WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

GRANADA-MMT ESTUDIANTES: LA HISTORIA ESTÁ DEL LADO COLEGIAL

24 abril 2008

Aunque ésta esté siendo la peor temporada de la historia de MMT Estudiantes, y ante eso poco importan los precedentes, los números son muy claros en los enfrentamientos entre colegiales y el Granada: contundente 14-4 para el “Estu”.

GRANADA-MMT ESTUDIANTES: LA HISTORIA ESTÁ DEL LADO COLEGIAL

El duelo del sábado quizá sea el más importante de los 60 años de historia del Club Estudiantes. La derrota supondría el descenso matemático de los colegiales a la liga LEB Oro: la primera pérdida de categoría de un club fundador de la Liga Nacional hace 51 años.

La temporada de MMT Estudiantes está siendo, de lejos, la peor de estas seis décadas de baloncesto “made in Ramiro”, y en esta situación está claro que el equipo que peor lo tiene es el que está de lleno en los puestos de descenso y dos victorias por debajo de su rival (el Estu va con 9-22 y el Granada con 11-20).

Pero la historia, esa a la que tanto se apela en los malos años, da la ventaja al equipo que más se la juega, el MMT Estudiantes. El balance en los enfrentamientos contra el “Cebé” es contundentemente favorable a los colegiales: 14 victorias por 4 de los granadinos. De esas cuatro victorias del CB Granada ante el “Estu”, 3 han sido en su cancha, el Palacio de los Deportes de Granada, mientras que los colegiales han vuelto en 5 ocasiones con la victoria bajo el brazo del pabellón nazarí en liga… Ese Palacio además fue el escenario de la mítica Copa del Rey que los Pinone, Azofra, Winslow, Aísa, Martínez y compañía conquistaron en 1992. Pero esa es otra historia.

El CB Granada, con su forma actual, ascendió a la liga ACB en 1996. Se fundó en 1994, y es heredero del desaparecido CD Oximesa que entre 1986 y 1992 disputó la liga ACB, aunque por la peculiar organización de la liga durante aquellos años (dividida en grupos y con varias fases) sólo se enfrentó en dos ocasiones con el Estudiantes, ambas con victoria colegial. Su primer ascenso no fue en las canchas, sino en los despachos, ya que compró la plaza del desaparecido CB Salamanca. Desde entonces ha estado ocho temporadas en la máxima categoría del baloncesto español, con dos descensos: en 1999 y 2003.

Como curiosidad, al comprar la plaza del Salamanca también compró los derechos para jugar la Copa Korac que se había ganado el conjunto charro, y llegaron hasta dieciseisavos de final, donde cayeron ante el Banca di Roma en esta primera y única ocasión en que han llegado a competiciones europeas. Y es que el mejor puesto del “Cebé” en la liga ha sido la undécima plaza que conquistaron la temporada pasada.

Por las filas del CB Granada han pasado jugadores como Richard Scott, Wayne Tinkle, Tomás Jofresa, John “El Gordo” Williams, Nacho Ordín, John Morton, Giorgios Sigalas, Donatas Slanina, Jerod Ward, Alessandro Abbio, Juan Antonio Paraíso, Bud Eley, César Sanmartín, Salva Guardia, Jesús Fernández, Veljko Mrsic, Nacho Romero, Jesús Fernández, David Doblas, Danya Abrams

O los actuales Andrea Pecile, Juampi Gutiérrez, Nico Gianella y por supuesto, el lesionado Curtis Borchardt, cuya baja la ha notado de forma espectacular el conjunto granadino,pasando de luchar por la copa a jugarse la permanencia.

También han pasado por sus filas diversos jugadores con pasado colegial como Carlos Montes, César Arranz, Jose Miguel Antúnez, Félix Sánchez (formado en la cantera colegial pero con pocas oportunidades en ACB); y esta temporada están en la plantilla el hermano del actual capitán estudiantil Pancho Jasen, Juan Ignacio, o el pívot aragonés Rafa Vidaurreta. Y por supuesto, hay que mencionar al actual jugador de MMT Estudiantes Oriol Junyent, que tuvo en el equipo nazarí sus mejores años como profesional.