WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

LF2: LOS PLAYOFFS DEL GRUPO B ESTÁN CASI DEFINIDOS

4 marzo 2008

A diferencia del Grupo A, en el que militan las chicas del USP-CEU MMT Estudiantes, el Grupo B de la segunda división del baloncesto nacional femenino tiene casi dilucidados los cuatro conjuntos que disputarán los playoffs de ascenso a Liga Femenina.

LF2: LOS PLAYOFFS DEL GRUPO B ESTÁN CASI DEFINIDOS

COP Crespí Joventut Mariana, Don Piso Uni Girona, Vionetti Vinarós y Femeni Sant Adriá son los conjuntos que parecen tener, a priori, preparadas sus maletas para disputar la fase de ascenso que se celebrará entre el 30 de abril y el 4 de Mayo en una sede aún por determinar (parece seguro que las opciones se las reparten entre Santiago de Compostela y Palma de Mallorca).

En cuanto a la plaza de descenso (recordemos que en cada grupo cuatro son los conjuntos que juegan fase de ascenso y uno el que desciende directamente) la situación está aún mas clara ya que las baleares del Expofinques Tania Eivissa, pese a no ser un equipo demasiado joven (generalmente este aspecto conlleva pasarlo mal en este tipo de competiciones), pagarán muy a su pesar la novatada del recién ascendido.

La baraja de este Grupo B la corta y la reparte el conjunto balear del Joventut Mariana; ser el equipo que más puntos anota (76 de media) y que más balones roba (230) muestra a la perfección el equilibrio entre la faceta ofensiva y defensiva que les ha llevado a perder, por el momento, un sólo partido. A este respecto su técnico, Jorge Méndez, expresaba a principio de temporada que su objetivo era hacer hincapié en el aspecto defensivo porque en el terreno anotador no tenían problemas. Parece, por tanto, que lo ha conseguido. Una plantilla de garantías en la que, respecto a la temporada pasada, solo permanecen dos jugadoras: Laura Villaescusa y María Moreno.

En cuanto al actual segundo clasificado, el Don Piso gerundense, se puede afirmar con rotundidad y sin miedo a equivocarse que entre las jugadoras veteranas y las novatas han sabido tirar del carro en un año en el que las expectativas iniciales no eran seguramente acordes a la situación actual. Son el equipo que más rebotes captura con la brasileña Geisa Oliveira como principal “Kaiser” debajo de los aros.

El Viaonetti Vinarós, tercero “en discordia”, comenzó la temporada como principal candidato a ser el equipo revelación del grupo y ha respondido a dichas expectativas. Una auténtica revolución en la plantilla llevó a que solo Laura Gil mantuviera su taquilla en el vestuario castellonense; tras esto en el equipo levantino se fueron “de pesca” por tierras búlgaras trayéndose para España a dos auténticas perlas: la joven Tzankova (19 años y casi 30 puntos por partido la temporada pasada) y Dimitrova (letal desde 6,25). Estadísticamente son el conjunto con mejores porcentajes desde la línea de triple y tiro libre, una auténtica garantía de juego exterior.

Y el cuarto y último pasajero dentro de este cuarteto de cabeza se llama Femeni Sant Adriá. Las catalanas son el equipo que más tapones comete (lleva 56) y si por algo destaca esta plantilla es por su juventud; de sus doce componentes diez se encuentran por debajo de los 25 años de edad y la más veterana (Rosa Maymí) cuenta con 29 primaveras.

Estas, en definitiva, son las escuadras que han comprado, por el momento, más papeletas para jugarse en los playoffs el Premio Gordo del ascenso; y no es por descartar a equipos como Biurraren o B.F. Viladecans, pero llevar tres victorias de ventaja con el quinto clasificado a siete jornadas para la finalización de la liga regular parece ser un sólido argumento para sostener esta suposición.