WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

El entrenador revelación contra sus raíces, los plateros de Bakú y más historias del derbi del bricolaje

28 abril 2016

El derbi Movistar Estudiantes- Montakit Fuenlabrada no sólo será un derbi madrileño el día de la previa del día de la Comunidad de Madrid, sino que nos trae más historias. Como la de Jota Cuspinera, que visita por primera vez como entrenador jefe ACB al que fue su club de formación; el reencuentro de dos medallistas del 3×3 de los Juegos Europeos; lo que le molan a Levon Kendall los debuts contra el Fuenla. Y también cifras redondas y precedentes. Algunos que no molan tanto. ¡Puro derbi!

El entrenador revelación contra sus raíces, los plateros de Bakú y más historias del derbi del bricolaje

DERBI… TAMBIÉN DE BRICOLAJE
El partido está patrocinado por Bricodepot, una de las empresas patrocinadoras de Movistar Estudiantes, que en este encuentro tendrá especial presencia con sorpresas y regalos para los aficionados que asistan al Barclaycard Center. 

Y de este modo, el derbi regional se convierte también en un derbi… de reformas y bricolaje. No en vano el Fuenlabrada está patrocinado por otra empresa del sector, Montakit. 

Está claro que será un partido para ponerse el mono de trabajo y currarse cada balón. 

VÍSPERA DEL DÍA DE LA COMUNIDAD
El partido llega en fin de semana de puente, por el día del trabajo (1º de mayo) y, precisamente, el día de la Comunidad de Madrid. En la víspera del 2 de mayo, fiesta de mucho simbolismo en toda la región y que conmemora la resistencia a la invasión francesa en 1808, tendremos una particular «guerra civil» madrileña. 

A KENDALL LE MOLA DEBUTAR CONTRA EL FUENLA
La gran novedad del partido será Levon Kendall. El ala-pívot canadiense se incorporó a Movistar Estudiantes el lunes y tras toda la semana entrenando con sus nuevos compañeros debutará el domingo contra Montakit Fuenlabrada.

Y eso de debutar y el Fuenla a Kendall no se le da mal: en la temporada 2011/12 el canadiense debutaba en Liga Endesa con Obradoiro tras lograr el ascenso. Y los dos mejores partidos de la temporada los firmó… ante Fuenlabrada. En Santiago, 19 puntos, 12 rebotes y 23 de valoración, y en el Fernando Martín firmó 17 puntos ,4 rebotes y 19 de valoración. Se ve que no le va el naranja…

LLORCA-NACHO, LA PLATA DE BAKÚ… Y MUCHO MÁS
Quizá no se vean las caras el domingo si finalmente es baja Nacho Martín, pero Alex Llorca y el ala-pívot pucelano saben a la perfección lo que es compartir pista.

Lo hicieron el pasado verano en Bakú, donde se colgaron la medalla de plata representando a España en los Juegos Europeos en la modalidad de baloncesto 3×3, categoría en la que ambos tienen una amplia trayectoria siendo dos de los jugadores más destacados de nuestro país.

Pero Alex Llorca es mucho más que un compañero de andanzas baloncestísticas para Da Flow. Ambos comparten formación, en las categorías inferiores del F.C Barcelona, y amistad fuera de la pista, ya que el de Esplugues de Llobregat es un buen `colega´(o goonie) de Nacho Martín.

¿CUÁL ES EL BANQUILLO DE MOVISTAR ESTUDIANTES?
A los aficionados colegiales que acudan el próximo domingo al partido del equipo, les recordamos que el banquillo de Movistar Estudiantes es el que lidera Sergio Valdeolmillos, con Alberto Lorenzo, Juan Antonio y Javi Cabrerizo entre otros miembros del cuerpo técnico.

Igual a los más veteranos del lugar les lleva a la confusión ver a Jota Cuspinera –por primera vez como visitante- enfrentándose a Movistar Estudiantes como entrenador jefe.

Jota es todo un histórico del Ramiro, ya que desde joven entrenó a equipos de formación del club, hasta llegar hacerse con el cargo en el filial de Liga EBA, o ser técnico ayudante de Pepu Hernández o Luis Casimiro en su última etapa como colegial.

 (Foto vía Twitter @aalcant Antonio Alcántara)

Además, ha llegado a ocupar otros cargos dentro de la disciplina colegial como el de Director Técnico de Iniciación y Director Técnico de Cantera.

Además, en su etapa como entrenador de cantera tuvo como jugadores a dos miembros del actual staff técnico de Movistra Estudiantes: el delegado Javi Cabrerizo y el utillero Óscar Carretero. 

Tras su salida de Movistar Estudiantes entró a formar parte del cuerpo técnico del Real Madrid como ayudante, y tras su paso por Laboral Kutxa junto con Ibon Navarro, Fuenlabrada le dio la oportunidad de disfrutar de su primera experiencia como primer entrenador en Liga Endesa.

Por si fuera poco, en el banquillo de Montakit Fuenlabrada habrá otro técnico con pasado colegial: Sergio Jiménez, ayudante de Jota, que también sabe lo que es entrenar en categorías de formación de Movistar Estudiantes (junior, ayudante en EBA, infantil B…) . En definitiva dos banquillos muy de la casa.

