WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

CAJASOL NO PUEDE CON UN MOTIVADISIMO MMT ESTUDIANTES

31 marzo 2008

El final del tercer cuarto con el mejor MMT Estudiantes en ataque, la fé de un quinteto títular que llego a los quince puntos cada uno, y la aportación de Lorbek desde el banquillo colegial, fueron las claves para que los jugadores de Velimir Perasovic solventasen la segunda de las finales que hasta el final de temporada tienen en el Telefónica Arena.

CAJASOL NO PUEDE CON UN MOTIVADISIMO MMT ESTUDIANTES

Se presentaba en los prolegómenos del encuentro el flamante anuncio promocional de lo que resta de temporada. En él, un Pancho Jasen grita de angustia encerrado en un ataud, en una actuación merecedora de un Oscar. Los mismos gritos que repetiría el capitán colegial casi dos horas despues, pero esta vez de alegría. Jasen lideraba a sus compañeros en un viaje que desembocaría en una victoria que pone la salvación al alcance de los resultados estudiantiles.

El partido empezó con un elevado ritmo de juego, una velocidad en las acciones que favorecían a los colegiales. Los hombres de Perasovic asimilaban el empuje de los diez mil espectadores vestidos de azul con un arranque espectacular. Sergio Sánchez con siete puntos se quedaba a un paso de su punto número mil en la ACB y mandaba al banquillo a Aaron Miles, incapaz de pararle. Esa primera ventaja de ocho puntos estudiantil la frenarían Manel Comas con un tiempo muerto e Ignarski con una racha de aciertos desde el perimetro. El alero polaco fue el mejor de su equipo anotando 28 puntos con un increible 5 de 6 en triples.

De su reacción, salvaría Cajasol el primer arreón de los colegiales. MMT Estudiantes continuaba en racha en el segundo cuarto, la rotación de Perasovic mantenía la ventaja y llegaría a aumentarla de nuevo al linde de los diez puntos (40-31). Dos triples y diez puntos de un ex del Ramiro, Iñaki de Miguel devolverían la igualdad con una protestada canasta de Miles sobre la bocina del descanso.

Llegaban los peores momentos para el equipo de Velimir Perasovic. El paso por vestuarios frenó el elevado ritmo anotador de los colegiales y Cajasol disponía de sus primeros momentos de dominio en el marcador. No era una diferencia muy amplia, nunca más de dos puntos pero bastaba para que la parroquia estudiantil se angustiase. Pancho Jasen, Carlos Suarez y Sergio Sánchez desnivelaron la balanza en los compases finales del tercer periodo poniendo nueve puntos de ventaja tras culminar un contraataque sobre la bocina Larry Lewis.

Cajasol se había quedado hundido en ese tramo final y en el arranque del último periodo terminó de sentenciar la victoria en el encuentro. MMT Estudiantes empezaba a pensar en el basket average, y tras un triple de Larry Lewis, estaba en situación de tenerlo ganado, 82-68.

Los hombres de Comas buscaban mantener la diferencia de puntos a su favor conscientes de su importancia en un final de temporada con muchos equipos implicados y empatados, y con los triples de Ignerski impedía que la diferencia se agrandase y una canasta de tres con tiro libre de Elmer Bennet a falta de un minuto acabó con las opciones de MMT Estudiantes de enjugar los catorce puntos por los que cayó derrotado en el Palacio De Deportes San Pablo.

Pese a ello, el balance para los colegiales era positivo. Una nueva victoria que acerca una salvación que cada vez se ve más cerca tras ver la aguerrida y agresiva defensa de los estudiantiles y la implicación de unos jugadores liderados por «el actor» Pancho Jasen.

MMT Estudiantes (29+23+22+29) 103: Sánchez (17), Jasen (17), Suárez (13), Lewis (19), Pietrus (16) -cinco inicial-, Russell (2), Lorbek (18), Torres (-) y Junyent (1).

Cajasol (26+25+14+26) 91: Miles (8), Ellis (8), Ignierski (28), Kakiuzis (9), Betts (5) -cinco inicial-, Bennett (12), Bueno (6), De Miguel (9) y Miso (6).

Árbitros:
Hierrezuelo, Bultó y Munar. Excluyeron por personales a Lorbek (m.40) y Jasen (m.40).

Incidencias:
encuentro correspondiente a la vigésimo octava jornada de la primera fase de la Liga ACB disputado en el Telefónica Arena Madrid ante unos 9.500 espectadores.