WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

HISTORIAS DEL “ESTU” (16): NACHO AZOFRA Y UNO DE SUS DEVOTOS

17 julio 2008

Esta semana nos llega la historia de un aficionado maño devoto hasta la médula del Club Estudiantes y más concretamente de Nacho Azofra. Zaragoza y Madrid unidos por un solo sentimiento, el colegial.

HISTORIAS DEL “ESTU” (16):  NACHO AZOFRA Y UNO DE SUS DEVOTOS

Como conocí a Nacho

Yo para empezar tengo una relación peculiar con el Estu, porque vivo en Zaragoza desde que tengo uso de razón y eso quiera o no dificulta un poco el contacto. De crío jugaba a baloncesto en mi colegio de los Escolapios, y me gustaba y no se me daba mal del todo, pero nunca me enganchaba del todo hasta que el Estu se metió en la final a 4 de Estambul, y mi hermano mayor no paraba de repetir y cantar «estu-diantes, estu-diantes» y la cosa es que la coplilla pos engancha; y como mi cole iba igual vestido que el Estu pos decía que era mi equipo hasta que un día en el Pabellón Príncipe Felipe jugaba el antiguo Natwest Zaragoza contra el Estudiantes; el día antes del partido me fuí con mi hermano al Gran Hotel a pedir autógrafos a los Herreros, Orenga… ahora veo esa hoja de firmas y se me ponen los pelos de punta pero volvamos al partido, me acuerdo de dos cosas, de un triple del «conguito» Jennings desde el medio del campo y de lo rápido y habilidoso que era el 13.

Total que al próximo entrenamiento al chico que jugaba conmigo le dije si podía cambiarme el número, yo llevaba el 10 por Futre (sí, el del Atleti) y quería el 13 del jugador ese que ví en directo hace no mucho, y no hubo problemas. Objetivo cumplido.

La cosa es que empecé a crecer y a seguir más la ACB/> y al Estu, y no entendí porque se fue dos años al Caja San Fernando pero ya tenía un ídolo en toda regla, era Nacho Azofra y sobretodo en los playoffs contra el Madrid que hizo un 2+1 con una canasta de espaldas pensé que ese tío no era real, que era un dibujo animado… tuve la suerte que un recién llegado Vidaurreta coincidió con mi hermano en la selección infantil de Aragón y le comentó que Nacho era un tío humilde, normal y muy majete.

Tengo a toda la familia a Madrid y el típico viaje que haces en verano para verles y tal, les dije a unos tíos míos que me sonaba que había un colegio en Madrid que era del Estu que si podrían llevarme que quería comprarme mi primera camiseta de baloncesto y no de fútbol, total que fuimos me la compré en las oficinas y la cosa que se escuchaban unos botes en el campo del pabellón, me asomé y era él, un veintitantos de julio a las 5 de la tarde, no podía ser, total que me olvidé de mis tíos y bajé corriendo y me planté delante suyo y me quedé parado y enbobado (le estaban haciendo una sesión de fotos para la guía de la ACB/> de Marca) y en cuanto terminó, se acercó y… NOS ABRAZAMOS! Nos quedamos echando unos tiros, pero ahí estaba con su botella de agua y su camiseta naranja con una especie de diana azul y blanca con uno coche negro pintado y jugando conmigo y creerme que no lo olvidaré; y yo ya era un zangolotino en condiciones que tendría mis 15 años pero… era Nacho.

Desde ese día he ido más veces a Madrid, a ver partidos del Estu, me he hecho más fotos, he pedido más autógrafos, pero ese día en el Maragiños fue insuperable. Y creo que puedo decir ahora que ya tengo 23 años que Nacho es, ha sido y será el más grande. Mis amigos me llaman Nacho-cho y si no juego con el 13, no juego, jeje. Un saludo y ¡¡Aupa Estu!!

Nachoo