EL PARTIZÁN (O LA CIBONA) DE FUENLABRADA
Buena parte de que Montakit Fuenlabrada esté peleando en este tramo final de Liga Endesa por asegurar una plaza en el Playoff la tienen los Balcanes.

Y es que dos parejas serbocroatas tanto en el juego interior como en el juego exterior lideran la ofensiva del equipo de Jota Cuspinera. Paunic (Serbia) y Popovic (Croacia) son los referentes ofensivos desde el perímetro y los jugadores a frenar por parte del conjunto colegial, ya que ambos promedian 12,9 puntos por encuentro.

Especial atención al segundo, que viene de marcarse 36 para 45 de valoración en el último choque ante Baskonia. En el juego interior son Sobin (Croacia) y Stevic (Serbia) las dos torres de Fuenlabrada, que convierten al equipo en casi una escuadra de la antigua Yugoslavia. Alguno se acordará de cuando el exiliado Partizán plantó la semilla del basket de elite al sur de Madrid…

…y alguien le debería decir a Stefan Bircevic el domingo que sigue en ACB, y no ha vuelto al pasado a disputar la ABA League. Entenderá, seguro, lo que se farfulle en los codazos en la pintura. 

CINCUENTENARIO VICEDO
Edgar VIcedo podría celebrar este domingo en el Movistar Estudiantes- Montakit Fuenlabrada su primera cifra redonda como profesional: los 50 partidos en Liga Endesa.

El alero madrileño debutó en ACB el 30 de septiembre de 2012, en la jornada 1 en la victoria del entonces Asefa Estudiantes contra CB Canarias por 101-86. Esa temporada participaría en un total de 15 encuentros.

La temporada 2013-14 sería cedido, mediada la temporada, tras haber jugado en 8 partidos ACB, al Peñas Huesca de Adecco Oro, equipo al que regresaría la temporada siguiente también prestado por Movistar Estudiantes. Volvió una vez acabada la LEB a la disciplina estudiantil, para participar en los últimos cuatro encuentros de liga Endesa.

Esta temporada 2015-16 Vicedo ha participado en 22 de los 29 partidos disputados, con una media de 10 minutos, 1.9 puntos y de 0.6 valoración.

 JAIME, A POR LOS 1000 PUNTOS
Jaime Fernández necesita 11 puntos para llegar a la mágica cifra de 1.000 en Liga Endesa. 

Esta temporada el base de la cantera de Movistar Estudiantes, a falta de cinco jornadas, es ya en la que más puntos ha anotado: 315, siendo el tope los 26 que anotó ante Dominion Bilbao Basket en la primera vuelta. Este año el co-capitán del equipo estudiantil ha alcanzado la regularidad, con 10.9 puntos, 3.2 asistencias y 10.9 de valoración, en 25 minutos de media. 

D-200
Diamon Simpson está a 1 rebote de alcanzar los 200 en Liga Endesa. Esta temporada desde que volvió a Movistar Estudiantes está promediando 5.1 rebotes por partido (1.6 ofensivos, 3.5 defensivos), para un total de 41 en 8 partidos. 

La temporada pasada, en los 34 partidos, capturó 158 (5 por partido). 

“MIS ADORABLES VECINOS”
Jugarse la vida ante Fuenlabrada no es algo nuevo para Movistar Estudiantes. Tampoco supone un bonito recuerdo.

Las dos últimas temporadas en las que el conjunto colegial se ha enfrentado a los vecinos del Sur con la permanencia en juego como local, la victoria se la han llevado siempre los visitantes, dejando muy tocados a los jugadores del Ramiro.

Para recordar el primer antecedente tenemos que remontarnos a la temporada 2007/2008, año del famoso “Que no bajamos”. En aquella ocasión, Estudiantes recibía a Fuenlabrada en la Jornada 31 (un 20 de abril, que no del 90), y una derrota suponía que el conjunto colegial quedara al borde del abismo.

Después de un partido muy igualado, en el que los locales llegaron con ventaja de 1 punto a los últimos diez minutos, los visitantes acabaron remontando en el último cuarto, con un final dramático, e imponiéndose por un marcador de 72-76. De aquella plantilla colegial solo “sobrevive” hoy en día Sergio Sánchez, que precisamente es protagonista también de la siguiente historia.

Y es que 4 años después -¿qué nos pasa con las temporadas bisiestas?-, también en Abril, Fuenlabrada volvía a visitar el Palacio de los Deportes en otro compromiso que era vital para el conjunto colegial. Trifon Poch buscaba un triunfo que diera aire a Movistar Estudiantes para afrontar con garantías el último tramo de campaña.

Pero como en 2008, tras otro encuentro que dominó hasta el tercer cuarto el equipo local, Fuenlabrada acabó remontando en los últimos diez minutos merced a un inspirado ¡Sergio Sánchez!, en aquella ocasión verdugo de su ex equipo con 16 puntos.

En 2012 el equipo no se recuperó del golpe, aunque de la actual plantilla solo Jaime Fernández recordará aquel encuentro. Este domingo, y de nuevo 4 años después, Montakit Fuenlabrada vuelve a visitar en el tramo final de Liga Endesa a Movistar Estudiantes, con los colegiales, otra vez, jugándose la permanencia. ¿Conseguirá revertir la situación el conjunto colegial en partidos importantes ante los fuenlabreños, o volverán a ser los del Sur nuestros “adorables vecinos”?