
LA MAGIA DE LA RADIO DEL SIGLO XXI
Teledeporte, FORTA y el Orange Arena nos han acostumbrado a que prácticamente se pueden ver todos los partidos de Liga Endesa donde y cuando queramos. Pero no siempre es así, y el Unicaja-Asefa Estudiantes no tenía tele alguna donde seguirlo. Por lo tanto, o los aficionados estudiantiles se desplazaban a Málaga o… ¡vuelta a las esencias! ¡mañana de transistores… aunque fueran digitales!
EstuRadio se desplazó al Martín Carpena para contarnos la primera victoria de la “era Trifón”, gracias al patrocinio de la póliza Asefa Hogar y supermercados Ahorramás. Y así, con la magia de la radio, cerca de 3.000 personas siguieron en directo el “malagazo” de Asefa Estudiantes. Magia de la radio, pero adaptada a los nuevos tiempos: “EstuRadio” fue “trending topic” (tema del momento) en Twitter, en la región de Madrid. ¡Ahí es nada! TRIFÓN RESUELVE SU CUENTA PENDIENTE “Hace unos años, aquí acabó una historia maravillosa cuando estaba en Alicante”,comentaba Trifón Poch en la rueda de prensa postpartido en el Martín Carpena. Se refería a los vibrantes playoffs que hizo el Lucentum que Trifón entrenaba en 2005, cuando el Unicaja de Scariolo acabó remontándole un 0-2 en la eliminatoria de cuartos de final. Desde entonces, como te hemos contado esta semana , 0-13 en su balance particular ante los malagueños, que se le resistían desde aquel 2005 hasta hoy. El técnico debutó con buen pie con Asefa Estudiantes y su llegada ha sido vital para la reacción de un Asefa Estudiantes que como Trifón, sonríe por la victoria en Málaga. Y SE LÍA A ROMPER RACHAS
Lo destacó también ACB.com, siempre al quite de este tipo de historias maravillosas, que son la salsa de nuestro deporte. . Además de recordar a aquel mítico Lucentum que rozó la Euroliga, recuerda otros datos que ha logrado Trifón con Asefa Estudiantes. A saber, primera victoria como visitantes en año y pico, 17 partidos, después (desde el 27 de febrero de 2011, precisamente en Alicante). Final de la racha de 7 derrotas seguidas que llevábamos. Y por si fuera poco, mejora ostensible en defensa: siendo el segundo equipo que más puntos recibe de la Liga Endesa, Asefa Estudiantes dejó a Unicaja en solo 67. La friolera de 36 menos que la semana anterior en Donosti. No está mal para empezar, no. KIRKSAY EL OBRERO En su segundo partido como colegial, Tariq Kirksay demostró que el apodo de “obrero del Bronx” le viene que ni pintado. El alero, que se mostró contento por su actuación, dejó claro que su objetivo principal en la cancha es “ayudar a sus compañeros”, y está totalmente integrado en una plantilla en la que es fundamental. Recuerda al de sus mejores días en Sevilla y con una intensidad que contagia sobre la pista, una capacidad reboteadora brutal, una defensa ejemplar e inteligencia sobre la pista, fue vital en una victoria en la que aportó los tan manidos intangibles. GERMÁN Y SU QUERIDO BERNI Germán Gabriel estuvo, una vez más, sublime. En la que está siendo su mejor temporada como profesional, y no será porque lleve pocas, estuvo a gran nivel durante todo el partido y una jugada suya decidió al final: cuando logró sacar, qué pillo él, una falta en ataque a Berni Rodríguez. Son amigos desde bien pequeños, se formaron juntos en la cantera malagueña y juntos fueron “júniors de oro” con España. Ahora Germán tiene un motivo deportivo más para querer a Berni. Claro que al escolta de Unicaja le hará menos gracia, pero bueno. JAY, YANNICK Y DAN YA SON MAYORES
