PARTIDO DE LOS TREINTAÑEROS Aunque los grandes titulares del partido se los llevaron, con todo merecimiento, dos treintañeros como Vidal y Panko; tres chavalotes que todavía no alcanzan los 20 años fueron de lo más positivo, especialmente en el caso de Asefa Estudiantes. En la previa del partido hablábamos de dos compañeros en la selección brasileña U-19 que quedó novena del mundo este verano: Lucas Nogueira y Raul Neto, diciendo que “lo normal sería que “Bebé” y “Raulzinho” no coincidieran en la pista el domingo”.Pero sí que lo hicieron, y de hecho el base del GBC se retiró lesionado tras llevarse un golpe en una jugada que terminó con mate (el primero de los muchos que se marcará, fijo, en Liga Endesa) del pívot colegial. Bebé terminó con 8 puntos, con 3/3 en tiros de campo y 2 rebotes para 9 de valoración en 11 minutos. El tercer noventero en discordia fue nuestro “júnior de oro”, Jaime Fernández. Jugó 12 minutos y su combinación con Lucas empezando el último cuarto fueron de los mejores minutos de Asefa Estudiantes, y mira que la papeleta era importante. Entre los dos lograron reducir algo la ventaja, a 16 puntos, pero Baron ahogó esta revuelta juvenil. Jaime terminó el partido con 9 puntos, 2 asistencias y 2 robos para 11 de valoración, el tercero mejor del equipo. También jugó por parte del GBC Julen Olaizola, ala-pívot de la generación del 93 compañero de selección de Jaime, pero su participación fue testimonial, 1:50 minutos cuando ya estaba claro que su equipo iba a arrasar. NO SON MILAGREROS, SON CURRANTES Tariq Kirksay y Willie Deane cumplieron con lo que prometieron en su presentación. “No somos Kobe Bryant y Dwane Wade, pero vamos a jugar al 100%. No podemos prometer 20 puntos por partido y que vamos a ganarlos todos… pero sí que vamos a dar lo máximo posible” dijo el alero francoamericano, y eso es ni más ni menos lo que hicieron. Ambos fueron titulares, en el puesto de los lesionados Jiménez y Granger, jugaron cerca de los 30 minutos por cabeza y aportaron: 15 puntos y 5 asistencias el base; 12 puntos y 7 rebotes el alero, para 10 y 14 de valoración respectivamente. Es decir, sumaron para el equipo –aunque la tozuda estadística +/- diga lo contrario- desde el primer día, que es lo que se les pedía, pero no son santos milagreros, son currantes. WELCOME TO LIGA ENDESA Willie Deane, 32 años de edad y 10 países en su curriculum profesional, debutaba en Liga Endesa, y como titular. Y como ya destacábamos en la crónica del partido, en sus primeros 28 minutos en nuestra liga, le quedó claro donde ha aterrizado. Dejó grandes jugadas, moviendo bien el juego (5 asistencias) y canastas de jugón, como un matazo en la primera mitad que destrozó a la defensa guipuzcoana o un reverso en el que dejó sin cintura a Raulzinho Neto. Pero también descubrió el nivel defensivo de esta liga, sufriendo algunas pérdidas de balón casi de novato (en total, 4) y aunque robó 1 balón, algo tendrá que ver con el partidazo de su par, Javi Salgado. DEMENCIA, LA MADRE DE LA CIENCIA Esto es lo que les tocó presenciar a los aficionados estudiantiles que se desplazaron a Donosti, una buena cantidad de ellos desde Madrid. También la gran “colonia” estudiantil que existe en el País Vasco se acercó a Illumbe, con una fe a prueba de bombas: se hicieron del Estu en aquellos mágicos 90, y ahora resisten pese al “boom” del basket de clubes en Euskadi. Nuestra hinchada es lo más positivo, con diferencia, de un partido que hay que dejar atrás cuanto antes para ponerse a trabajar ya en el siguiente. EL DÍA DE LAS ELENAS EN LA CUARTA SEGUIDA
Ajenas a todo esto, inmersas en una dinámica positiva a la que se ha llegado gracias a saber mantener la calma y tener cada cual claro su papel, encontramos al equipo de Liga Femenina 2. Volvieron a ganar, y ya son cuatro jornadas consecutivas haciéndolo, en la cancha del Segle XXI, con contundencia y sin piedad alguna: 36-72. Y esta vez, además, con una gran noticia: no hubo necesidad de “exprimir” a SuperZurro, que solo jugó 19 minutos (10 puntos y 7 rebotes), circunstancia que aprovecharon para reivindicarse otras jugadoras como la joven Elena Díaz (19 puntos, 3 rebotes, la mejor del partido en valoración con 22). Y por si fuera poco, por fin ha vuelto a las pistas la “benjamina” del equipo, la base Elena de Alfredo, tras cinco meses en el dique seco por lesión. 18 minutos para volverse a sentir jugadora en los que anotó 5 puntos. ¡Bienvuelta, Elena! LAS ISLAS INEXPUGNABLES Nada, que la maldición sigue. Al filial de Asefa Estudiantes normalmente no se le dan demasiado bien las visitas a Canarias, que cada temporada en el grupo B de liga EBA son unas cuantas. Y a la tercera, pues no fue la vencida: ya se cayó en cancha de Aridane y Náutico de Tenerife; y la visita al Santa Cruz de La Palma fue otra derrota, sin paliativos: 72-58. Aunque bueno, el dato de las islas este año es más anecdótico que nunca: el filial no ha ganado en Canarias, pero tampoco lo ha hecho en cancha alguna que no sea el Magariños. LA CANTERA VUELVE A HACERNOS SONREIR Mañana martes nos detendremos con más calma en clubestudiantes.com con todo lo relativo a la cantera, pero no podemos quedarnos sin destacar: el Júnior A Masculino ganó a Torrejón para seguir compartiendo liderato con el Real Madrid; el Júnior A Femenino sigue como líder invicto y el Cadete A Femenino sigue como colíder junto a Canoe al ganar esta jornada. La única pega en los partidos por la cabeza que había esta jornada, que el Cadete A Masculino no pudo alcanzarlo al perder contra el Real Madrid que se queda así solo en cabeza. QUE 20 AÑOS NO ES NADA
Y justo hoy, 5 de marzo, se cumplen 20 años del inicio de la Copa del Rey de Granada 1992, aquellos cuartos de final contra el Real Madrid que se ganaron por 82-80 con un invitado inesperado ante las lesiones, Juan Aísa. Nos detendremos a recordar viejos tiempos esta semana, para que nos sirva de ejemplo y recordatorio a todos de por qué somos del Estu. En lo bueno como aquello y en lo… eh… no tan bueno como ahora. A por todas.
Santi Escribano (@santiescribano)
clubestudiantes.com