WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Copa08: VITORIA, LA CIUDAD DE LOS BUENOS RECUERDOS

6 febrero 2008

El Fernando Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz será escenario desde mañana jueves hasta el próximo domingo 10 de los cuatro días más vibrantes de todo el año baloncestístico. Por tercer año consecutivo MMT Estudiantes no participará en esta gran cita que tantas pasiones despierta, pero sí habrá puntos de interés para los estudiantiles en la capital vasca, como los siete “ex” colegiales.

Copa08: VITORIA, LA CIUDAD DE LOS BUENOS RECUERDOS

El anfitrión Tau Cerámica y Unicaja Málaga levantarán este jueves (19:00h, autonómicas) el telón de una nueva edición de la Copa del Rey, sin lugar a dudas la competición que más pasiones despierta a lo largo del año baloncestístico, más aun hablando de clubes. El formato de concentración de ocho equipos que desde hace 20 años implantó la ACB es con mucho lo más atractivo de un torneo que se ha ganado a pulso la fama de imprevisible.

Este año, por tercera vez en los últimos ocho años, el espectacular Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz volverá a ser la sede de la Copa. Una competición, un pabellón y una ciudad que traen muy buenos recuerdos a todos los aficionados de MMT Estudiantes. No en vano, aquí ganó el club colegial su último título nacional, en el año 2000, aquella Copa donde Alfonso Reyes maravilló a todos. En la otra fase final de copa que acogió Vitoria, en 2002, Estudiantes no salió del todo mal parado: no lograría el título, al ser eliminado en semifinales por el FC Barcelona, pero dejó en la cuneta al Real Madrid. Ha sido el mejor resultado copero del Estu desde entonces.

Además, el Buesa Arena fue el escenario de uno de los partidos más importantes de los 60 años de historia de MMT Estudiantes: el quinto partido de las semifinales de ACB de 2004, una victoria colegial que supuso la clasificación para la primera, y única, final de Liga que ha disputado el Estu.

Son recuerdos que todos los aficionados del Estudiantes tienen presentes, y de los que fueron protagonistas dos jugadores que disputarán esta edición de la Copa con otros equipos: Carlos Jiménez con el Unicaja Málaga, y Felipe Reyes con el Real Madrid. En el título de 2000 no participaron demasiado ninguno de los dos jugadores: el alero sufrió gripe, y el pívot era aun muy joven, eclipsado por su hermano mayor. Pero en 2002 y 2004 ambos jugadores eran imprescindibles en los planteamientos de Pepu Hernández.

Carlos Jiménez estuvo en los tres grandes recuerdos
que trae Vitoria a los colegiales. Foto: ACBMedia

Un Pepu Hernández que también estará en Vitoria. El seleccionador español no se juega nada en el evento, claro, salvo ver en directo las evoluciones de los jugadores que podría llevar a los Juegos Olímpicos este verano, como los asentados Marc Gasol (Akasvayu) o Rudy Fernández (DKV Joventut), aunque también a otros como Victor Claver (Pamesa) o Ricky Rubio (DKV Joventut). Pero también participará en algunos eventos promocionales, como la inauguración del Village de la Copa del Rey con algunos ex jugadores como Arlauckas, Santi Abad, Romay o Andrés Jiménez.

No son los únicos protagonistas con pasado estudiantil que habrá en Vitoria estos cuatro días. El jueves tenemos a Will McDonald, referente en la pintura colegial las dos últimas campañas, enrolado en las filas del equipo anfitrión, el Tau Cerámica.

El viernes en el DKV Joventut-Pamesa Valencia (17:45h, autonómicas), tenemos dos de ellos: en la Penya su técnico, Aíto García Reneses, que se inició para el baloncesto en el patio del Ramiro de Maeztu. En los “taronjas” el pívot hispano-panameño Rubén Garcés, que disputó la campaña 2004-05 en Estudiantes. Y en el Real Madrid-Akasvayu Girona otros dos: el ya mencionado Felipe Reyes en el cuadro merengue, y el que fuera entrenador colegial entre 2006 y 2007, Pedro Martínez, en el equipo catalán.

Este año la guerra para MMT Estudiantes y su sufrida parroquia es otra, y no hay nada en juego para ellos en Vitoria salvo supersticiones del tipo “el equipo eliminado antes de tiempo sale muy tocado” o que el próximo rival, Unicaja, llegara con cansancio extra al choque del día 17 si jugara la final.

Pero los buenos aficionados al baloncesto siempre saben apreciar una competición de este nivel. Por ello, desde clubestudiantes.com vamos a hacer una cobertura del evento… pero una cobertura diferente. Viendo el evento desde el punto de vista del aficionado, más allá de crónicas de lo sucedido en la cancha. Y no desde el punto de vista del aficionado “normal”, sino del aficionado colegial. Que puede parecer lo mismo, pero no lo es.