
Javier Beirán se proclamó campeón del Circuito Sub-20 las dos últimas temporadas con MMT Estudiantes, y además fue nombrado el jugador más valioso en la fase final de 2007 celebrada en la localidad balear de Inca. Por eso es un jugador capacitado para opinar sobre el torneo que organizan conjuntamente la FEB y la ACB. Sobre la importancia de esta competición, el escolta colegial afirma que “es un escaparate muy bueno, tanto para los jugadores como para los equipos. Al competir en él jugadores que normalmente juegan en distintas categorías, en EBA, LEB Oro, LEB Plata, provincial… en las mismas condiciones se puede comparar el nivel real de las canteras de los equipos”
Piensa que para su progresión como jugador sí le sirvieron de mucho estos galardones de la temporada pasada, pero también destaca que el Circuito sub-20 “es una experiencia divertida, una competición que gusta jugar, me sirvió para ver que podía competir con jugadores que estaban en categorías superiores a en la que estaba yo. Y si a eso le unimos haber ido convocado con la selección española, fue un año muy productivo”.
Este año Beirán está siguiendo a MMT Estudiantes en el Circuito Sub-20, donde compiten muchos ex compañeros suyos, “sobre todo a través de Internet”. Sobre las posibilidades de MMT Estudiantes de revalidar un título que ha ganado en las dos primeras ediciones, Javier es claro: “veo que vuelven a estar como estábamos el año pasado. Dominando en estas fases previas, no tanto por ganar los partidos sino por ser capaces de competir en todos. Pero lo más importante es llegar en buen momento a la fase final. Es muy parecido a lo que pasa en los campeonatos de España. Tienen que llegar bien y disfrutarla”.
Con respecto a la marcha del equipo ACB de MMT Estudiantes no se está con paños calientes pero también saca valoraciones positivas: “la temporada está siendo difícil. Hemos sufrido muchos cambios: de entrenador, de jugadores, de director deportivo… no es algo bueno, pero sí se puede venir bien si somos capaces de aprender de ello. El equipo está sufriendo mucho, aunque se está entrenando bien y trabajando mucho para poder salir de abajo”.
En cuanto a su papel en esta primera temporada en la que ha partido como integrante de pleno derecho del equipo ACB, después de dos años compitiendo en EBA y entrenando en ocasiones con el primer equipo, Javier es consciente de su papel, quizá uno de los más ingratos en todos los equipos. “Planteo esta temporada principalmente como de aprendizaje. Empecé jugando más minutos que ahora… siempre es más satisfactorio jugar, pero también estoy aprendiendo mucho ahora con los entrenamientos”.
Sobre el próximo encuentro, este sábado a las 19:00 horas en el Telefónica Arena contra el TAU Cerámica, el escolta afirma verlo “parecido a los tres últimos partidos (Real Madrid, AXA Barça y Unicaja). Son equipos del Top 5 de la liga ACB. Son partidos muy difíciles, pero hay que intentar sacarlos. El TAU ha demostrado que es claramente un equipo de Top16 en Europa, pero también hemos visto como equipos de un nivel parecido a MMT Estudiantes como el Ricoh Manresa les ha podido ganar, además en la ida y en la vuelta. Se puede, y tenemos que afrontar el partido sin miedo”.