
REMONTADAS Y NO REMONTADAS
En una semana de “jaia” para Euskadi, lo celebramos con doble duelo Asefa Estudiantes- equipos vascos, en Liga Endesa y Liga Femenina 2. Tanto en Madrid como en Gernika empezaron dominando con claridad los vascos, tanto en Madrid como en Gernika Asefa Estudiantes se puso las pilas para remontar… pero solo en Madrid el Asefa Estu logró culminar la remontada. De -21 a +4.
En cambio, al que remontaron fue al filial de Liga EBA en Magariños. Los cachorros iban 6 arriba al descanso, y terminaron perdiendo de esa misma diferencia contra la revelación del grupo B, el Globalcaja Quintanar. TODO EL PALACIO TIENE QUE ANIMAR ¡Cómo se nota cuando el Palacio vibra! No debería ser la afición la que tirase del equipo, que al fin y al cabo son profesionales que deberían ser capaces de abstraerse del ambiente… pero es un hecho que se nota. La afición, encabezada por una Demencia más estudiante que nunca (por esas bonitas pancartas verdes que colgó en su fondo), fue ese sexto hombre que tanta falta hace. Cuando la comunión Palacio-equipo empezó a funcionar, a raíz de la eliminación de Jaime Fernández… aquello fue otro partido. ¡Y porque la acústica del Palacio no acompaña para la animación que si no…! Por cierto, ¡cómo apuramos para entrar los días que hace sol, eh! Acabamos teniendo 9.000 personas, pero en el salto inicial no habría ni media entrada. MUCHO QUE MEJORAR Lo mejor del partido del Palacio fue, está claro, la victoria, que nos pone 12º, con 2-2 empatados con otros seis equipos. Pero Pepu Hernández en la rueda de prensa postpartido lo dejó claro: “nos hemos puesto en demasiado riesgo. Nuestra salida ha sido mala, y no solamente a base de echarle narices sale bien siempre, tenemos que cambiar radicalmente”. Más claro, agua. +199.000
Además de las 9.000 personas que vibraron en directo con la remontada estudiantil, el Asefa Estudiantes- Lagun Aro GBC fue el primer partido que Teledeporte nos retransmite en el nuevo horario para su “opción B”, los sábados. La audiencia fue de 199.000 espectadores y 1.81 de share. Y esta jornada, otra vez volvemos a ser el partido 2 de Teledeporte, en Badalona contra el FIATC Mutua Joventut. VAMOS GERMÁN, HASTA EL FINAL Partido completísimo el de Germán Gabriel, un tipo al que acusan de “pasota” y de “acabado” cada dos por tres y que cada dos por tres también calla bocas. El sábado, en solo 23 minutos, fue el jugador más valorado del partido, con 17. Anotó 13 puntos, incluidos dos triples decisivos, pero también se fajó en la zona, capturando 9 rebotes. Verle dando órdenes en el corro que hizo la plantilla antes de empezar la segunda parte deja claro también que por muy gracioso y simpático que sea fuera de la pista, en el parqué Germán tiene unos galones ganados a pulso. ¿PARA CUANDO UNA BACHATA, LUIS? Luis Flores es un tipo pausado. Y precisamente eso es lo que le convierte en un verdadero killer. No le tembló la mano en la remontada, y el dominicano se fue con 15 puntos, con un espectacular 9/9 en tiros libres, y, curiosamente, sin ningún triple lanzado. Celebró la victoria y su partido, de momento el mejor en su corta carrera en Liga Endesa (16 de valoración) con las primeras filas de aficionados y el equipo de cantera infantil que jugó en los tiempos muertos. Esperemos que se convierta en una tradición y lo haga en todos los partidos, que será señal de que ganamos. El siguiente paso es que haga como cuando con su selección logró el bronce en el FIBA Américas y se marque unos bailes en el centro de la pista. Igual si hay Copa… JAIME, A LO CID CAMPEADOR Realmente, no tuvo su día el joven base de Asefa Estudiantes, sobre todo si miramos las frías estadísticas: solo anotó una canasta de 8 intentos, fallando incluso dos tiros libres; y se cargó enseguida de faltas. Pero la rigurosísima técnica que le pitó Mitjana (habrá que ver si en unos añitos son tan rigurosos con él…) le convirtió en el Cid Campeador particular de Asefa Estudiantes. Fue el principio de la remontada. Y como el Cid que ganaba batallas después de muerto, Jaime ganó partidos desde el banquillo. Cómo lo vivía el condenado, solo le faltaba irse al fondo de la Demencia a marcarse un “chucu-chucu”. Eso sí, el Cid no tenía a Jayson Granger como guerrero de su lado, vaya último cuarto que se marcó el charrúa.
POR CIERTO…
Muy bien esta semana los entrenadores y entrenadoras de cantera, sí que han cumplido enviando resultados e incluso crónicas de sus partidos, esperemos que sea la tónica habitual el resto del año.
Se notará en clubestudiantes.com, dando un mejor servicio no solo a los a aficionados, sino también a los propios equipos. Que a los más peques sobre todo les hace muchísima ilusión verse en la web de su club.