WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

La samba del 92 que mira al 2016: “Bebé” y “Raulzinho”

2 marzo 2012

Brasileños de principios de los 90, y no hablamos de Xuxa, de Romario ni de Bebeto. Ni siquiera de Óscar Schmidt. Lucas Nogueira y Raul Neto nacieron por entonces, en el olímpico 1992 y son dos de las joyas de la “canarinha” que quedó 9ª en el Mundial U-19 del pasado verano y que ya empieza a mirar de reojo los Juegos de Río 2016. Este domingo “Bebé” y “Raulzinho” se enfrentarán por primera vez como profesionales.

La samba del 92 que mira al 2016: “Bebé” y “Raulzinho”

Brasil está de moda. Más allá de la constante canción del verano adelantado –ya sabéis, el cambio climático- del “Ai se eu te pego” o de tanto que se habla del “milagro económico”, en nuestro baloncesto son cada vez más los jugadores brasileños que toman el relevo de los Óscar Schmidt, Guilherme Giovanonni, Anderson Schutte, Anderson Varejao, nuestro Caio Torres, Tiago Splitter o los actuales Marcelinho Huertas, Rafa Luz, Rafa Hettsheimeir, Augusto Lima, y Rafa Luz.

Dos de los principales proyectos del baloncesto “amarelho” se enfrentarán este domingo en San Sebastián por primera vez en la Liga Endesa: el pívot Lucas Nogueira, en las filas de Asefa Estudiantes, y el base Raúl Neto en las del Lagun Aro GBC. “Bebé” contra “Raulzinho”.   LÍDERES CON LA “CANARINHA”
Ambos lideraron a la selección brasileña U-19 que quedó 9ª en el Mundial U-19 del pasado verano: Lucas en rebotes (9 por partido) y tapones (3); y Raúl en asistencias (4) y robos de balón (1.5); y también brillaron con la “canarinha” en la Copa América U-18 de 2010 donde fueron subcampeones solo por detrás de EEUU y en el Sudamericano U-17 de 2009 en el que quedaron terceros. Por si fuera poco, ambos coincidieron en el Hoop Summit del pasado verano en Portland, ese en el que deslumbró Biyombo.   Pero es que además “Raulzinho” ya sabe lo que era estar en un Mundial… ¡con los mayores! Fue el jugador más joven del de Turquía 2010, y llegó a tener minutos en una selección que también quedó, cosas de la vida, novena.   DOS MODOS DE LLEGAR A LA LIGA ENDESA
Y será su primer enfrentamiento como profesionales porque en Brasil nunca coincidieron. Lucas comenzó a jugar al baloncesto prácticamente – y sin prácticamente- cuando llegó a Asefa Estudiantes en 2009 desde Río de Janeiro; mientras que por entonces Raúl ya tenía hueco en el primer equipo del Pitágoras Minas de su Belo Horizonte natal.   Lucas ya es un nombre relativamente conocido entre los aficionados españoles, tras tres temporadas en España, con su sonrisa eterna para todo el que se dirige a él y su particular peinado afro sobre sus 2,13 metros de altura que ya llaman la atención fuera de la pista; y dentro de la pista, su espectacular juego que deslumbró a aficionados y scouts NBA en el junior y el EBA de Asefa Estudiantes. Mientras, “Raulzinho” está empezando a dar que hablar, ya que esta es su primera temporada en nuestro país.   PRIMER ENFRENTAMIENTO PROFESIONAL En el partido de ida entre Asefa Estu y Lagun Aro todavía no se enfrentaron, ya que “Bebé” todavía no entraba en las convocatorias del equipo colegial, debido a que todavía ocupa plaza de extracomunitario. Quien sí estuvo fue “Raulzinho”, ya que tiene pasaporte italiano y cuanta como comunitario, y no tuvo precisamente su día: -6 de valoración en 10 minutos, al perder 2 balones y fallar sus tres tiros de campo. Fue en aquella impresionante remontada estudiantil -21 puntos llegó a tener de renta el GBC- que ponía al conjunto donostiarra en puestos de descenso.   UNO SE ASIENTA, EL OTRO ESPERA SU OPORTUNIDAD
Las vueltas que da la vida, ahora “Raulzinho” ya se ha asentado definitivamente en la rotación, dando la razón a los que ven en él a uno de los jugadores de más futuro… y presente de la Liga Endesa en general y del basket brasileño en particular. Con medias de 7 puntos (tope de 16, contra Valencia) y 2 asistencias por partido (tope de 5 en ese mismo partido) en lo que va de liga, la buena dinámica del equipo de Sito Alonso y tener a su lado a un maestro como Javi Salgado le están sentando muy bien a Neto.   Por su parte, aunque “Bebé” lleva desde la pretemporada entrenando a las órdenes de Pepu Hernández, su papel de momento es secundario. Tuvo un debut sonadísimo cuando, debido a la baja de Germán Gabriel, pudo jugar no de modo testimonial sino 11 minutos en el partido Asefa Estsudiantes- Lucentum Alicante, en los que capturó 5 rebotes aunque a cambio perdió dos balones, pero dejó grandes sensaciones a los aficionados que aún no sabían quién era ese chavalote negro del pelo afro.   EL PRIMER CAPÍTULO DE ALGO GRANDE Dada la actual situación de ambos equipos, lo normal sería que “Bebé” y “Raulzinho” no coincidieran en la pista el domingo. Pero tranquilos: este será solo el primer capítulo de una historia de “brasileños por el mundo” que ya tiene un objetivo a medio plazo: estar en los Juegos de Río 2016. Pero pasito a paso.  

Santi Escribano (@santiescribano)
clubestudiantes.com