
El CID es, sin duda, uno de esos pabellones de nuestra liga que desprende un aura especial y en donde, en palabras de muchos jugadores que han disputado partidos allí como visitantes “uno salta a la cancha con sensación de derrota y va pensando que será muy complicado ganar”.
Pocos equipos han conseguido en las últimas temporadas tomar el feudo canario –el Asefa Estudiantes lleva 5 años sin ganar allí-, pero este año la cosa ha cambiado. Tras las derrotas ante Lagun Aro GBC y Valencia Basket, se ha demostrado que el CID es franqueable, y los colegiales viajan el domingo para probar que su racha también se puede romper.
El balance para los colegiales con el Gran Canaria 2014 en liga es favorable, pero la cosa cambia cuando el Asefa Estudiantes visita el CID, en donde el balance es de 11 derrotas y 6 victorias desde 1995, año en el que se disputó el primer partido en este escenario entre ambos, con Pepu Hernández dirigiendo a los del Ramiro. Aunque hasta 2005 la cosa permaneció igualada, hay que remontarse precisamente a aquella temporada para rescatar la última victoria del Estu como visitante ante el conjunto insular.
LA ÚLTIMA VICTORIA
Temporada 2005-2006. Asefa Estudiantes visitaba uno de los pabellones más complicados de ACB fuera de puestos de Playoffs con la necesidad de conseguir la victoria ante Gran Canaria, por aquel entonces en cuarta posición, para seguir aspirando a la Copa del Rey esa temporada.
Habían ganado la temporada anterior con suspense, y, la que a la postre ha sido última victoria del equipo colegial en el CID, fue más plácida de lo esperado tras vencer por 60-68 en un partido que tuvo varios protagonistas.
El primero: Carlos Jiménez. El jugador colegial, que vuelve el domingo al CID con la camiseta de Asefa Estudiantes, completó aquel Enero de 2006 un partidazo siendo el hombre más destacado del equipo con 31 de valoración (su tercera mejor marca aquel año, el último con la camiseta del club antes de su regreso este verano).
Otro de los que recordarán ese partido estará también presente el domingo… dirigiendo al equipo rival. Pedro Martínez era el hombre que aquel día entrenaba al Asefa Estudiantes –club que abandonó la campaña posterior- y que tiene el privilegio de ser el último entrenador colegial en conquistar el CID.
En aquel partido Carlos Suárez y Sergio Rodríguez comenzaban a conectar, y en el Gran Canaria militaban jugadores como Gonzalo Martínez –que regresaba el año siguiente al Estudiantes- o Sitapha Savané, que, junto con Jiménez, es el único jugador que estuvo en aquel choque y estará en el de la próxima jornada.
5 DERROTAS CONSECUTIVAS
Tras esta victoria, Asefa Estudiantes arrastra ya 5 años seguidos sin saber lo que es viajar a la isla y traerse un triunfo bajo el brazo. El primero en probar fortuna fue Mariano De Pablos, que venía de cosechar 12 victorias consecutivas tras la marcha de Pablo Martínez, pero en la 2006/2007 no puedo llevar a Asefa Estudiantes a la victoria en el CID ya que el equipo colegial cayó de manera clara (79-57) en un partido en el que el mejor fue Carlos Suárez.
En la 2007/2008 (¡Que no bajamos!) tampoco hubo suerte. En un año recordado por los problemas con el descenso, Perasovic llegaba al CID buscando una victoria que también se resistió (74-61), con Sergio Sánchez jugando 36 minutos y siendo el mejor con 15 puntos tirando del equipo –la historia de siempre aquella temporada, vaya-.
CASIMIRO NO ROMPE LA MALA RACHA
Luis Casimiro tampoco pudo romper la racha, y en sus 3 años como entrenador de Asefa Estudiantes no consiguió vencer en el feudo insular. Eso sí, el técnico manchego compitió en las tres visitas y, en muchas ocasiones, fue la mala suerte la que evitó que el equipo colegial se llevara el triunfo del CID.
El primer partido fue igualado, pero los canarios resolvieron al final (95-87) en la temporada 2008/2009. El mejor fue el mítico jugador colegial Corey Brewer, con 22 puntos.
Más cerca de la victoria se quedó Casimiro un año después, puesto que en la 2009/2010, Asefa Estudiantes dispuso de un tiro, en las manos de Carlos Suárez, que hubiera dado la victoria a los colegiales de haber entrado. El “Chimpa” erró, y la victoria y la maldición siguieron en pie.
El año pasado muchos aficionados colegiales soñaron con una nueva victoria, tras un gran primer tiempo en el que Asefa Estudiantes dominó liderados por un Nik Caner-Medley con el [MODO MVP ON]. Pedro Martínez supo frenar al ala-pívot en el segundo tiempo y darle la vuelta a un encuentro que se volvió a quedar en casa.
PEPU Y EL CID
El balance de Pepu Hernández en el pabellón insular también es negativo. El técnico, en sus 11 visitas, ha conseguido un total de 6 victorias por 5 derrotas. El primer triunfo se produjo en 1995, en su segunda temporada –la primera al completo- con el club colegial, y estás fueron las estadísticas del encuentro.
La última, la temporada que dejó el banquillo colegial, 2004/2005, en la que venció por 75-76 y en la que, de nuevo, el mejor fue Carlos Jiménez, con 21 de valoración.
Hoy ambos regresan para intentar, este domingo, romper la «maldición» del CID que se extiende ya por cinco años, buscando conseguir la tercera victoria consecutiva de los colegiales esta temporada que sitúe al equipo por fin mirando hacia arriba en la clasificación de la Liga Endesa.
No será fácil ante un Gran Canaria 2014 que quiere hacer que esta racha ante Asefa Estudiantes se prolongue, empezando a poner la primera piedra esta temporada para construir de nuevo un Centro Insular de Deportes infranqueable.
Marcos Fernández
Clubestudiantes.com