WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Extraña despedida en el Palacio (68-78)

15 mayo 2011

En un partido con buenos minutos para todos, Asefa Estudiantes no pudo con un Bizkaia Bilbao Basket al que no le tembló el pulso al final. El espectáculo, en muchos minutos, estuvo más en la grada que en la cancha.

Extraña despedida en el Palacio (68-78)

Ambiente extraño en el Palacio de los Deportes en un partido extraño, con los fondos a rebosar pero los laterales no tanto. Queríamos fiesta para acabar la temporada, pero tampoco teníamos muy claro qué nos apetecía celebrar. Haber dado la cara (casi) hasta el final, haber tenido una temporada donde soñamos con muchas cosas. Haber vuelto al centro de Madrid a unas manzanas de nuestra cuna diez años después. Haber disfrutado del mejor ala-pívot de la liga o del surgimiento de una nueva joya de nuestra cantera. O, “quizá simplemente celebro estar vivo” como dice la canción de un grupo de la tierra de nuestro rival de hoy.

LOS LOCALES GOLPEAN PRIMERO
En esas disquisiciones estábamos mientras en el parqué se disputaba un partido de baloncesto. Asefa Estudiantes empezó algo más fuerte, con Asselin poderoso bajo los tableros y Jiri Welsch con más soltura en ataque que en toda la temporada. Marco Banic, pese a ir con un peinado que infundía de todo menos respeto, seguía siendo el superclase de siempre y mantenía al Bizkaia Bilbao Basket (12-8).   Con la segunda falta del capitán bilbotarra, salió un “viejo enemigo”: Axel Hervelle, que lidero la reacción bilbotarra: 13-14. Claro que después hizo dos acciones negativas para su equipo que provocaron el cachondeo de la grada y dejaban al Asefa Estu por encima, de la mano de un Pancho Jasen que anotó 6 puntos seguidos: 19-15 al final del primer cuarto.   PERO LOS EX MERENGUES LA LÍAN
Jasen estaba enorme y comenzaba el segundo cuarto con dos canastas exteriores seguidas (24-17) que provocaban el tiempo muerto de Fotis Katsikaris, que con otro ex madridista, ahora Mumbrú, en racha dio la vuelta al marcador: 26-28. Pese a algún destello de calidad de Daniel Clark,  el Bilbao se iba: 28-35. Tiempo muerto.   Por fin surgió Nik Caner-Medley a falta de 2:45 para el descanso pero el BBB (31-35) controlaba el ritmo del partido sin grandes alardes. Así, acabó el segundo cuarto con 11 puntos de desventaja: 33-44.
CANTERA Y AVIONCITOS
Eso sí, el ambiente de fiesta lo puso el descanso: todo el pabellón doblado de la risa con el concurso de avioncitos de papel de EasyJet, y todos de pie con el homenaje a la cantera de Asefa Estudiantes, muy en especial a los cadetes masculino y femenino campeones de Madrid y a los júniors que están disputando el campeonato de España.

EL TERCER CUARTO FUE EL BUENO
En la reanudación, quedó claro que este partido era raro, raro, raro… Asefa Estudiantes supo correr y aprovechar los fallos bilbaínos, dominando el rebote defensivo para ir recortando diferencias: 38-46, mientras en la grada la Demencia iba a lo suyo, animando a un extraño ser con capa que aunque lo pareciera no era un avión de EasyJet.

Como el partido era así de extraño, Casimiro dio entrada a Marc Blanch, que en el primer ataque se cascó un triplazo y en el segundo dejó en ridículo a Blums con un robo de balón surrealista para acabar machando al contraataque: 43-46, y tiempo muerto.   EFECTO BLANCH
Aunque Mumbrú seguía dando guerra, Jasen también tenía un día dulce ¡vaya bailecito en la pintura! 46-49. Asefa Estu se sentía cómodo jugando al contraataque, aunque enfrente tenía a todo un equipo de playoffs que no venía de vacaciones ni estaba dispuesto a dejarse remontar: 50-54.   Por seguir con lo extraño del partido, también salió Jaime Fernández; y Caner-Medley entraba en racha… pero a base de tiros libres: 5 consecutivos para poner el partido en un puño: 53-54. Y porque el árbitro se tragó el pito en un par de ocasiones que protestó mucho el público. A Jaime se le salió una bandeja de dentro que hubiera dado la ventaja al Asefa Estu para afrontar al último cuarto.   SURGE NIK Y DA LA VUELTA
La ventaja llegó en el primer ataque de ese cuarto de mano, de quien si no, Caner-Medley: 55-54. Y como este partido era tan raro, acto seguido la primera eliminación: Josh Asselin.     Y Asefa Estudiantes se apagó, comiéndose un parcial de 0-6. Respondieron posiblemente los jugadores con más “magia” del equipo: Jaime con una bandeja de esas que más pronto que tarde todo el mundo distinguirá como marca de la casa Fernández y dando la razón a las reivindicaciones de la grada con respecto al papel de la cantera; y Nik con uno de sus triples esquinados: 60-62.   BANIC SENTENCIA
Jackson anotaba una canasta de pillo para poner tierra de por medio, pero este partido tan surrealista tenía un protagonista inesperado para que Asefa Estu siguiera en la pomada: Jiri Welsch. Con 4 puntos seguidos del checo, incluidos dos tiros libres sin fallo, puso el 64-66 faltando poco menos de 3 minutos.   El nunca suficientemente valorado Sergio Sánchez dejó el partido en un punto con una bandeja (66-67), pero Banic, pese a su peinado repeinado, consiguió un 2+1 letal en la siguiente jugada: 66-70. Un triple de Jackson dejó la cosa liquidada, y Blums con un triple imposible remató. Al final un excesivamente abultado 68-78 para acabar la temporada de Asefa Estudiantes con un sabor agridulce.


ASEFA ESTUDIANTES 68 (19-14-20-15)
Oliver 0, Ellis 0, Asselin 8, Welsch 12, Clark 4, Granger 5, Gabriel 2, Jasen 13, Fernández 2, Sánchez 2, Blanch 7, Caner-Medley 13.

BIZKAIA BILBAO BASKET 78 (15-29-10-24)
Warren 2, Jackson 11, FIsher 0, Mavroeidis 6, Banic 12, Mumbrú 12, Sonseca 4, Hervelle 12, Vasileaidis 2, Blums 17. No jugó: Vázquez.

Incidencias: 9000 espectadores en el Palacio de los Deportes. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Lorca.