WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

English, la prima donna en la exhibición colegial (76-46)

15 octubre 2012

Es sabido por todos que por el Palacio de los Deportes suelen pasar grandes artistas de todo el mundo. Pero ni AC/DC ni J-Lo ni Justin Bieber: el divo este domingo por la mañana fue Carl English, el mejor de la exhibición de Asefa Estudiantes ante Cajasol, con 32 puntos. El 3-0 supone el mejor inicio de los colegiales en 9 años y a falta de un partido les coloca líderes.

English, la prima donna en la exhibición colegial  (76-46)

Asefa Estudiantes disfrutó e hizo disfrutar a su afición del mejor inicio de temporada en nueve años, con una contundente victoria –la tercera- ante un Cajasol impotente ante la exhibición de su ex Carl English. 32 puntos tuvieron la firma del canadiense, que terminó con 37 de valoración –más que el Cajasol entero- en una merecida mañana de fiesta para la sufrida afición colegial que puede ver dormir a su equipo como líder.

SIN SORPRESAS PARA EMPEZAR
No tenía preparada ninguna sorpresa Txus Vidorreta en el quinteto que comenzó la jornada 3 en un Palacio que iba llenándose poco a poco en el primer cuarto… ¡hay que acostumbrarse a los nuevos horarios!

PRIMERA APARICIÓN DE CARL
De inicio Cajasol atacaba más rápido, pero la conexión Germán-Granger igualaba (4-4) y prontito English sacó su fusil: dos triples del canadiense dieron la primera ventaja destacable para Asefa Estudiantes 12-6, y Aíto que pide tiempo muerto. Lamont Barnes se puso imanes en las manos para llevarse todos los rebotes ofensivos, pero demostró que también sabe hacer cosas bonitas: bandejita de lujo para el 14-9.

Los contraataques mantenían con vida a Cajasol (17-15), y entonces surgió la otra versión de English: la que también hace jugar. Sendas asistencias suyas a Kirksay y Nogueira pusieron el 23-15 con el que terminó el cuarto. El segundo cuarto transcurría sin demasiada emoción y anotando con cuentagotas (25-19) hasta que surgieron Lucas Nogueira y Kyle Kuric: dos taponazos del brasileño y un triple del estadounidense despertaron a la afición del Palacio (29-20).

ROMPIENDO LA MARAÑA CAJISTA
Aíto, disgustado por lo que veía en su equipo, decretó subir las líneas en defensa y Asefa Estudiantes se enredó en su maraña. Cajasol recortó diferencias (31-28) pero… volvió a surgir Carl English. Esta vez, anotando desde dentro, se sacó de la chistera un 2+1 tras bandeja de auténtico crack: 36-28 al descanso.

No sentó mal el paso por vestuarios a Asefa Estudiantes. English seguía ganándose el aplauso incondicional de la grada: a dos triplazos, que sumaban su punto número 22 a esas alturas de partido, añadía dos recuperaciones de balón suicidas y un rebote defensivo digno de un 2,12: 46-33.

LA SANGRE NO LLEGA AL RÍO
Jayson Granger y Milenko Tepic se dieron un tremendo golpe entre ellos que acabó con ambos sangrando por la cabeza y retirándose a vestuarios, aunque el uruguayo volvió a jugar sin problemas y el serbio, pese a llevar un aparatoso vendaje, pudo haberlo hecho.

Aunque Cajasol reaccionaba gracias a Buckman (46-35), hoy a English le entraba todo: su punto 25 llegaba con otro triple, éste con emoción: 49-37. Además, los chavales también asumían galones: Jaime Fernández y Lucas Nogueira pusieron el 53-39 con el que se enfilaba el último cuarto.

CAJASOL SE RINDE
El último cuarto fue una fiesta estudiantil completa. La afición lo empezaba intercambiando cánticos de fondo a fondo. “Estu! Diantes!” Un triple de Kuric, una bandeja de English y un campo atrás de Cajasol que propició la bandeja de Jaime parecían sentenciar el partido, +21, con muchísimo por jugarse: 60-39.

“MVP, MVP”
Por si era poco, un taponazo de Kirksay humilló a Asbury y sirvió para que Lucas volara hacia el aro sevillano: 62-39. El tiempo muerto no sirvió de nada: English seguía a lo suyo, los compañeros le buscaban, y con 32 puntos y faltando 5 minutos fue sustituido acompañado por los gritos de “MVP, MVP” y una ovación como hacía muchísimo que no se escuchaba en el Palacio.

FIN DE FIESTA
Ya estaba todo dicho. Satoransky dejó alguna muestra de su calidad, como un tremendo mate de concurso (69-43), pero Cajasol ya no tenía nada que hacer. La Demencia pedía la presencia en pista de “los chavales” y Txus Vidorreta sacó a Edgar Vicedo y Fran Guerra –que la tarde antes habían jugado y ganado con el EBA- para rematar la fiesta.
 


ASEFA ESTUDIANTES 76 (23-13-17-23)
Fisher 3, Fernández 4, Granger 8, Gabriel 6, Kuric 9, Vicedo 0, Guerra 1, Kirksay 4, English 32, Barnes 2, Nogueira 7

CAJASOL 46 (15-14-10-7)
Tepic 0, Triguero 4, Asbury 9, Burjanadze 0, Satoransky 4, Balvin 2, Sastre 0, Bogdanovic 9, Buckman 5, Holland 11, Radicevic 2.