WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

«El objetivo en pretemporada es el acondicionamiento físico»

27 agosto 2009

El preparador físico de Estudiantes, Jorge Sánchez, nos cuenta en qué consiste su labor en pretemporada. «El objetivo en pretemporada es el acondicionamiento físico y el trabajo de prevención de lesiones» explica este profesional con 21 años de experiencia.

«El objetivo en pretemporada es el acondicionamiento físico»

En la cuarta jornada de pretemporada, por la mañana Estudiantes hizo la preparación física en INEF bajo la batuta de Jorge Sánchez.

Por la tarde, a las 19:00 hras., la segunda sesión con balón en el Polideportivo Magarinos de la mano del primer entrenador Luis Casimiro junto a Javier González y Alberto Lorenzo, ex entrenador del EBA y actual colaborador.   Jorge Sánchez, preparador físico de Estudiantes, cumple su temporada número 21 en el club. Entró en el cuerpo técnico del primer equipo junto a “Josele” Campo, el trainer, en 1989.   Lleva toda una vida dedicada al Estudiantes y trabajó junto a Miguel Ángel Martín, Pepu Hernández, Charly Saínz de Aja, Juan Orenga, Pedro Martínez, Mariano de Pablos, Velimir Perasovic y ahora, Casimiro.   Desde la parte menos visible del baloncesto, ha sido parte fundamental de los grandes éxitos de Estudiantes en estas dos décadas: la Copa y la Final a Cuatro de 1992, la Copa de 2000, la Final ACB de 2004…   Jorge cuenta la planificación de esta pretemporada 09-10 para www.clubestudiantes.com: “Tenemos siete semanas para que el equipo llegue en las mejores condiciones físicas posibles al inicio de temporada” señala, “los jugadores han llegado a todos los niveles, desde muy bien hasta menos bien”.   Los objetivos son “alcanzar el nivel óptimo y hacer un trabajo de prevención de lesiones. Para ello, estamos estableciendo una buena base para que durante el año podamos seguir trabajando sin acumular una fatiga”   “Trabajamos todos los parámetros para un adecuado acondicionamiento físico: carrera, velocidad, coordinación y agilidad, equilibrio, elasticidad, fuerza, resistencia…”. Considera que todos tienen que cumplir unos mínimos “tiene que correr lo mismo un base, un alero que un pívot”   En definitiva, “El objetivo es una planificación adecuada y mezclar bien todos los parámetros para que nos salga una buena paella”, concluyó.