
El Club Estudiantes y el Real Canoe Natación Club llevan viéndose las caras en las canchas de baloncesto desde antes incluso de la fundación de la entidad colegial, ya que los nadadores crearon su sección de baloncesto ya en 1940, cuando aun faltaban ocho años para que Antonio Magariños pusiera en marcha al “Estu”. De hecho, los primeros partidos que jugaba el embrión de lo que poquito después sería el Estudiantes eran amistosos contra los canoistas y otro histórico del basket madrileño como el Liceo Francés.
Es una relación de rivalidad y admiración mutua que es bonito pararse a mirar. Por ejemplo, el primer escudo de Estudiantes, del mismo año 1948, con forma triangular y las letras EC, estaba basado en el que utilizaba Canoe por aquel entonces, aunque poquito duró. VER ARTÍCULO SOBRE EL ESCUDO
Lo que sí está claro es que para los jugadores de ambas canteras este partido tiene algo especial: hay partidos entre «Estu» y Canoe en casi todas las categorías del basket madrileño, con distintos resultados para cada club dependiendo de decenas de circunstancias. Pero el caso es que, desde pequeñitos, los canteranos colegiales y nadadores aprenden a verse la cara constantemente, a tenerse ganas. En el caso de las chicas, además, se da la circunstancia de que no existe un Real Madrid que se lleve la mayor parte de la tirria de las estudiantiles, por lo que éste se lo lleva el Canoe.
Un Canoe que lo ha sido todo en baloncesto femenino. Mientras en el Ramiro, instituto tradicionalmente sólo masculino, las primeras pioneras empezaban a luchar por asentar equipos femeninos dentro de la gran familia colegial, en Pez Volador se acostumbraban a luchar por los títulos, e incluso a ganarlos. En sus vitrinas lucen tres títulos de Liga (1984, 1985 y 1986, cuando aun no ostentaba el título de “Real”) y una Copa de la Reina (1996).
La primera vez que el primer equipo femenino de USP-CEU MMT Estudiantes y el de Real Canoe se vieron las caras en competición oficial de nivel nacional fue hace relativamente poco: en la campaña 2001-02. Fue precisamente en la misma categoría que ahora, la Liga Femenina 2, que se estrenaba aquella temporada.
Real Canoe acababa de abandonar la máxima categoría, mientras que el joven Estudiantes femenino se preparaba para vivir su etapa más gloriosa. Ese primer partido tuvo lugar en Pez Volador el 12 de diciembre de 2001 y finalizó con victoria colegial por 45-54. En la vuelta en Magariños, también victoria estudiantil, 66-64. Aquel “Estufem” es el que logró el histórico ascenso a la máxima categoría.
Estu y Canoe no se volvería a ver las caras hasta tres años después, cuando el Real Canoe recuperarse la categoría que por historia le pertenece en el baloncesto femenino. Sería además aquel año la única vez que hemos tenido derbis femeninos Estu-Canoe en máxima categoría. En ambos volvió a ganar Estudiantes: 66-88 en la ida en Pez Volador; y 74-70 en la vuelta en Magariños. El Canoe, en cuyas filas militaban dos ex colegiales, Silvia Hernández y Paula Palomares, acabó descendiendo; mientras que el Estu se clasificaba para la Copa de la Reina y los playoffs.
Con la pérdida de categoría de USP-CEU MMT Estudiantes la pasada temporada, se han vuelto a vivir los derbis con Canoe. En la primera vuelta, por primera vez, el equipo senior de las nadadoras lograba ganar por primera vez al de las colegiales en partido oficial. Para más inri fue en el Magariños, 62-76, en la jornada 3. Las de Nacho García dejaron escapar un partido que controlaban en un mal último cuarto, y con esa derrota cosecharon la tercera consecutiva.
Este mal comienzo de temporada ha lastrado mucho la campaña de USP-CEU MMT Estudiantes, que se ha pasado buena parte de la temporada intentando salir de los puestos bajos de la clasificación, mientras que el Moguerza Real Canoe lleva este tiempo en los puestos que dan acceso a los playoffs de ascenso.
Ahora USP-CEU MMT Estudiantes visita Pez Volador con una ocasión inmejorable de ser ellas quienes estén luchando en la parte alta. Real Canoe, cuarto, solo tiene una victoria más que el Estu, séptimo. Las nadadoras vienen de enlazar dos derrotas consecutivas (ante Universitario de Ferrol y Caja Rural Verona Norte), mientras que las colegiales han ganado los dos últimos partidos convenciendo, en la visita al Caja Rural y en el estreno del CSD apabullando al Ensino.
Las jugadoras y cuerpo técnico de USP-CEU MMT Estudiantes afrontan el partido con optimismo y buenas vibraciones, y llevan toda la semana preparándolo en el “exilio” temporal del Consejo Superior de Deportes. El objetivo más claro, que el año que viene vuelva a haber derbi… en máxima categoría.