WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Driesen. Una cabeza bien amueblada (2)

5 abril 2010

Continuamos con el perfil del pívot de Asefa Estudiantes Yannick Driesen, recordando su llegada al conjunto colegial y cómo está afrontando esta temporada 2009-10. PARTE 1 // PARTE 3

Driesen. Una cabeza bien amueblada (2)

DE SEGUNDA DIVISIÓN AL ASEFA ESTU
Continuamos recordando su carrera como jugador de baloncesto. Con sus impresionantes condiciones físicas estaba claro que antes o después tendría que picarle el gusanillo por el deporte de la canasta. Nos cuenta que se formó “en el único colegio de baloncesto que existe en Bélgica, y que está en Amberes”.

Sin embargo, nunca llegó a jugar en la primera división belga. Su equipo, el Sint-Jan Antwerpen, ascendió de 4ª categoría a la 2ª de forma consecutiva. “Yo debuté con su primer equipo con 16 años, en tercera división. No me quise ir a otro club para terminar mis estudios en Amberes”.   Yannick se queja de la poca popularidad que tiene el baloncesto en su país natal, que le obligó a salir muy joven de Amberes. “Con 18 años el Sint-Jan jugaba en segunda, y yo tenía más ofertas en España que en la primera categoría de Bélgica, sólo tenía una”.   ¿Y por qué un jugador en el que había tantos ojos puestos llegó a un club como Asefa Estudiantes? “Fue Juan Antonio Orenga a verme jugar a Amberes y le convencí”, recuerda. Pero la decisión final fue del propio Yannick, que reconoce que tenía ofertas más jugosas económicamente de otros potentes clubes ACB como Barça, Bakonia y Unicaja.   “Elegí Estudiantes por la reputación. No era el mejor contrato que me ofrecían, pero sí sabía que era un club donde se dan oportunidades a los jóvenes. Ese año, por ejemplo, era en el que Sergio Rodríguez daba el salto a la NBA, Carlos Suárez había sido nombrado jugador revelación de la ACB…”   Aunque el nivel de las ligas belgas es menor que el de las españolas, a Yannick Driesen pronto se le quedó pequeña la categoría en la que juega el segundo equipo de Asefa Estudiantes, la Liga EBA, que cuando Yannick la jugaba era la quinta categoría.   Así que enseguida se tuvo claro que para no estancar su progresión debía disfrutar de minutos en alguna categoría superior, aunque aun no tuviera hueco en el ACB. Así la campaña 2008-09 vivió dos cesiones a la Adecco Oro. “El salto de liga EBA a liga LEB es muy fuerte y se nota muchísimo, pero como en verano juego con la selección absoluta me vino muy bien”.   Sobre esta categoría, recuerda que “es una liga muy fuerte, con muchos jugadores que han estado en ACB o que aspiran a estarlo. Los pívots son muy fuertes, hay mucho nivel, muchos pívots que destacaron el año pasado en la LEB son ahora importantes en ACB”.   DURA PRIMERA TEMPORADA ACB

Yannick brilló en pretemporada

Ese es su reto ahora, convertirse en un jugador ACB. Está afrontando su primera temporada en la máxima categoría española con algo de regusto amargo por la falta de minutos, más aun tras la buena pretemporada que hizo.   Pero viéndole entrenar, no parece que sea uno de los últimos jugadores en la rotación. Aunque el fin de todo jugador es jugar y ganar, este año está siendo importantísimo para la formación de Driesen, que analiza el estado del vestuario de Asefa Estudiantes.   “Yo creo que este año sí que jugaremos Playoffs”, reconoce optimista, una posibilidad que le ilusiona ya que eso supondría que Asefa Estudiantes disputaría el año que viene competición europea, por lo que las oportunidades de minutos se multiplican.   Del juego de sus compañeros, destaca el excelente estado de forma de Carlos Suárez, y lo hace sin pelos en la lengua. “Si no va este año a la selección española ¿cuándo irá? Hoy por hoy ya es mucho mejor que Mumbrú…” Aunque sabe que su papel en la selección no sería, en principio, tan espectacular como el que está teniendo en Asefa Estudiantes. “Aquí si quiere tirar, tira; si quiere postear, postea… sabe que es un jugador importante y eso se refleja en sus números”.   Y, como estamos en Pizza Jardín y han llegado los primeros platos, Yannick destaca una anécdota que refleja el buen estado del vestuario de Asefa Estudiantes: “este año los preparadores nos controlan menos las comidas porque ningún jugador se está pasando de peso, como sí pasaba en años anteriores”.

PARTE 1 // PARTE 3
Santi Escribano
clubestudiantes.com