
El partido del próximo martes ante el Blancos de Rueda Valladolid, “la primera de nuestras finales”, como aseguraba Germán Gabriel para el Asefa Estudiantes, será también de vital importancia para el equipo pucelano. El equipo de Luis Casimiro se encuentra en la última posición de la Liga Endesa y el entrenador necesita la victoria en la que ha sido su casa durante 3 años para solventar la crítica situación.
El técnico manchego no regresa solo ya que Samo Udrih, reciente fichaje de los visitantes, podría debutar también con la camiseta del Valladolid en el Palacio de los Deportes, feudo donde completó, en Copa, su mejor partido como jugador del Club Estudiantes bajo las órdenes, precisamente, del técnico manchego. Ambos se reencontrarán el martes con etapas de su carrera. LUIS CASIMIRO: “NUEVA” ETAPA EN SU CARRERA Con más de 400 partidos ACB a sus espaldas, y una carrera en nuestra liga marcada por el debut de ensueño con aquel título liguero con el TDK Manresa –un momento que aprovechamos hace un año en nuestra web para repasar con él su trayectoria-, Luis Casimiro Palomo ha regresado este año al club que ya entrenó temporadas atrás, Blancos de Rueda Valladolid, en un proyecto humilde y perfecto para un hombre que ha demostrado que sabe exprimir al máximo los recursos de plantillas cortas. El técnico regresa ahora al Palacio de los Deportes, del que se despidió hace un año con una derrota ante el Bizkaia Bilbao Basket, en un intrascendente último partido de liga regular que a la postre cerró la etapa del manchego en el club colegial. Una etapa marcada por los altibajos y pero en la que, pese a todo, se devolvió al Asefa Estudiantes a los Playoffs, a la Copa del Rey y a la competición europea, donde a punto estuvo de rozar la gloria. Primer año complicado, pero salvado Después de temporadas de eterna convulsión en los banquillos y coqueteos con el descenso, Luis Casimiro llegaba al banquillo colegial con el objetivo de estabilizar el proyecto y evitar que el equipo sufriera un año más. La primera temporada, como todas, fue complicada, y el inicio no fue muy bueno –algo que ha caracterizado al técnico en sus tres años como colegial- pero la Copa del Rey, a la que Estudiantes accedió como anfitrión, supuso un punto de inflexión para los del Ramiro. Allí, en el Palacio de los Deportes, el equipo sorprendió a la Penya de Ricky Rubio en cuartos de final y a punto estuvo de hacer lo propio con el Unicaja, y esta buena racha se trasladó a la competición liguera, donde pese a todo el equipo tuvo que esperar al derbi ante el Real Madrid –aquel de Popovic subiéndose a la grada y Jasen celebrando las canastas como goles- para sellar la permanencia en ACB, respirando por fin en las últimas jornadas. Del 0-5… a la Copa y los Playoffs No comenzaba mejor el segundo año de Luis como técnico de Asefa Estudiantes, y tras un inicio marcado por los infortunios y, sobre teodo, la Gripe A, los viejos fantasmas empezaban a sobrevolar de nuevo al equipo del Ramiro: 0-5 de inicio. Pero si algo ha demostrado el técnico manchuego es la capacidad de invertir las situaciones, y el equipo se repuso para superar la mala situación, ganando 3 partidos consecutivos y el mítico derbi de Dani Clark que abría el abanico de posibilidades para meterse en la Copa de Bilbao. Lo consiguieron, y el técnico empezaba a sonreír con un auténtico equipazo que, a punto estuvo de conseguir dar la sorpresa en la competición copera ante el Valencia en un partido reñidísimo y que consiguí después de 4 años clasificarse para los Playoffs – cayendo en 1º ronda ante el Caja Laboral- y la competición europea. El Cedevita acaba con la era Casimiro El último año del manchego en Asefa Estudiantes estuvo marcado por la irregularidad debido a los cambios en la plantilla, pero a punto estuvo de pasar a la historia gracias a la competición europea. Con el equipo sin encontrar regularidad en liga, lo que le situaba en tierra de nadie, la gran ilusión de la temporada se acaba poniendo en la Eurocup. El equipo de Casimiro a punto estuvo de conseguir el hito. Tras dos primeras fases marcadas por el sufrimiento, Asefa Estudiantes tenía en el Cedevita Zagreb su último escollo para acceder a la final a cuatro de Treviso. Pero el equipo tiró una renta importante en el primer partido en Croacia para acabar perdiendo de 11 puntos, y en la vuelta la remontada se quedó en nada pese al espectacular ambiente que se creó en Vistalegre, que recordaba a los años de la Final ACB. Al final, ya terminada la temporada, el club llegó a acuerdo de desvinculación con Luis para que ambos comenzaran una nueva etapa, no sin “manifestar su agradecimiento a Luis Casimiro Palomo por sus tres años en el club, en los que ha demostrado profesionalidad al frente de nuestro primer equipo”, y con los habituales deseos de “todos los éxitos deportivos y personales en su nueva andadura profesional”… pero mejor que los tenga a partir del martes.
