
Llega la jornada 22 de la Liga Femenina 2, y lo hace con un «duelo ACB» entre el Valencia Basket, penúltimo clasificado del Grupo B, y Movistar Estudiantes, cuarto clasificado. Dos equipos que llegan en situaciones totalmente distintas.
Las taronja lo hacen en puestos de descenso con un balance de 5-16 y las estudiantiles en puestos de fase de ascenso con un balance de 16-5 y con nueve victorias consecutivas, la mejor racha activa de toda la categoría de plata del baloncesto femenino.
Pero esos datos no deben llevar a engaño, ya que visitar la pista del Valencia Basket no es un dulce caramelo. «Es un equipo que te hace trabajar mucho en todos los partidos. Sus jugadoras tienen mucha movilidad, trabajan constantemente en el lado de ayudas y son verticales en el uno contra uno con balón. Tendremos que trabajar mucho y estar ahí», asegura Fito González sobre el rival.
Además, el hecho de que jueguen en su casa y que se estén jugando el descenso, puede ser otro factor a tener en cuenta para el sábado. «Ellas tienen 5 finales porque están jugando por no descender, y eso es una presión y una necesidad de hacerlo bien. Intentarán llenar su pabellón y de amarrar esos partidos que le quedan en casa. No va a ser un partido para nada sencillo», vaticina el técnico colegial.
Victoria en la ida
Si nos remitimos al partido que han disputado Movistar Estudiantes y Valencia Basket esta temporada, vemos que ese se produjo en el Polideportivo Antonio Magariños en la jornada 9 y que terminó con una victoria de las Women In Black por 82-66 con destacadas actuaciones de Alejandra Quirante (21 puntos y 7 rebotes) y la capitana Mariana González (12 puntos y 18 rebotes).
Pero hay que tener en cuenta que la valencianas se han reforzado desde ese partido con algunas jugadoras como la montenegrina Kristina Rakovic (11,6 puntos y 8,3 rebotes) y la serbia Branka Lukovic (8,8 puntos y 8,7 rebotes). Unas incorporaciones que las han permitido «ganar presencia interior y rebote», tal y como reconoce Fito González.
Además de las ya mencionadas Rakovic y Lukovic, el técnico José Antonio Canales cuenta en sus filas con buenas jugadoras como Mª Ángeles Muñoz (8 puntos y 5,3 rebotes), Sara Saiz Valero (8,7 puntos) o Esther Díaz (5,9 puntos y 3,6 rebotes).
Clasificación para la Fase de Ascenso
Una victoria de las Women In Black este sábado en el Pabellón de Malvarrosa podría hasta certificar la clasificación para la fase de ascenso, aunque tendría que ir acompañada de otros resultados como la derrota del Azulejos Moncayo Basket Antiguo en la pista de Distrito Olímpico.
Una opción, la de asegurar ya la Fase de Ascenso, que está ahi, y que aunque no hay que obsesionarse con ella, tampoco hay que obviarla totalmente. «Es algo que hay que tener ahí, igual que el hecho de la buena dinámica que llevamos. Tiene que ser algo positivo para ayudar a centrar a las jugadoras, una motivación más», asegura Fito González.
Pero lo importante es que el sábado, a partir de las 18:15 horas, las Women In Black buscarán su decima victoria consecutiva. Y después, ya llegará el turno para hacer cábalas sobre esa clasificación para las Fase Final.