
Las visitas al Regal FC Barcelona no suelen ser plato de buen gusto para Asefa Estudiantes, sino que suele tocar tirar de épica para vencer a los culés en su cancha. De 69 enfrentamientos en liga y playoffs en Barcelona, el Asefa Estu sólo ha logrado ganar en 11 ocasiones. Eso sí, la última fue la temporada pasada: 71-72, gracias a los triples de Iturbe y a los decisivos tiros libres de Cummings.
Pero claro, este precedente no vale demasiado cuando uno se para a mirar los resultados del Regal FC Barcelona esta temporada: sólo ha perdido tres partidos de los 30 que ha jugado entre Liga ACB, Euroliga y SuperCopa ACB. Y esas tres derrotas han sido lejos de la Ciudad Condal, y con resultados ajustadísimos: Gran Canaria 2014 les ganó de 2 (67-65) en la jornada 3; Power Electronics Valencia les superó en la Fonteta con el famoso triple de Rafa Martínez faltando 7 décimas (60-59) hace dos jornadas; y la semana pasada el Partizán les superó en Belgrado en la prórroga por 67-66 con polémica arbitral incluida. Asefa Estudiantes ha sido el equipo de los que ha perdido al recibir al Regal Barça que más resistencia opuso: sólo perdió de tres (75-78), en la jornada 5. LA MAGIA DEL PALAU Pero el Palau Blaugrana se ha convertido en un auténtico fortín. Este año, más que nunca, tiene sentido esa frase hecha de “la magia del Palau”. Los 15 equipos que han visitado la histórica cancha culé han hincado la rodilla. Hoy les visita un Panathinaikos herido, que quizá podría ser el primero en poner el cascabel al gato azulgrana en su casa. En liga ACB este gato ha ganado con resultados escandalosos, de auténtico abuso. El equipo que más resistencia ha podido oponerles perdió de 9, el Cajasol en la jornada 6: -9, 76-67. Después tenemos el -12 del Murcia, 84-72, que tuvo lugar en la jornada 13. El resto de equipos ACB que han visitado el Palau han caído de una diferencia mínima de 20 puntos (Suzuki Manresa, con el paupérrimo marcador de 65-45). Escandalosas fueron las victorias culés ante Gran Canaria 2014: +50 (105-55) en el último partido de liga en el Palau; y el +42 al Meridiano Alicante (114-72). En resumen, la diferencia media por la que ha ganado el Regal Barça ha sido de ¡27 puntos! No parece la visita más propicia para llegar con buenas sensaciones de cara a la Copa de Bilbao. Sobre todo cuando Asefa Estudiantes lleva cinco partidos seguidos sin ser capaz de ganar lejos de Madrid. O cuando se repasan algunas de las derrotas más dolorosas –o dulces, según se mire, por el mero hecho de jugarse un título- de la historia del club colegial: finales como la de ACB de 2004 o la de Korac de 1999; varios playoffs, en cuartos o semis. El Regal FC Barcelona es la auténtica bestia negra en la historia ACB de los colegiales. Pero las estadísticas, la clasificación, los números, los precedentes y la historia cuando se salta al parqué dan absolutamente igual. Están para romperlos. Como suele decir Petar Popovic ante cualquier previa de partido “lo importante no es contra quién o dónde jugamos, sino que nosotros juguemos bien”.