WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

¿Desplazamientos? No, gracias (ACB.com)

18 marzo 2010

Asefa Estudiantes jugará cinco partidos seguidos en la comunidad de Madrid. ACB.com publicó este interesante artículo sobre este hecho, que reproducimos por su interés. ¿A los jugadores les gusta esto de no tener que desplazarse?

¿Desplazamientos? No, gracias (ACB.com)

Viajes, hoteles, maletas, despedidas, retornos, reencuentros, más viajes, más hoteles… La temporada de cualquier deportista profesional, además de dura por la carga de partidos y responsabilidad que acumula, se caracteriza por un continuo ir y venir, muchos desplazamientos y pocos fines de semana tranquilos en casa.

Pero algo ha cambiado en estos días para uno de los equipos ACB. Los componentes de la plantilla del Asefa Estudiantes no dormirán fuera de casa, al menos, durante un mes, ya que tras su viaje a Granada el pasado 6 de marzo, deshizo las maletas para no volver a llenarlas hasta el próximo 17 de abril.   ¿Cómo puede ser esto posible? Muy fácil. Con el partido disputado el pasado domingo ante el Caja Laboral el equipo colegial comenzó una serie de partidos que no le llevarán más allá de Fuenlabrada.   Aunque suponemos que los jugadores serán debidamente trasladados a sus siguientes destinos, cabría destacar que contando con el clásico Abono Transporte (Clase B-2) podrían desplazarse a cada una de las canchas que les esperan en estos días, sin duda, a un precio mucho más económico que en viajes anteriores, algo muy importante en estos tiempos de crisis que vivimos.   EL VIAJE MÁS LARGO 36 kilómetros. Esa es la distancia que separa el Ramiro de Maeztu de Fuenlabrada, lugar donde el Asefa Estudiantes se enfrentará al Ayuda en Acción el próximo domingo y que será el destino más lejano al que lleguen los jugadores colegiales en los próximos días.   En el Fernando Martín afrontarán el choque correspondiente a la Jornada 26, en el que pelearán por repetir el triunfo de la primera vuelta y mantener la racha victoriosa que les ha permitido ascender hasta la sexta plaza de la clasificación.

 

  PRÓXIMA ESTACIÓN: LAGO  Y tras este “largo y tortuoso desplazamiento”, un partido en casa para recargar pilas y seguir adelante en la lucha por disputar el Playoff.   En este periodo de tiempo, serán dos los encuentros como local que dispute el Asefa Estudiantes, que contará con el apoyo de su afición en el Madrid Arena cuando se enfrente a Suzuki Manresa (J27) y Lagun Aro GBC (J29).

    RENDIR VISITA AL VECINO Pero entre estos dos partidos, tendrán que rendir visita a su eterno rival, el Real Madrid, al que se enfrentarán en partido correspondiente a la Jornada 28 de la liga regular ACB.   Para ello, sólo tendrán que realizar un corto paseo que, según el callejero de Madrid no les llevará demasiado tiempo:

  • Distancia total: 9,874 Km
  • Tiempo total: 0:21:46 h.

En el Palacio de Vistalegre, que en otras épocas fue su casa, se vivirá una nueva edición del derbi madrileño, que supondrá el 153 de la historia. Aún está en el recuerdo de todos los seguidores de estos equipos el increíble final que se vivió en el último duelo protagonizado por ambos equipos, en el que un triple de Daniel Clark, de esos que hacen historia, dio el triunfo a su equipo en el último segundo.   Y tras este partido, de nuevo el Madrid Arena y, como ya mencionamos antes, frente al Lagun Aro GBC, partido que cerrará este periplo “madrileño” del Asefa Estudiantes. Mediado el mes de abril se romperá su “tranquilidad” viajando a Málaga.  

Siempre mejor en casa
Los jugadores colegiales están encantados de poder disfrutar de unos días algo más tranquilos y apartados de los viajes constantes, aunque siempre hay voces discordantes. En principio, y como señala el delegado del equipo, Javier Cabrerizo, “jugar tantos partidos cerca de casa es siempre importante, especialmente porque es una buena oportunidad para que los jugadores tengan algo más de descanso”.   Entre los más “caseros” podemos encontrar al capitán del equipo, Pancho Jasen, quien es rotundo al asegurar que prefiere “por supuesto, estar en casa. De viajar”. Algo menos radicales, aunque en la misma línea, se expresan otros integrantes de la plantilla colegial, quienes señalan diferentes motivos para ello. Así, Albert Oliver reconoce que “es estupendo poder estar tantos días seguidos en Madrid, porque hay más tiempo para estar con la familia”, mientras Javier Beirán incide en el tema del descanso: “este mes sin viajar es una maravilla, porque así puedo descansar más y dormir en casa”.   Como ellos, Petar Popovic, Carlos Suárez o Jayson Granger se muestran especialmente contentos de poder estar en casa tantos días seguidos, algo que no suele ser habitual durante la temporada.

Sin embargo, hay otros jugadores a los que esto parece no importarles demasiado el tema de los viajes, ya sea por unos u otros motivos. En este sentido se expresa Yannick Driesen, quien al cuestionarle sobre si prefiere jugar tantos partidos seguidos cerca de casa declara que “el lugar da igual. En Madrid o fuera, pero el caso es jugar”.

  También muy claro es Germán Gabriel al asegurar que “a mí me es indiferente cuando toca jugar en Madrid o cuando viajamos. Lo importante es el partido y el lugar es lo de menos” . Está claro que hay gustos para todos, aunque parece que la opción local triunfa sobre la viajera.

    En estos días no habrá retrasos en los aviones, ni pérdidas de maletas. Nadie meterá prisa porque van con la hora pegada para pillar el tren o el próximo vuelo. Pero… ¿Qué pasará en este tiempo? ¿Estarán sus familias deseando que regrese la rutina y puedan “perder de vista” en algún momento a los colegiales?, ¿Llegarán ellos a echar de menos ese tiempo de asueto en el hotel, en el que la “Play” echa humo?   ¡Quién sabe!