WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Javi Beirán, la obsesión por jugar

12 enero 2012

Salió de Asefa Estudiantes queriendo demostrar -a sí mismo el primero- que podía jugar en Liga Endesa. Encontró esa deseada continuidad en un Gran Canaria 2014 especialista en sacar el máximo de jugadores de “poco cartel”. Y con la tontería este domingo cumplirá su partido 100 en ACB siendo el hombre con más minutos y el mejor reboteador de un Granca que quiere ser el de otros años.

Javi Beirán, la obsesión por jugar

“Busco jugar. He estado muy bien en Asefa Estudiantes estos cinco años, y en Madrid tengo a mi familia, mis amigos, mis estudios… pero soy profesional del baloncesto y tengo que jugar”.

Así de claro hablaba Javi Beirán en su despedida de Asefa Estudiantes, y ahora, en su segunda temporada en “las islas afortunadas” ha cumplido con creces los dos objetivos que se planteaba: jugar (en su primer año en el Granca ya jugó más minutos que en sus tres años ACB como colegial) y ver su nivel real.   Y ese nivel es, nadie lo duda ya, el de la máxima categoría: el alero es jugador ACB sí o sí. Pero cuando salió de Asefa Estudiantes ni él lo tenía claro. Se fue sin saber en qué equipo jugaría. “Espero que sea en la categoría más alta posible, pero lo principal es jugar y ver realmente mi nivel con continuidad”. Y con esa continuidad, este domingo será “centenario” en Liga Endesa.   EL CREADOR DE ESTRELLAS El “equipo milagro” que es el Gran Canaria 2014 fue su destino al salir del Ramiro. Un club que se ha ganado una merecida fama de tener buen ojo para hacer estrellas ACB de jugadores más o menos desconocidos. Desde esos extranjeros que debutan en Liga Endesa en Las Palmas y se salen (americanos como Will McDonald, Nik Caner-Medley, James Augustine o Jaycee Carroll) a jugadores jóvenes que explotan allí (cedidos como Fran Vázquez o propios Joel Freeland…) o jugadores a los que se entierra injustamente antes de tiempo (Edu Hernández Sonseca, nuestro Gonzalo Martínez o ahora Tomás Bellas…)   En esta última categoría podríamos clasificar a nuestro Javi Beirán. Tras una temporada 2008-09 en la que entró en la rotación de Luis Casimiro, en 2009-10 prácticamente desapareció. Apenas tenía minutos y cuando los tenía se le veía muy tenso, como obligado a ser sólo “un tiratriples”. “Por falta de confianza o por los nervios, no rendía  bien, pero sentía que podía jugar más y no lo hacía”, explicaba en el perfil que Dani Barranquero le hizo en ACB.com.   “NO DISFRUTABA”
“Tampoco creo que estuviera bloqueado, simplemente no disfrutaba jugando y entrenando como lo hago ahora”,
nos explica. Ahora “el poeta”, como le definió el no menos poeta Barranquero en ese artículo, vuelve a disfrutar en Gran Canaria de un deporte que lleva en la sangre (su padre, como todos sabemos, fue subcampeón olímpico en Los Angeles 84, su hermano también juega, en las categorías inferiores del Real Madrid)… pero que no es lo único en su vida.   Es una de las cabezas mejor amuebladas de todo el baloncesto profesional. No sé dejó llevar por los cantos de sirena cuando su nombre empezó a brillar en el Circuito Sub20 del que fue MVP con la camiseta estudiantil, club al que llegó cuando el Real Madrid cerró su filial en uno de tantos cambios de timón; y siguió estudiando. Administración y Dirección de Empresas, en la Universidad Autónoma de Madrid. Era habitual incluso que en ocasiones se perdiera entrenamientos por exámenes.
EL ESTUDIANTE Tampoco se dejó llevar cuando se hizo profesional y empezaba a entrar en las rotaciones del equipo ACB, y ahora, que por fin nadie duda de que vale más que de sobra para la Liga Endesa, tampoco. Y ahí sigue, matriculado en la UAM. “Me quedan 7 asignaturas y como estoy matriculado en Madrid, es complicado. En febrero intentaré hacer un examen pero no puedo perderme más entrenamientos”, contaba en ACB.com. Además, aporta un datoque deberían apuntarse muchos deportistas jóvenes que dudan entre estudiar o jugar: “a mí los estudios me ayudan a desconectar, a centrarme más. Pero tengo que acabarlos ya”.   Leyéndole sobre su paso por Asefa Estudiantes los malpensados y morbosos podrían pensar que Beirán tiene alguna cuenta pendiente que saldar con el club con que el que debutó en Liga Endesa, que guarde rencor. Pero nada más lejos de la realidad. Cada vez que logra juntar unos días libres para estar en su Madrid natal, la parada por las oficinas del club colegial en la calle Serrano es obligatoria. A saludar a los que fueron sus entrenadores, sus compañeros de vestuario o a los trabajadores del club.   Y EL ESTUDIANTES “Me da rabia tener que irme de un club así”, explicaba al hacerse oficial su marcha, que definía como “cordial”. “Cinco son muchos años, muchas vivencias, mucha gente… no es fácil irse de un club como el Estu en el que se vive bien, en una ciudad como Madrid. Estoy muy orgulloso y contento de mi paso por esta familia, pero me voy porque creo que puedo jugar más”.   Y podía, vaya si podía. Ahora es una de las principales amenazas de un Gran Canaria 2014 que está muy por debajo de lo que solía estar otros años por estas fechas. En su segunda temporada es el que más minutos juega -25 partido- el segundo que más valora con una media de 8.8; y, atención, el segundo máximo reboteador, con 5.4 rechaces por partido. El jugador que maravilló con Asefa Estudiantes en el Circuito Sub20 y en EBA ya es mayor.   “¿HUNDIRNOS O LEVANTARNOS?” El mensaje que puso en su Facebook https://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100002025567742 –todo un ejemplo de lo que debe ser un perfil público de deportista- tras la derrota contra Valencia Basket deja claro que es ya todo un referente en Las Palmas.   “Todos sabemos que las cosas no están yendo como esperábamos ni como es habitual en la isla los últimos años. (…) Tenemos dos opciones: 1. Hundirnos, bajar la cabeza y pensar que esto es una mierda, que no tiene solución y que ya vendrá otro a solucionarlo.   2. Levantarnos, saber que tenemos nuestras limitaciones como todos los equipos de la liga pero que juntos y animándonos unos a otros, vamos a ir sacando partidos y vamos a volver a ganar, el primero, el domingo en casa contra el Estu.   Yo estoy seguro que vamos a tomar la segunda opción”   Y conociéndole nadie duda de que lo harán, el primero un Javi Beirán que cumple 100 partidos ACB y que querrá celebrarlo con victoria ante sus ex. Aunque esperemos que las cosas se le enderecen a partir del domingo. Porque una vez en el parqué y con la pelota en juego no hay amigos que valgan.

Santi Escribano
clubestudiantes.com