WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Efecto Trifón y sangre fría para asaltar Málaga (67-74)

11 marzo 2012

Asefa Estudiantes consiguió su primera victoria fuera de casa esta temporada tras batir a Unicaja en un partido que controló, y en el que supo sufrir al final para conseguir el triunfo. La intensidad defensiva y el trabajo de grupo, claves. Germán volvió a decidir.

Efecto Trifón y sangre fría para asaltar Málaga (67-74)

Parecía un partido cómodo para el Asefa Estudiantes, que dominaba por encima de los 10 puntos en Málaga a poco menos de 4 minutos para acabar el encuentro. Pero la RAE va a admitir al club colegial como nueva acepción en la palabra “sufrimiento”, al que parecen abonados los del Ramiro que tuvieron que luchar hasta el último segundo para amarrar un triunfo que rompe la racha negativa de 7 partidos sin ganar estrenando el casillero fuera de casa esta temporada, y el de Trifón Poch como técnico del conjunto colegial.

PRIMER CUARTO DE INTERCAMBIO DE GOLPES

Arrancaba mejor el Unicaja en el Martín Carpena, con un parcial de 5-0 que presagiaba un partido complicado para el Asefa Estudiantes. Los de Trifón Poch, que se estrenaba ante su equipo maldito, no se amilanaron y rápido contestaban el acierto local, subiendo la intensidad defensiva y empezando a carburar en ataque gracias a la batuta de Jayson Granger, que volvía tras la lesión demostrando que lo de jugar al baloncesto no se le ha olvidado.   Era el uruguayo el que ponía los puntos por parte colegial en los primeros compases, y pronto el Asefa Estudiantes iba a tomar ventajas gracias al acierto exterior. Lo que estaba siendo la clave en las derrotas de los del Ramiro en los últimos partidos se invirtió el día de hoy, y Lofton enchufaba dos triples que permitían llegar al final del primer cuarto con dominio visitante (16-19).   TRABAJO DE TODOS   La intensidad defensiva no bajó en el segundo cuarto, y solo Abrines –increíble hoy con 31 puntos- anotaba por parte de los malagueños, que sufrían constantes 2 contra 1 cuando la pelota se acercaba a la zona colegial, con Freeland y Zoric totalmente secados por los interiores colegiales.   Ante la baja de Simmons, Clark y Driesen tomaban responsabilidad, y el belga respondía después de que lo hiciera el británico con una gran labor al poste tanto en ataque como en defensa. Germán empezaba también a sumarse a la fiesta, con un DJ de lujo llamado Tariq Kirksay. El del Bronx, que parece llevar toda la temporada jugando con los colegiales, fue clave en este segundo cuarto con trabajo, rebote, y ordenando en ataque, todo un ejemplo de cómo sumar sin casi mirar a canasta.   Con esta receta, Asefa Estudiantes conseguía ponerse por encima de los 10 puntos, aunque de nuevo Unicaja, gracias a Abrines, reducía la ventaja hasta el 32-40 con el que se llegó al descanso.   ACCIÓN…REACCIÓN   Llegaba el tercer cuarto clave y Asefa Estudiantes comenzaba bien, anotando, frenando a Freeland y dominando el encuentro con comodidad hasta que la reacción –lógica- de los malagueños llegó.   Freeland encadenó un par de jugadas positivas, Asefa Estudiantes cometió un par de pérdidas y de nuevo nervios a flor de piel con los malagueños colocándose muy cerca. Pero otro de los aspectos en los que ha mejorado hoy el equipo colegial es no venirse abajo ante parciales rivales.   Tras el tiempo muerto de Trifón, los colegiales volvieron a activarse y Deane, tomando responsabilidad, anotaba canastas importantes que volvían al Asefa Estudiantes e instalaban el nerviosismo en el Carpena. Un nerviosismo que no le vino bien a Unicaja, que lo trasladó a la pista, algo de lo que se aprovechaban los de Trifón Poch, que superaban de nuevo la barrera de los 10 y dejaba el marcador a falta de diez minutos en 44-57.   SUFRIENDO HASTA EL FINAL   Pero una victoria no se consigue hasta que suena la bocina final, y Asefa Estudiantes tuvo que sudar para llevarse el triunfo final que supo a gloria.   Los de Trifón Poch comenzaban bien el último cuarto, y los primeros 5 minutos controlaron la diferencia ante un Unicaja que no parecía querer remontar. Sin embargo el héroe local apareció, Alex Abrines, que con 3 triples consecutivos acercaba a los malagueños y activaba a sus compañeros y al público.   Los de Mateo empezaron a morder atrás y Asefa Estudiantes a no encontrar opciones, con Germán siendo la referencia de nuevo en los minutos importantes, sosteniendo al equipo en el partido. Rowland tuvo un triple que no entró para empatar el partido a 70, y Germán se hizo con un rebote que valía oro. El malagueño anotaba 1 tiro libre que ponía al Asefa Estudiantes a 4, y forzaba la falta en ataque de Berni en el siguiente ataque, certificando prácticamente la victoria de los colegiales tras otro tiro libre anotado por Deane.   Por si quedaba duda, Granger robó la pelota tras el tiempo muerto malagueño, y sentenciaba un partido vital (67-74) que permite al Asefa Estudiantes romper su racha negativa de 7 derrotas consecutivas. Los colegiales vuelven a sonreír y esperan seguir sumando el próximo sábado ante Gescrap Bizkaia Bilbao.  


UNICAJA 67 (16-16-12-23) Fitch 3, Rodríguez 3, Rowland 5, Lima 2, Valters 2, Peric 6, Abrines 31, Freeland 6, Payne 0, Zoric 9. No jugó: Sinanovic.   ASEFA ESTUDIANTES 74 (19-21-17-17) Lofton 12, Deane 9, Driesen 13, Granger 9, Gabriel 14, De la Fuente 2, Kirksay 6. No jugaron: Fernández, Martínez y Nogueira. Simmons no fue inscrito por enfermedad.