
Esta tarde (20:00h, Palacio Vistalegre, LaOtra) Asefa Estudiantes vuelve a las competiciones europeas, recibiendo a un equipo histórico como el PAOK de Salónica que se encuentra en una situación similar.
Ty Ellis, que atendió a los medios griegos desplazados para cubrir el partido antes del penúltimo entrenamiento, explicó la importancia del partido para Asefa Estudiantes: “jugamos contra un equipo histórico europeo, para nosotros es un “top game”. Es un rival realmente complicado”.
Aunque Ellis ha llegado esta temporada a Asefa Estudiantes, conoce su trayectoria. “Aunque el equipo no está en competiciones europeas desde 2007, los jugadores actuales estamos totalmente preparados. El año pasado si jugábamos Europa dos de los nuevos, Jiri Welsch y yo, y casi toda la plantilla tiene experiencia de otras temporadas”.
Para el escolta con pasaporte georgiano, el retorno a Europa del club colegial “va a ser un partido muy especial para la afición. Es una afición increíble y creo que van a crear una magia especial”. El Palacio Vistalegre volverá a vibrar con los “martes europeos” de Asefa Estudiantes.
Ellis piensa que el objetivo de Asefa Estudiantes en Eurocup es “seguir mejorando día a día en cada partido. El equipo tiene grandes líderes como Pancho, Oliver, Germán… que trabajan duro cada detalle y creo que hacen que también seamos un gran equipo”.
Por su parte, para Jiri Welsch, que cuenta con un amplio currículum en Euroliga, “la victoria en Málaga crea una buena dinámica de cara al primer partido de Eurocup”.
LA PLANTILLA SABE LO QUE ES JUGAR EUROPA
Del resto de la plantilla, todos han jugado Europa. En la última participación de Asefa Estudiantes en competiciones europeas, la FIBA Cup de 2006-07, estaban Pancho Jasen, Daniel Clark y Sergio Sánchez.
De los jugadores que han ido llegando después Oliver jugó en Europa con el Valencia; Caner-Medley con el Gran Canaria y Gabriel con Unicaja, Estudiantes y Girona, con los que se proclamó campeón de FIBA Cup precisamente superando al Asefa Estu en semifinales. Driesen, cuando era jugador del filial colegial, entraba en las convocatorias de competición europea, aunque no llegó a debutar.
Así, son solo dos jugadores del primer equipo los que aun no tienen experiencia europea: el pívot dominicano Josh Asselin y el alero catalán Marc Blanch. Y por supuesto, los tres jóvenes del filial inscritos para esta competición: el base Jaime Fernández, el alero Edu Martínez y el ala-pívot Iván Cruz.