
SESIÓN REMEMBER
La vuelta de Nocioni a Vitoria –vaya ovación para el argentino y eso que simplemente salió a saludar al parqué y todavía no estaba inscrito-, el partidazo de Prigioni, los rebotes de Jiménez (el «Chapu» debía saber que Carlos regresaba a las pistas y debió preferir dejar su «re-debut» para otro día)… Cada uno por lo suyo, Caja Laboral y Asefa Estudiantes parecían echar de menos 2004…
DESPISTARSE EN EL BUESA SIEMPRE SE CASTIGA
Pero la vida sigue, estamos en 2012 y son ya nueve partidos seguidos de Asefa Estudiantes perdiendo en el Buesa Arena. El resultado, 15 abajo, es engañoso y no muestra lo que se vio en la pista. Pero contra el Caja Laboral no te puedes despistar ni un segundo que te la lían. Nos despistamos unos minutos y ahí está el marcador. MIRZA VS GERMÁN, PABLO VS JAYSON, ¡VAYA DUELOS! Estrellas de hoy y de siempre. Aunque fue un partido muy coral ya que la defensa, un trabajo colectivo, fue la gran protagonista del partido, hubo dos duelos individuales de los que hacen afición. Uno por dentro, otro fuera. Por un lado, Mirza Teletovic y Germán Gabriel, que están haciendo su mejor temporada, y hablando de jugadores de su trayectoria eso son palabras mayores. El ala-pívot baskonista lleva ya siete partidos seguidos anotando más de 20 puntos (22 ayer); y el pívot colegial no ha valorado menos de 17 desde hace seis jornadas. Esta vez tuvo el día anotador, 21 puntos. El duelo dejó detalles como Mirza mirando a la cara a Germán antes de intentar romperle la cintura pero acabar llevándose el gorro o cómo hacía falta que hasta tres jugadores fueran a la ayuda para que no hicieran de las suyas. Y por el otro, duelo sudamericano entre pasado y futuro… y presente. Pablo Prigioni y Jayson Granger, 12 años de diferencia entre uno y otro, tuvieron un cara a cara espectacular. El individual se lo llevó el uruguayo por los pelos: 20 puntos, 2 asistencias y 6 faltas recibidas (¡cómo las sabe buscar cuando penetra!) para 20 de valoración; por 19 (13 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones) del argentino, que jugó 7 minutos más que el estudiantil. El colectivo, pues está claro. Prigioni fue decisivo para la victoria de los suyos, sigue siendo una cabeza privilegiada. Normal que en Vitoria le echaran de menos estos dos años y cantaran tanto eso de “queremos la cabeza de Prigioni”. Porque se referían a eso, ¿no? OTRA VERSIÓN DE LOFTON En Vitoria vimos a un Chris Lofton diferente a lo que nos tiene acostumbrados. No fue la metralleta que suele ser (solo anotó 4 puntos, y no le entró ninguno de los dos triples que tiró, ya que estaba muy bien defendido siempre con dos hombres encima) pero a cambio fue un perro de presa: cinco rebotes, tres recuperaciones, dos asistencias… Interesante reconversión. DE FALLAR 12 A FALLAR 3 Lo que más mejoró en Asefa Estudiantes de una semana a otra: si contra Gescrap Bizkaia se fallaron 12 tiros libres que acabaron costando el partido, en Vitoria el pulso estuvo muchísimo mejor: 20 de 23, un 87%. Germán anotó los 4 que tiró, y Jayson solo falló uno de 10. LA CÚPULA DEL TRUENO SE RENUEVA Por cierto, impresionante el nuevo Fernando Buesa Arena. El de este domingo fue el último partido en el que su aforo será de 9.500 espectadores ya que en dos semanas inauguran el cuarto anillo completo para llegar a 15.000, y casi llenan: 9.100. Una auténtica instalación NBA. Eso sí, por fuera ha perdido el encanto que le daba la cúpula y las torres. La cúpula la han dejado sin desmontar en un solar al lado del pabellón y aún están planteándose qué hacer con ella. No deja de resultar curioso. LF2: SE PONE MÁS DIFÍCIL TODAVÍA SIN HABER JUGADO El equipo de LF2 descansaba, cosas de las ligas con equipos impares. Pero, sin haber jugado, ha perdido tres puestos: del sexto al noveno, con un balance de 12-11. Si la fase de ascenso ya estaba dificilísima ahora está como para ser digna de un milagro, porque las de arriba no caen. UPV y Grupo Marsol Conquero ya están clasificadas matemáticamente con 19-5 y Clickseguros Casablanca y Centros Único Real Canoe no piensan dejarse sorprender: llevan 17-6. Faltando cinco jornadas, tener a cinco partidos los puestos de fase de ascenso es demasiado. PLAYOFFS DE CANTERA: ¿SIN SORPRESAS? Aunque mañana martes ya repasaremos con más calma todo lo que ha dado de sí la jornada de cantera, dejamos unos apuntes para abrir boca. Como suele ser habitual, los duelos fratricidas de equipos A contra B en octavos de final acabaron con los mayores en cuartos de final con 2-0. Con resultados abultados fue así en Júnior Masculino y Cadete Femenino. En Cadete Masculino casi salta la banca con un “B” hipercompetitivo, pero al final se cumplió la lógica. Y también están ya en cuartos con 2-0 las chicas del Júnior A Femenino que no tuvieron problemas ante Planetocio Villalba.