SAMO UDRIH: EL PALACIO SU MEJOR ESCENARIO Samo Udrih llegaba, como Casimiro, en 2008 al equipo colegial. Si el técnico tenía la difícil papeleta de otorgar estabilidad en los banquillos, la del tirador esloveno no lo era menos: dar regularidad en un puesto, el de escolta, que tantos problemas había dado al equipo colegial en años anteriores. En Girona con Germán El jugador esloveno aterrizó por primera vez en nuestra liga en el ambicioso proyecto del Akasvayu Girona, donde coincidió en su primer y único año en el equipo catalán con el pívot de Asefa Estudiantes Germán Gabriel. No fue una temporada muy regular para él, y en un equipo con grandes nombres tuvo un rol de banquillo al que se supo adaptar promediando 15 mpp y 6 puntos, con porcentajes bastante aceptables. En Granada de más a menos Su explosión en la liga ACB llegó al año siguiente, cuando fichó por el CB Granada, un equipo que le otorgaría más protagonismo y en el que fue de más a menos. Allí coincidió con otro ex colegial como Rafa Vidaurreta, actual trabajador del club en el área de marketing del club. 14 triples en los tres primeros partidos hicieron que su comienzo ilusionara a la afición nazarí, y, aunque el jugador bajó el pistón el resto de temporada, su primer año en la ciudad andaluza puede considerarse más que aceptable (11ppp). Este bajón de nivel evidenciado en el final de esta primera temporada se plasmó de lleno en la segunda, marcada por una completa irregularidad, con poca continuidad de cara al aro. Un hombre de rachas que, pese a todo, cuando tenía el día era un hombre muy peligroso. El tirador elegido por Estudiantes La etapa en Granada terminó para el internacional esloveno, y el jugador fue el elegido por el Estu para llevar las riendas de la línea exterior en el nuevo proyecto comandado por Luís Casimiro. En el club colegial el jugador cumplió con los promedios esperados, también con baches de irregularidad, pero no dio el salto esperado y no convenció del todo a la afición del Ramiro. El dato: su mejor partido, en el Palacio de los Deportes Precisamente, su mejor encuentro con la camiseta de Estudiantes fue en uno de los dos encuentros que jugó en el Palacio de los Deportes. Aquel 2008-2009 la cancha del equipo colegial era el Madrid Arena, pero los de Casimiro disputaron como anfitriones la Copa del Rey que se jugó en el Palacio. Allí, en cuartos de final, y ante el DKV Joventut, Samo Udrih anotó 23 puntos y capturó 6 rebotes, ¡sus dos topes como colegial! Ahora regresa como visitante y podría debutar en su cuarto equipo ACB, el Blancos de Rueda Valladolid, precisamente en la cancha en la que mejor lo hizo con el Estu, contra el Estu.