WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Derrota de infarto (71-72)

22 noviembre 2009

Unicaja superó a un Estudiantes que pese a la baja de Pancho Jasen siguió en la buena dinámica de los últimos partidos. Los colegiales dominaron buena parte de partido, pero acabaron cayendo en un final de infarto. Sabor agridulce, tanto por la derrota como por el susto que dio Suárez, lesionado en la última jugada. >>FOTOS

Derrota de infarto (71-72)

Partido de infarto en el Telefónica Arena. Un Estudiantes que no pudo contar con Pancho Jasen (que volvió tocado de Manresa) cayó en la última jugada contra Unicaja. Berni Rodríguez fue el héroe para el conjunto malagueño con 21 puntos, 12 de ellos en los momentos más calientes del partido.

A falta de 15 segundos Estudiantes perdía de 3. Tras tiempo muerto, Unicaja defendió bien su perímetro, pero Granger encontro el hueco para anotar una bandeja con 6 segundos por jugarse. Todo Estudiantes fue a hacer la falta que hacía falta para que los de Aíto fueran a la línea de tiros libres, pero no sólo no la pitó el colegiado sino que en el intento Carlos Suárez cayó lesionado, dolíendose de la rodilla.

INICIO TITUBEANTE
Dean abrió el marcador con 5 puntos seguidos desde la misma esquina, pero enseguida respondía Caner-Medley, muy activo en el arranque del choque, con una bandeja (2-5). Los puntos subían con cuentagotas al marcador, fruto de las intensísimas defensas que impusieron Casimiro y Aíto. Un triple de Ahearn puso el empate (8-8, 6 min.) y la lucha de Popovic ponía en pie a la grada, pero anotar costaba un mundo (10-10, Popovic, min 4:30).

Con un 2+1 Oliver ponía por delante por primera vez al Estu (13-12) y aumentaba el ritmo anotador del partido, pero con un triple Archibald volvía a adelantar a los malagueños (13-15). Oliver de nuevo y Ahearn igualaban de nuevo el partido con sendas bandejas (17-17, 2.30 min) y Gabriel primero y un triple de Carlos Suárez, el número 100 en su carrera ACB, abrían la primera pequeña brecha para Estudiantes (22-17, 1:30 min) y provocaba el primer tiempo muerto del partido. A la vuelta Williams acortaba distancias con un triple imposible (22-20), y en la lotería de los tiros libres del último minuto, Estudiantes salió ganando: terminó el primer cuarto con 25-21.

EL ESTU TOMA LA INICIATIVA
El segundo cuarto empezaba con un quinteto con tres canteranos (Granger, Beirán y Suárez) y el primero era quien abría el marcador en este cuarto con una bandeja. Unicaja intentaba volver al partido desde fuera, pero no tenía fortuna y el Estu dominaba el rebote. Suárez ponía la máxima ventaja del encuentro: 31-21; y Aíto volvía a pedir un tiempo muerto cuando sus hombres cometían falta sobre el alero colegial.

Jiménez, Archibald y Welsch recortaban distancias (35-30, 5 min.), pero Beirán volvía a abrir brecha para el Estu con un celebrado triple (40-32, 3 min.). Al final de este cuarto, Estudiantes dominaba por 9 puntos: 44-35.

ABORTANDO LA REMONTADA CAJISTA

El partido se reanudó del mismo modo que había empezado el partido: anotando con cuentagotas y con muchas faltas: Popovic hizo la cuarta nada más empezar, y Williams anotó la primera canasta del cuarto cuando ya se habían jugado tres minutos (44-37).

Pese a que el Estu seguía dominando el rebote, Unicaja se desenvolvía mejor en este ritmo tan pausado y recortó distancias: 46-41. Así, con la tercera falta de Oliver Casimiro pidió tiempo muerto para evitar la remontada cajista. Tiempo muerto que aprovechó la Demencia para homenajear a Popovic con una pancarta en serbio.

Berni encendió las alarmas, poniendo a Unicaja a tres (46-43), pero Caner-Medley entró como una fiera a la zona cajista y anotó un 2+1 que dejaba un pequeño colchón a los colegiales (49-43). A cada canasta del Unicaja respondía en el siguiente ataque el ala-pívot estadounidense, para entrar al último cuarto con una ventaja de cinco puntos: 55-50.

UNICAJA DA LA VUELTA AL MARCADOR

Muy poca cuando se juega contra un equipo de la talla de Unicaja, claro. Berni Rodríguez primero, con un triple y Carlos Jiménez después empataban el partido (55-55) a falta de 8 minutos. Pero el ex colegial fue quein volvió a dar aire al Estu, al cometer una técnica que permitió a Oliver volver a ponerse por delante (58-55).

Duró poco la alegría. Otro triple de Berni volvía a igualar el choque y Archibald puso por delante al Unicaja por primera vez desde el primer cuarto (58-60). Máxima tensión en el Telefónica Arena que se contagió a la plantilla del Estu, que falló dos ocasiones claras de igualar el partido. Williams ponía el 60-65, y Casimiro paraba el partido.

Las cosas se ponían feas. Tocaba baloncesto de guerrilla, y en eso el Estu es especialista, más con su gente detrás. Oliver tras rebote ofensivo y Ahearn forzando una falta dejaban el partido en un puño: 64-65.

Unos discutibles pasos de Nik Caner-Medley cuando enfilaba el aro rival al contraataque contribuyeron a calentar más el Telefónica Arena. Aíto se vio obligado a pedir tiempo para frenar este ambiente, cuando Popovic conseguía a base de lucha forzar otra falta personal.

El serbio falló los dos tiros libres, y la iniciativa volvió a Unicaja: triple de Cook (64-68), respondido por Suárez en la siguiente jugada (67-68). Berni seguía disfrazado de héroe para los suyos y aumentó la ínfima ventaja cajista con dos tiros libres. Los mismos que anotó Ahearn en la siguiente jugada.

Vaya último minuto de infarto. Ambos equipos fallaron jugadas claras para sentenciar el partido, y Cook anotó dos tiros libres a falta de 15 segundos que a la postre lo hicieron.