WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Ejercicio Acuático, Salud y Calidad de Vida, nuevo monográfico

4 enero 2012

Nueva sesión monográfica para 2012, en colaboración con el PMD de Alcobendas, y que se celebrará en la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes (Alcobendas); una propuesta novedosa sobre las posibilidades terapéuticas y de salud del agua. >>DESCARGAR FOLLETO

Ejercicio Acuático, Salud y Calidad de Vida, nuevo monográfico

1. PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

El agua es un recurso fundamental para la vida, para el crecimiento económico y para el desarrollo humano. El recurso hídrico trae bienestar a las personas, es el elemento principal para asegurar el buen funcionamiento del cuerpo humano y para garantizar la higiene personal y del ambiente en general. En el organismo, el agua mantiene el equilibrio isotónico del metabolismo y conforma órganos, huesos y músculos.   Paralelamente la salud es, probablemente, una de las temáticas de mayor sensibilización social en el momento actual. No hay lugar a duda en cuanto a los numerosos efectos positivos (a nivel físico, fisiológico, psicológico y social) del ejercicio físico moderado y controlado para la mejora de la calidad de vida, verdadera preocupación social y sanitaria y en especial dicha actividad física en el entorno del trabajo acuático.   Durante muchos años el trabajo dentro de una piscina se limitaba a la enseñanza de los diferentes estilos natatorios (principalmente crol, espalda y braza). Desde hace relativamente poco tiempo la demanda de la sociedad ha comenzado a cambiar.   Reclama nuevas posibilidades de relacionarse con el medio acuático, además de tener la posibilidad de seguir realizando las anteriores.   El ejercicio acuático es una actividad de bajo impacto ya que evita una presión excesiva sobre huesos y articulaciones. El agua ofrece una resistencia natural ayudando a fortalecer los músculos.   Dos consecuencias del trabajo físico en el agua son, la disminución de la frecuencia cardíaca y que el peso corporal en el medio acuático es significativamente inferior respecto al terrestre , lo que permite que la actividad física sea más adecuada para personas con obesidad, con problemas articulares, con lesiones en proceso de recuperación, que presenten patologías de columna etc.   En esta sesión monográfica de especialización pretendemos abordar las actividades físicas en el agua desde los enfoques:

  • Fitness y wellness en el agua
  • Recuperación y reacondicionamiento de la lesiones a través del agua
  • Programas acuáticos específicas para diferentes poblaciones

El programa teórico-práctico de esta sesión monográfica acuática intenta profundizar y favorecer el conocimiento práctico a alumnos y profesionales no titulados y titulados que no pueden acceder a una información tan concreta y que no puede ser contenida en diversos estudios de postgrado por su especificidad.  

DIRIGIDO A:

  • Profesionales titulados relacionados con el ámbito de actuación de la AFS:
    • Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
    • Maestros especialistas en Educación Física
    • Licenciados en Medicina y Cirugía, sobre todo especialidad del Deporte
    • Diplomados en Fisioterapia, Enfermería y Podología
    • Otros: Licenciados en Psicología, Terapia Ocupacional, etc..
       
  • Titulaciones no universitarias relacionadas con la Actividad física y Deporte: Ciclos formativos de Familia de Animación y Actividad Física, monitores y técnicos titulados de cualquier federación deportiva
     
  • Alumnos de las Licenciaturas y Diplomaturas mencionadas
     
  • Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UPM ( Posibilidad futura de convalidación de créditos)

ORGANIZAN

  • Universidad Politécnica de Madrid (UPM):
  • Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Patronato Municipal de Deportes. Ayuntamiento de Alcobendas
  • Club y Fundación Estudiantes de Baloncesto

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes ( Alcobendas)  

FECHA-HORARIO:

17 Y 18 DE FEBRERO ( 1 SEMINARIO 15 h.)

  • Viernes 16:00-21:00 horas
  • Sábado 9:00-14:00 horas y 16:00-21:00 horas.

PRECIO:

MEDIO ACUÁTICO
ALUMNOS INEF, ENTIDADES COLABORADORAS Y BECAS PMD 60 €
ALUMNOS OTRAS UNIVERSIDADES 70 €
TITULADOS Y OTROS PROFESIONALES 90 €

 

ESTRUCTURA CURSO:

CRÉDITOS: 25 HORAS TOTAL ECTS: 1 ECTS El curso tiene una carga lectiva de 2.5 créditos ( 25 horas de docencia), 15 horas de clases presenciales y 10h. no presenciales a modo de propuesta didáctica por parte del alumno .

HORAS DE DOCENCIA PRESENCIALES: 15 H. 0.6 ECTS
Contenido presencial: 15 h. (15 h. / fin de semana) 0.6 ECTS
Contenido no presencial: 10 h. ( Diseño práctico contenido concreto en casos concretos) 0.4 ECTS
TOTAL: 25 H. 1 ECTS

 

MATRICULACIÓN:

Los alumnos de INEF, deberán enviar fotocopia impreso de matrícula

TODA LA INFO EN EL DOSSIER ADJUNTO (ver on-line)

Open publication – Free publishingMore curso

» DOSSIER