Sin Cedric Simmons, febril, buena parte de la victoria en Málaga llegó gracias a la aportación de dos jugadores que ya no quieren que nadie les trate como “los chavales” y con condescendencia, sino con la exigencia de lo que son: realidades en la Liga Endesa, pero todavía con un tremendo potencial. Los tres han jugado juntos en las categorías inferiores del Asefa Estu y quieren seguir creciendo en el primer equipo. Daniel Clark, titular y con 30 minutazos al final del partido (9 puntos y 5 rebotes para 6 de valoración debido a su poco acierto desde 6,75) para ganarle la partida a su compatriota Joel Freeland; y a la de Yannick Driesen, que saliendo desde el banquillo pasó de no jugar nada por unas molestias en el tobillo–aunque podría haber forzado- en Donosti a jugar 18 minutos con una aportación tremenda en ese tiempo: 13 puntos, 5 rebotes, para una valoración de 14. Seguro que Poch ha tomado nota. Además, regresó tras su lesión Jayson Granger, titular. Rotando en el puesto de “uno” con Willie Deane, y por lo tanto con menos “minutadas” que antes (“solo” 24 minutos el domingo) el uruguayo no pareció haber estado dos semanas tocado. Nos hacías falta, pibe. SIN MINUTOS, PERO IMPLICADOS
Lo comentaba nuestro delegado, Javier Cabrerizo en Twitter. El Asefa Estudiantes es una piña y toda la plantilla rema en conjunto en busca del mismo objetivo: la salvación. Jaime Fernández, Edu Martínez y Lucas Nogueira no disputaron ni un minuto en la victoria ante Málaga, pero vivieron desde el banquillo con pasión el sufrido triunfo colegial, de un modo que sobre todo en el caso de Edu y Jaime casi les pegaba más subirse a la grada con la bufanda que seguir mordiéndose las uñas en el banquillo. Nervios, aplausos y mucha emoción tras el final, cuando el equipo hizo piña para celebrar una victoria que era vital después de la conseguida ayer por el Blancos de Rueda Valladolid. Todos a una. LA AFICIÓN DEL ESTU, SIEMPRE PRESENTE Al principio hablábamos de que 3.000 personas siguieron en directo el partido en EstuRadio. Pero también algún que otro estudiantil estuvo en directo de verdad, del bueno, en el campo animando, casi tanto como Jaime, Edu y Lucas. Y tenemos pruebas gráficas. El siguiente paso es reventar el Palacio el próximo sábado para que esto no sea flor de un día. EL FILIAL MARCA EL CAMINO PARA GANAR FUERA Las cosas tienen que salir desde la base, claro. Dicen que los hijos suelen imitar a los padres, pero este fin de semana fue al revés. El filial de liga EBA tampoco había ganado como visitante en toda la temporada, y lo hizo el sábado por primera vez, contra pronóstico, en al cancha del Torrelodones. Claro, los mayores no iban a quedarse como único equipo de Asefa Estudiantes sin ganar fuera, y copiaron la idea el domingo por la mañana. Espectacular aportación por dentro de Fran Guerra, y por fuera de Álvaro Lobo –dos semanas después de su testimonial debut en ACB- y Guille Ordás. Apuntad bien estos nombres, por si acaso. ¡QUE EL RITMO NO PARE! Y si los chicos rompían rachas negativas… las chicas continuaban la positiva. Suman ya ¡cinco victorias! consecutivas tras ganar el domingo en “el exilio” del Consejo Superior de Deportes. Han encontrado su juego y les da igual ganar en el Magariños, en CSD o fuera de Madrid. En esta racha han caído frente a Asefa Estudiantes el Gernika KESB, Orion GDKO, Cravic Reus, Segle XXI y este domingo, Space Tanit Eivissa. La sexta podría llegar este fin de semana en cancha del Bons Aires Palma, colista claro que todavía no conoce la victoria en lo que va de temporada. ELENAS AUSENTES Y PRESENTES
Fue en un día donde, aparte de la incontestable Marta Zurro, que tiene una sección fija en los “Bocados de la jornada” con sus exhibiciones semanales, fue un nuevo día de Elenas. Las dos presentes, Alba Elena García y Elena Díaz, por su gran partido. Y la ausente( en lo que a poder jugar se refiere, porque claro que estuvo con sus compañeras en la Ciudad Universitaria, pero con muletas): Elena de Alfredo. Se volvió a romper tras regresar a las pistas y con lo poco que queda de temporada en Liga Femenina 2 (solo 6 jornadas) es complicado que la volvamos a poder ver de corto este año. ¡Mucho ánimo y a recuperarse bien!
Y quedan muchas cosas en el tintero… Álex Abrines, cantera, los veteranos… pero es que en Málaga comimos tan bien que no nos da para más bocados.