Llámanos: (+34) 91 562 40 22
WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

LF2: Derbi contra Grupo EM. Leganés. La puerta sigue abierta (sábado 18:30h entrada libre)

8 marzo 2013

“Las finales no se juegan, se ganan”. Y el derbi contra Grupo EM Leganés será la primera de las cuatro que tiene en este último sprint el equipo femenino de Asefa Estudiantes. El objetivo, poder seguir soñando con la fase de ascenso. La cita, este sábado a las 18:30h en un Magariños que debe ser un fortín. Como siempre, entrada libre. >>ASÍ ESTÁN LAS CUENTAS >>RUBIO: «LA PUERTA SIGUE ABIERTA»

LF2: Derbi contra  Grupo EM. Leganés. La puerta sigue abierta (sábado 18:30h entrada libre)

Hay un dicho en el deporte referido a que “las finales no se juegan, se ganan” y que puede aplicarse perfectamente al sprint final que tiene que asumir el equipo de Liga Femenina 2 de Asefa Estudiantes ante las cuatro que se le presentan de forma sucesiva, la primera será este sábado a las 18.30 horas en el pabellón Antonio Magariños y con entrada gratuita ante un equipo que tiene que hacer pocos kilómetros para desplazarse, el Grupo E.M. Leganés.

DE LA NOVATADA A LA IRREGULARIDAD  Mientras que Asefa Estudiantes siempre se ha mantenido en una cómoda situación en la liga y siempre optando al grupo de cabeza con más o menos acercamiento según la jornada, el Grupo E.M. Leganés pagó la novatada de su trabajado y sufrido ascenso desde la Primera Nacional Femenina con un comienzo catastrófico hasta el punto que había apuestas de cuando iba a conseguir la primera victoria en la liga, la cual no llegó hasta la jornada séptima y, como una demostración más de la igualdad que preside este grupo, fue ante un aspirante a la fase de ascenso y en su casa, el GDKO Ibaizabal estrenó el casillero de victorias de Leganés con una victoria por 54-68 para luego conseguir la segunda precisamente ante Asefa Estu con un más que ajustado 63-60 donde consiguieron ganar el partido en los últimos compases del encuentro.   A partir de ahí, 4 victorias conseguidas sobre un total de 10 partidos con resultados muy desiguales como fue la derrota sufrida ante Universidad del País Vasco de forma escandalosa (39-79) o la victoria ante Click Seguros Casablanca, segundo clasificado por 63-54, lo que no deja hacer muchas conjeturas sobre que Leganés vamos a encontrar y en qué condiciones, pero lo que sí se puede confirmar es que su necesidad de victoria es máxima para evitar esa última plaza que le supondría el descenso directo y que ahora ocupa otro equipo madrileño Ventask Group Las Rozas con 4 victorias, a 2 de Leganés.   MUCHOS EX ESTUDIANTILES PEPINEROS Nacho García dirige a Leganés y conoce bien todos los recovecos del Magariños, no en vano fue entrenador de Asefa Estudiantes durante dos años mágicos, temporada 2007/08 en el que se consiguió el ascenso a Liga Femenina en la que se adaptó el «que no bajamos» del equipo ACB al más positivo «que sí subimos», y la siguiente 2008/09 en el que hicieron suyo el lema del año anterior de los chicos: se logró el objetivo de mantener la máxima categoría en un pabellón abarrotado ante un club ya desaparecido Mann Filter.   Para conducir la nave cuenta además con la ayuda de otros dos ex – estudiantiles, Javier Portela, ampliamente conocido por dirigir gran cantidad de equipos de la cantera estudiantil y la preparadora física Mila Fernández-Mayoralas, que actualmente también desempeña el cargo de seleccionadora mini femenino de la Comunidad de Madrid, sin duda un trío de mucho peso específico en el baloncesto madrileño.   Además, varias jugadoras vistieron en algún momento la camiseta colegial: la base Vanessa García en LF2; la alero Marta Pérez de infantil a júnior, y hace ya 15 años, antes del ascenso estudiantil a LF2, la veterana ala-pívot Laura San Bartolomé.   JUGADORAS CONTRASTADAS El peso fundamental del equipo descansa sobre dos jugadoras principalmente y con una amplia experiencia, la pívot Patricia Valiente Rastrollo (84) de 1.84 metros y que tiene a sus espaldas una gran trayectoria en Liga Femenina 2 por varios equipos y una incursión en la máxima categoría con Ciudad de Burgos, máxima anotadora del equipo con una media de 10.8 puntos, 6.9 rebotes y 10.5 de valoración es una de las amenazas que se encontrará Asefa Estu.   A ella se une Gema García (85) base de 1.67, jugadora con muchísima experiencia en Liga Femenina (su último destino fue Rivas Ecópolis y ha estado en otros como Zamarat o Celta Vigourban) y que aporta 8.4 puntos, 3.1 asistencias y 9.9 de valoración.   No se encuentran solas ni mucho menos, gente con un gran futuro en el baloncesto como son las bases-escolta Marta Bacete (93), Alba García (90) o la ala-pívot Paula Justel (92) conforman una amenaza para nuestras jugadoras.   Podemos, creemos y por eso TENEMOS que dar el máximo apoyo a nuestro equipo, la cita os la recordamos, sábado 18.30 horas en Antonio Magariños, con entrada LIBRE.
 

  • Sigue el partido en Twitter y las conexiones de EstuRadio durante el directo del Valencia Basket-Asefa Estu ACB. www.esturadio.es