WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

El regreso de Adrián García, nueve años después

15 noviembre 2012

El domingo, el alero del CAI Zaragoza Adrián García jugará por primera vez en su carrera contra su club de formación. Internacional cadete y junior, debutó en el primer equipo en 2003 e incluso participó en la gran fiesta de la Final ACB de aquella temporada. Pero no cuajó y tras pasar por varias cesiones, se hizo una carrera en LEB y LEB Plata y hoy con 27 años disfruta de una nueva oportunidad en Liga Endesa.

El regreso de Adrián García, nueve años después

29 de octubre de 2003, jornada 8 de la liga ACB. El Unelco Tenerife asalta el Palacio Vistalegre con 19 puntos de su ex jugador -retirado al principio de esta temporada- Nacho Yañez para ganar 70-79. En esa tesitura, lo único que alegró a la afición colegial fue que “salieron los chavales”. Adrián García, prometedor alero de 18 años, jugó tres minutos en los que no tuvo tiempo a tirar pero capturó un rebote… y perdió un balón.

Nueve años después, ese alero tiene ya 27 años y se enfrentará por primera vez a su club de formación. Ahora, vistiendo con al camiseta del CAI Zaragoza. Tras una extensísima carrera a sus espaldas forjada en en LEB Oro y LEB Plata, en las que ha jugado con siete equipos diferentes (el último, el histórico Lobe Huesca, de la Adecco Oro), la ACB, el sueño que siempre se resistió, ha vuelto a llamar a su puerta.

EL  DIFÍCIL PASO AL PRIMER EQUIPO

Adrián García, internacional por España en las categorías cadete (bronce del campeonato de Europa de 2001) y junior (plata en Mannheim 2002) era una de las apuestas de futuro más claras de la cantera estudiantil, en la que había comenzado a jugar al baloncesto. Pero en su salto a ACB la fortuna -y la configuración de la plantilla- no estuvieron con él.

Con ficha en el filial de liga EBA, él y su amigo Jan Martin fueron las fichas 11 y 12 del equipo subcampeón en 2004, los jugadores que -como es el caso de Fran Guerra y Edgar Vicedo este año- completaban el primer equipo cuando el entrenador, entonces Pepu Hernández, así lo consideraba.

Su papel fue meramente testimonial, entre ULEB Cup y ACB… pero vivió el sueño de todo jugador que, como él, se ha criado en los patios del Ramiro de Maeztu: saltar al parqué en toda una final ACB. Jugó en los dos inolvidables partidos de la final contra el Barcelona en Vistalegre.

PRIMERA CESIÓN
Pero los aleros de aquel equipo eran de primerísimo nivel: Carlos Jiménez, Pancho Jasen, Iker Iturbe, Nikola Loncar y Andrés Miso. Poco iba a poder jugar ahí Adrián, así que al año siguiente fue cedido al Plasencia de la liga LEB, regresando al final de esta para completar el equipo en los playoffs.

EL CULEBRÓN JIMÉNEZ, SEGUNDA CESIÓN… Y ADIÓS.
En 2005-06 era tiempo de cambios en el Estu. Mudanza al Madrid Arena y nuevo entrenador: Juan Antonio Orenga. Y lo más importante: Carlos Jiménez quería salir del equipo, y ya lo había hecho Loncar. Ahí sí parecía que Adrián podía tener un hueco, y Orenga contó con él en pretemporada y los partidos de ULEB Cup. Pero finalmente, el “culebrón Jiménez” no tuvo el final esperado: el de Carabanchel se quedó, y García volvió a salir cedido en el mes de diciembre. Rumbo Lliria, en LEB2. Se fue para no volver.

CARRERA EN LAS LEBS
El histórico Leche Río Breogán de Lugo, que buscaba regresar a la ACB, se fijó en él, y ahí comenzó su largo periplo por las categorías FEB: otro histórico como el Farho Gijón en Leb Plata, el filial del Cajasol en la misma categoría; lo más amargo del basket en Ourense -cuando fue cortado para fichar a un americano- y su mayor alegría como profesional que fue el ascenso a LEB Oro con el Grupo Iruña Navarra en 2009-10; y por fin en 2011-12, Huesca.

Esta temporada comenzaba sin equipo y estaba completando los entrenamientos del CAI Zaragoza, que tanto tardó este año en configurar su plantilla definitiva. Y, a última hora, convenció a Jose Luis Abós. Adrián García volvería a ACB nueve años después de su debut.

Su nuevo técnico le define así: “es un jugador que ya tiene experiencia porque ya lleva años jugando en LEB Oro y LEB Plata. Tiene un juego polivalente así que podrá ayudarnos tanto en la posición de tres como de cuatro. Además, como ha estado haciendo la pretemporada con nosotros, conoce bien el juego del equipo y ha encajado perfectamente tanto a nivel deportivo como personal”.

NUEVE AÑOS DESPUÉS, REDEBUT EN CANARIAS
De momento, su papel está siendo testimonial. Su “redebut” ACB de nuevo volvió a tener a un equipo tinerfeño como protagonista: jugó un par de minutos en la victoria maña en cancha del CB Canarias.

El domingo ¿Abós jugará la baza de tener a un jugador con ganas de demostrar a su club de formación que podía haberse quedado y hacerlo bien? Él, en declaraciones a El Heraldo reconoce que será «un partido especial porque es el equipo de mi infancia, pero lo afronto como uno más». La respuesta, desde las 19:00h en el Palacio de los Deportes.

Santi Escribano (@santiescribano)
clubestudiantes.com