
Acaba la liga regular de LF2 Movistar Estudiantes tienen en su mano firmar una segunda vuelta perfecta. El último encuentro lo disputarán este sábado a las 19h en la cancha del Picken Claret, equipo con el que comenzó su gran racha de 13 victorias consecutivas en el Polideportivo Antonio Magariños (63-52) para cerrar la primera vuelta.
Sin embargo, aquel 7 de enero no solo comenzó una etapa dorada para las women in black, sino que también significó la vuelta a las canchas de Inés Orselli, uno de los baluartes del equipo estudiantil. En la ida destacaron en el ataque Irene San Román y Mariana González, mientras que en el conjunto valenciano Marta Rabassa sacó la cara por su equipo.
Cuando se enfrentaron la primera vez ambos equipos iban parejos en la clasificación así como en sus rachas. No obstante, esta situación ha cambiado radicalmente y es que las women in black ya suman 13 triunfos seguidos y se colocan en segunda posición con un balance 20-5.
En juego, liderato y récord
Esto supone que si Movistar Estudiantes gana, podría terminar la temporada regular como primero de grupo, si ganan y pierde Ciudad de los Adelantados su encuentro ante Distrito Olímpico; y que igualaría el récord histórico de victorias consecutivas del Estufem: las 14 de la campaña 2007-08.
Las valencianas, por su parte, no pasan del 11º puesto con un balance de tan solo 7 victorias por 18 derrotas. De hecho, la semana pasada Picken Claret cortó una racha negativa de nueve derrotas consecutivas con una victoria de mérito ante el Instituto de Fertilidad Air Europa. Cabe esperar que las valencianas se muestren especialmente motivadas ante el reto de empañar la trayectoria de las jugadoras de Fito González.
Tras la resaca del fin de semana pasado, cuando vencieron a Pacisa Alcobendas por tan solo un punto (71-70) para prolongar su gran momento de forma, este sábado deberán volver a demostrar por qué merecen estar en la Fase de Ascenso.
Por ello, deberán prestar especial atención a la pívot francesa del Picken Claret, Charlotte Lebot, así como a Esther Grau (con una media de 10.76 puntos por partido) y Gloria Argente (con un promedio de 7.4 rebotes por encuentro).